Síguenos

Valencia

La Comunitat Valenciana y otras autonomías recuperarán el Premio Nacional de Tauromaquia

Publicado

en

Premio tauromaquia

La Comunitat Valenciana, junto a otras comunidades autónomas, recuperará el Premio Nacional de Tauromaquia «mientras dure la censura» y «el pensamiento único» en el Ministerio de Cultura, que ha decidido suprimir este galardón, según ha manifestado el vicepresidente primero del Gobierno valenciano, Vicente Barrera (Vox).

Así lo ha avanzado Barrera antes de inaugurar la jornada «Testimonios audiovisuales de víctimas del terrorismo», donde ha señalado que el premio mantendrá la misma dotación económica de 30.000 euros.

Ha explicado que tras el anuncio de supresión del premio, hubo algunas propuestas por parte la Comunitat Valenciana, Madrid y Extremadura para recuperar este reconocimiento, y ahora están hablando con los consejeros de Cultura de las diferentes autonomías para ver quién se quiere unir a la propuesta.

«Vamos a dar ese premio en 2024 y en los años sucesivos mientras la censura siga existiendo, y el pensamiento único y el no cumplimiento de sus obligaciones legales, que es el fomento de la cultura y no dictar la cultura según sus opiniones y gustos personales o fobias y filias personales», ha asegurado.

Premio tauromaquia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón (2º d), el vicepresident, Vicente Barrera (d), y otros miembros del Gobierno valenciano en una corrida de toros. EFE/Biel Aliño

Barrera ha señalado que la sede de estos premios aun no está decidida porque todavía no se sabe qué comunidades participarán, pero ha indicado que la idea es que pueda ser rotatoria.

Sobre la ‘Mención honorífica en defensa de la Tauromaquia como patrimonio cultural’ que otorgará este año la Generalitat dentro de los Premios Taurinos de la Comunitat Valenciana, la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha considerado que desde las instituciones se deben apoyar las tradiciones.

Por ello, ha señalado que se ha decidido dar esa mención especial a la tauromaquia con el fin de «visibilizar una tradición absolutamente española» y que, como institución, les toca «defender y fomentar».

Sobre las críticas a la celebración de estos festejos, ha manifestado que «opiniones hay muchas» y también hay mucha personas que piensan que «es una fiesta». «Una fiesta que se ve en nuestras calles, que mueve nuestra economía y que permite la convivencia en paz entre nuestros ciudadanos», ha añadido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València, reconocida como ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Awards 2025

Publicado

en

València ha sido galardonada con el prestigioso título de ‘Ciudad del Año’ en los Food and Travel Magazine Reader Awards 2025, unos premios que destacan los destinos más atractivos en gastronomía y turismo según la votación de los propios lectores de la influyente revista británica.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones y presidenta de la Fundació Visit València, Paula Llobet, recibió el premio durante la feria World Travel Market, celebrada en el Reino Unido, y destacó que este reconocimiento refuerza la proyección internacional de la ciudad como destino gastronómico y cultural de referencia en el Mediterráneo.

“Este galardón confirma la proyección internacional de València como destino gastronómico de primer nivel y refuerza nuestro posicionamiento como ciudad auténtica, sostenible y mediterránea”, señaló Llobet.

La revista Food and Travel Magazine, con más de 31.000 lectores, es uno de los medios más influyentes en el mercado británico para los viajeros interesados en gastronomía, cultura y estilo de vida. La edición especial con los ganadores estará disponible a partir del 28 de noviembre en tiendas Marks & Spencer, Waitrose, Sainsbury’s, Booths y WHSmith en el Reino Unido.

El éxito de València, según Llobet, es resultado del trabajo conjunto entre chefs, productores locales, comerciantes y administraciones, que han mantenido la autenticidad y calidad de la oferta culinaria. Iniciativas como Despensa del Mediterráneo, impulsada por la Fundació Visit València, ayudan a visibilizar los productos locales y la sostenibilidad, consolidando la cocina valenciana como un reflejo de la cultura y el estilo de vida mediterráneo.

Con este galardón, València reafirma su posición en el mapa internacional del turismo gastronómico y cultural, atrayendo a visitantes que buscan experiencias auténticas, sostenibles y de alta calidad en el Mediterráneo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo