Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Simón: «El uso de guantes es muy peligroso si no se hace bien»

Publicado

en

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación para Alertas y Emergencias Sanitarias ha intervenido desde el Palacio de la Moncloa y además de actualizar los datos de la pandemia en España, este domingo España ha registrado 87 muertos en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde hace dos meses, ha confirmado que la epidemia va bien. En preguntas a los periodistas, ha confirmado que «la eliminación de la limitación de horarios en municipios de menos de 10.000 habitantes es debido a que hay menos riesgos. La medida es apropiada. No creo que suponga ningún problema la flexibilización de las franjas horarias que se ha propuesto».

Preguntado sobre si están pudiendo identificar los casos positivos, ha dicho que «estamos en muy buena dirección. El tiempo de confinamiento ha reducido muchísimo la propagación del virus. Estamos muy cerca de acabar con la transmisión. Los contagios no se están produciendo en hogares ni lugares sociales».

Sobre la bajada de este domingo en el número de fallecidos, Simón ha alegado que «no sé si el efecto fin de semana tiene algo que ver. Podría haber un pequeño efecto de fin de semana».

Preguntado sobre si es mejor que una persona joven pase la enfermedad para ser inmune, Simón ha sido tajante: «Que un joven pase la enfermedad no es un problema, pero puede transmitir a muchas personas. No sabemos a quién vamos a transmitir. En una enfermedad que afecta a la sociedad entera y a grupos vulnerables y sabiendo que tenemos casi 28.000 fallecidos no deberíamos plantear aspectos como ese. Esta teoría de vamos a pasar la enfermedad, no es ni la más solidaria ni la más prudente».

Simón también ha explicado el contagio por objetos y ha asegurado que «la distancia entre personas es mucho más importante que tocar superficies infectadas, pero es difícil de valorar. La ausencia de evidencia de un efecto no implica ausencia de efecto. El uso de guantes es muy peligroso si no se hace bien. Cuando los tenemos puestos es como si no los lleváramos. Tenemos que centrarnos en la distancia y en las mascarillas».

Sobre la enfermedad de Kawasaki que afecta a los niños, Simón ha confirmado que «en España se han identificado algunos casos vinculados al coronavirus, pero también a otras infecciones. Se están investigando. Parece que la hipótesis podría ser sólida pero las hipótesis hay que demostrarlas».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Localizan el cuerpo de una mujer flotando en el Canal Imperial de Zaragoza

Publicado

en

Genying Q

Agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos de Zaragoza han rescatado el cadáver de una mujer flotando en el Canal Imperial de Zaragoza, a pocos metros de la urbanización Pinarcanal. El hallazgo coincide con la búsqueda activa de Genying Q., una joven china de 25 años desaparecida recientemente en la zona.


Hallazgo del cadáver en Zaragoza

El cuerpo fue encontrado sobre las 19:00 horas del domingo por un peatón que paseaba cerca del tramo del canal situado entre Parque Venecia y el Puente de los Suspiros, según informó la Policía Nacional a Europa Press. El cadáver estaba en avanzado estado de descomposición, lo que impidió su identificación inmediata en el lugar.

Las autoridades mantienen abierto el caso para esclarecer la identidad de la mujer y las circunstancias de su fallecimiento.


Búsqueda de la joven desaparecida Genying Q.

El hallazgo del cadáver ocurre en medio del operativo de búsqueda desplegado desde el pasado viernes para localizar a Genying Q., de 25 años y origen chino, desaparecida en el área de Parque Venecia.

La desaparición de Genying ha generado gran preocupación en la comunidad local, que sigue pendiente de cualquier novedad que ayude a dar con su paradero.


Respuesta de las fuerzas de seguridad y bomberos

La colaboración entre la Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos ha sido clave para la rápida recuperación del cuerpo del canal. Las investigaciones continúan abiertas para determinar si existe relación entre el cadáver encontrado y la joven desaparecida.

Las autoridades piden a la ciudadanía que facilite cualquier información relevante que pueda ayudar en las pesquisas.


Contexto y zona del suceso

El Canal Imperial de Aragón es una vía fluvial que atraviesa la capital aragonesa, muy transitada y próxima a áreas residenciales como la urbanización Pinarcanal y parques emblemáticos. El hallazgo ha generado alarma entre vecinos y usuarios habituales de la zona.

Continuar leyendo