Síguenos

Valencia

¿Qué tiempo hará en la Crida? Aemet lo confirma

Publicado

en

tiempo domingo Valencia crida
OFFICIAL PRESS

El primer fin de semana de Fallas, que marca el inicio de una de las celebraciones más esperadas del año en la Comunidad Valenciana, llega con un pronóstico de tiempo variable. Los falleros y los miles de visitantes que se preparan para vivir los primeros actos oficiales de la fiesta, como la macrodespertà, la primera mascletà y la esperada Crida, estarán pendientes del cielo, especialmente por las posibles lluvias que podrían afectar las celebraciones al aire libre. Sin embargo, las últimas previsiones de la Aemet dejan entrever que el domingo se espera un respiro climático que permitirá disfrutar de las festividades en condiciones más agradables. Esta es la predicción del tiempo para la Crida.

Previsión del tiempo: un fin de semana variable

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la previsión para los próximos días es de tiempo muy variable, con cielos nubosos y algunas precipitaciones aisladas hasta el fin de semana.

El sábado 22 de febrero, un frente que atravesará la península llegará al Mediterráneo, dejando lluvias generalizadas, aunque de carácter débil. Afortunadamente, la situación parece mejorar a medida que avanzan los días, con la esperanza de que el domingo 23 se presente con un clima más favorable para las celebraciones falleras.

Sábado 22 de febrero: lluvias generalizadas al final del día

El sábado 22 de febrero se espera que un frente frío atraviese la península, llegando hasta el Mediterráneo. Durante la mañana, los cielos estarán muy nubosos, con probables lluvias y chubascos débiles. A medida que avance el día, se espera que las precipitaciones disminuyan y se abran grandes claros en algunas zonas. A pesar de que se prevé que la tarde del sábado aún pueda traer algunos chubascos residuales, se estima que las precipitaciones se concentren principalmente en el extremo noreste de la Comunitat y en Baleares.

En cuanto a las temperaturas, las mínimas se mantendrán estables o descenderán ligeramente en el interior de la Comunidad Valenciana, mientras que las máximas descenderán en el interior de Valencia y ascenderán en las zonas costeras.

Domingo 23 de febrero: esperanza para las celebraciones falleras

Afortunadamente, la previsión para el domingo 23 de febrero, día clave de las celebraciones falleras, parece más prometedora. Aunque la incertidumbre persiste en cuanto a posibles lluvias por la mañana, se espera que los cielos se despejen a medida que avanza el día. La macrodespertà, la primera mascletà y la Crida podrán celebrarse con un clima más agradable, permitiendo a los falleros y asistentes disfrutar de los actos en un ambiente más festivo.

En resumen: tiempo inestable, pero con esperanza para el domingo

En resumen, el primer fin de semana de los actos falleros en la Comunidad Valenciana arranca con un clima variable. Desde cielos nublados y lluvias aisladas el miércoles y jueves, hasta la llegada de un frente frío el sábado que dejará lluvias generalizadas, la previsión se va estabilizando a medida que se acerca el domingo. Todo apunta a que, finalmente, el clima permitirá que las celebraciones más esperadas de las Fallas, como la Crida y la primera mascletà, puedan llevarse a cabo bajo un cielo más despejado y con temperaturas agradables.

Estaremos pendientes de las actualizaciones meteorológicas a medida que se acerque el fin de semana, pero por ahora, la previsión es positiva para que las fiestas arranquen con la energía que caracteriza a la gran fiesta valenciana.

Programa oficial de las Fallas 2025

La Crida 2025: Un homenaje al espíritu resiliente del pueblo valenciano

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

¿Quién era Daniel, la víctima del tiroteo en Xirivella?

Publicado

en

tiroteo en Xirivella
Tiroteo en Xirivella-CAPTURA DE PANTALLA

Daniel era un delincuente habitual con un largo historial de robos y problemas de conducta. Había pasado más de una década en prisión, donde acumuló numerosos incidentes y protagonizó peleas frecuentes con otros internos.

Según fuentes vecinales, había salido recientemente de la cárcel y sufría trastornos mentales derivados del consumo de drogas, lo que agravaba su comportamiento violento.


Investigación en marcha

El grupo de homicidios de la Policía Nacional ha abierto una investigación para identificar y detener a los autores del crimen, que se dieron a la fuga inmediatamente después del ataque.

Los agentes trabajan con la hipótesis de que podría tratarse de un ajuste de cuentas, dada la trayectoria delictiva de la víctima y la forma en la que se ejecutó el asesinato.


El asesinato en Xirivella ha conmocionado al barrio, donde Daniel era conocido por sus antecedentes, y ha vuelto a poner el foco sobre la violencia en el área metropolitana de Valencia.

 

Los sanitarios intentaron reanimar al hombre sin éxito

El aviso llegó al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) a las 9.45 horas, lo que activó de inmediato un dispositivo sanitario.

Hasta el lugar de los hechos se desplazó una unidad del SAMU y otra de Soporte Vital Básico (SVB). El equipo de este último medio realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) hasta la llegada del SAMU, cuyos efectivos aplicaron la RCP avanzada y otras técnicas de emergencia.

Pese a los esfuerzos, el hombre no respondió a las maniobras de reanimación y finalmente se confirmó su fallecimiento en el lugar del tiroteo.

Tercer tiroteo en el área metropolitana de Valencia en las últimas semanas

El crimen de Xirivella se suma a una serie de tiroteos ocurridos recientemente en municipios del área metropolitana de Valencia.

  • Alaquàs (27 de agosto de 2025): Un hombre murió tras recibir tres disparos en la puerta de su casa, en el barrio de Los Faroles, en presencia de su hijo de 15 años. El ataque se produjo a última hora de la noche.

  • Alfafar (lunes 1 de septiembre de 2025): La Guardia Civil busca al autor de tres disparos contra un varón de 33 años en plena calle. La víctima fue trasladada al hospital La Fe, donde continúa ingresada.

Con este nuevo caso, son ya dos los tiroteos con víctimas mortales en apenas diez días en la comarca, lo que ha incrementado la alarma social en el área metropolitana de Valencia.

Investigación en marcha y máxima alerta policial

La Policía Nacional mantiene abierta la investigación en Xirivella, sin descartar ninguna hipótesis. Los agentes recaban testimonios de testigos y revisan cámaras de seguridad de la zona para tratar de identificar al autor o autores del ataque.

La sucesión de episodios violentos ha llevado a las fuerzas de seguridad a reforzar la vigilancia en municipios como Xirivella, Alaquàs y Alfafar, con patrullas adicionales y coordinación entre Policía Nacional y Guardia Civil.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo