Síguenos

Valencia

La Comunitat Valenciana y otras autonomías recuperarán el Premio Nacional de Tauromaquia

Publicado

en

Premio tauromaquia

La Comunitat Valenciana, junto a otras comunidades autónomas, recuperará el Premio Nacional de Tauromaquia «mientras dure la censura» y «el pensamiento único» en el Ministerio de Cultura, que ha decidido suprimir este galardón, según ha manifestado el vicepresidente primero del Gobierno valenciano, Vicente Barrera (Vox).

Así lo ha avanzado Barrera antes de inaugurar la jornada «Testimonios audiovisuales de víctimas del terrorismo», donde ha señalado que el premio mantendrá la misma dotación económica de 30.000 euros.

Ha explicado que tras el anuncio de supresión del premio, hubo algunas propuestas por parte la Comunitat Valenciana, Madrid y Extremadura para recuperar este reconocimiento, y ahora están hablando con los consejeros de Cultura de las diferentes autonomías para ver quién se quiere unir a la propuesta.

«Vamos a dar ese premio en 2024 y en los años sucesivos mientras la censura siga existiendo, y el pensamiento único y el no cumplimiento de sus obligaciones legales, que es el fomento de la cultura y no dictar la cultura según sus opiniones y gustos personales o fobias y filias personales», ha asegurado.

Premio tauromaquia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón (2º d), el vicepresident, Vicente Barrera (d), y otros miembros del Gobierno valenciano en una corrida de toros. EFE/Biel Aliño

Barrera ha señalado que la sede de estos premios aun no está decidida porque todavía no se sabe qué comunidades participarán, pero ha indicado que la idea es que pueda ser rotatoria.

Sobre la ‘Mención honorífica en defensa de la Tauromaquia como patrimonio cultural’ que otorgará este año la Generalitat dentro de los Premios Taurinos de la Comunitat Valenciana, la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha considerado que desde las instituciones se deben apoyar las tradiciones.

Por ello, ha señalado que se ha decidido dar esa mención especial a la tauromaquia con el fin de «visibilizar una tradición absolutamente española» y que, como institución, les toca «defender y fomentar».

Sobre las críticas a la celebración de estos festejos, ha manifestado que «opiniones hay muchas» y también hay mucha personas que piensan que «es una fiesta». «Una fiesta que se ve en nuestras calles, que mueve nuestra economía y que permite la convivencia en paz entre nuestros ciudadanos», ha añadido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat subasta cuatro inmuebles patrimoniales por más de 960.000 euros

Publicado

en

pisos subasta publica ayuntamiento de valencia

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Hacienda y Economía y la Dirección General de Patrimonio, ha iniciado el proceso de subasta pública de cuatro bienes inmuebles patrimoniales por un valor total de 964.309,55 euros. Los inmuebles están situados en las ciudades de València y Castelló de la Plana y forman parte de la estrategia del Consell para optimizar la gestión del patrimonio público.


Bienes en València y Castelló de la Plana

Los bienes inmuebles incluidos en la subasta son tres propiedades ubicadas en suelo urbano y una vivienda con plaza de garaje y trastero, distribuidas entre Castelló de la Plana y València.

El inmueble de mayor valor se encuentra en el Paseo de la Alameda número 15 de València, con un precio base de 669.872,99 euros.
Le sigue una vivienda con garaje y trastero en la calle Carcagente 23 de Castelló de la Plana, valorada en 146.773,56 euros.
También se subastará una vivienda en la Avenida Cardenal Benlloch 80 de València, tasada en 75.903,48 euros, y un inmueble urbano en la Calle Morería 2 de Castelló de la Plana, con un precio base de 71.759,52 euros.


Subasta pública y procedimiento

La apertura de ofertas tendrá lugar el 15 de enero de 2026, a las 10:00 horas, en el Salón de Actos de la Conselleria de Hacienda y Economía (Calle Palau, 12, València).
El procedimiento contempla cuatro subastas sucesivas, con proposición económica en sobre cerrado, adjudicándose cada lote al mejor postor.

En caso de que alguna subasta quede desierta, el precio de salida se reducirá un 15 % en cada nueva convocatoria.
Para participar, las personas interesadas deberán constituir una fianza equivalente al 5 % del precio base del lote al que presenten oferta.

Las ofertas podrán presentarse en el Registro General de la Conselleria de Hacienda y Economía durante los 20 días hábiles siguientes a la publicación del anuncio en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Además, toda la documentación del proceso estará disponible de forma telemática en la web de la Conselleria, dentro del apartado Inmuebles para subastar.


Gestión eficiente y responsable del patrimonio público

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha destacado que esta operación “refuerza la apuesta del Consell por una gestión responsable, eficiente y transparente del patrimonio público”.
Según ha explicado, el objetivo de esta iniciativa es optimizar los recursos disponibles, evitando el mantenimiento de inmuebles en desuso o no aptos para la gestión administrativa, y transformarlos en activos que generen valor para la sociedad valenciana.


Subasta de bienes de la Generalitat: transparencia y eficiencia

Con esta nueva convocatoria, la Generalitat continúa impulsando su política de racionalización del patrimonio público, mediante la venta de activos que no resultan útiles para la administración autonómica.
Los ingresos obtenidos se destinarán a reforzar las finanzas públicas y a seguir promoviendo una gestión económica eficiente y sostenible.

Link aquí de los inmuebles a subastar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo