Síguenos

Cultura

Paloma Sánchez-Garnica se alza con el Premio Planeta 2024 por su novela ‘Victoria’

Publicado

en

Premio Planeta 2024
Paloma Sánchez-Garnica se alza con el Premio Planeta 2024-CASA REAL

La escritora madrileña Paloma Sánchez-Garnica ha ganado el prestigioso Premio Planeta 2024 con su obra Victoria, una novela que combina espionaje, amor y la reconstrucción histórica de una Europa devastada tras la Segunda Guerra Mundial. Este galardón, uno de los más reconocidos en el ámbito literario de habla hispana, está dotado con un millón de euros, consolidando a la autora como una de las figuras más importantes de la narrativa contemporánea española.

Este reconocimiento llega tres años después de que Sánchez-Garnica fuera finalista del mismo premio con su aclamada novela Últimos días en Berlín, lo que demuestra su capacidad para captar el interés tanto de la crítica como del público.

¿De qué trata Victoria, la novela ganadora del Premio Planeta 2024?

En Victoria, la protagonista se encuentra en un Berlín derrotado tras la Segunda Guerra Mundial. Obligada a emigrar a Estados Unidos, se convierte en una espía para los rusos en plena Guerra Fría. Mientras vive una intensa historia de amor, la protagonista logra regresar a Berlín, donde se transforma en una reconocida locutora de radio. A través de su vida, la novela aborda momentos claves de la historia, como la construcción del muro de Berlín y las tensiones políticas de la época.

El relato está marcado por la complejidad emocional de la protagonista y la reconstrucción histórica detallada de una Europa dividida, lo que la convierte en una lectura envolvente y llena de matices.

Paloma Sánchez-Garnica: trayectoria literaria

Nacida en Madrid en 1962, Paloma Sánchez-Garnica es licenciada en Derecho, Geografía e Historia. Desde sus inicios en la literatura, ha demostrado una gran habilidad para combinar historia, misterio y emociones profundas en sus obras. A lo largo de su carrera, ha publicado títulos como:

  • El gran arcano
  • La brisa de Oriente
  • El alma de las piedras
  • Las tres heridas
  • Sonata de silencio (adaptada a una serie de televisión)
  • Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido
  • La sospecha de Sofía

Cada una de sus novelas refleja su interés por explorar las complejidades de las relaciones humanas y los eventos históricos que han marcado Europa, temas que también están presentes en su obra más reciente, Victoria.

Un premio que impulsa la carrera de escritores consagrados y emergentes

El Premio Planeta, que celebra este año su 73ª edición, ha sido una plataforma crucial para autores consagrados y emergentes. Desde su fundación, este premio ha lanzado al estrellato a escritores de gran renombre y ha permitido la difusión masiva de obras que capturan la atención de millones de lectores en todo el mundo.

En esta ocasión, Sánchez-Garnica presentó su novela bajo el título provisional Buenas noches y buena suerte y bajo el seudónimo de Anna Ajmátova, nombre de la célebre poetisa rusa. Esta estrategia, habitual en los autores que concursan en el Premio Planeta, mantiene la igualdad de oportunidades entre los participantes, garantizando la imparcialidad del jurado.

La gala de entrega del Premio Planeta 2024 en el MNAC

La entrega del Premio Planeta 2024 se llevó a cabo en una majestuosa gala en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), en Barcelona, el 15 de octubre de 2024. Este evento congregó a personalidades del mundo literario, cultural y político de toda España, reafirmando el prestigio y la relevancia de este galardón en el panorama editorial.

Sánchez-Garnica, emocionada, recibió el premio ante la ovación de los asistentes, consolidando su lugar en la élite literaria española y aumentando las expectativas sobre su futura producción literaria.

Este nuevo reconocimiento a su obra refuerza su papel como una de las autoras más influyentes de la narrativa histórica y emocional de nuestro tiempo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todo vendido para el concierto de La Oreja de Van Gogh en València: nueva fecha el 5 de septiembre en el Roig Arena

Publicado

en

El regreso de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero al frente está siendo un éxito absoluto. Las entradas para su concierto en el Roig Arena de València se agotaron en cuestión de horas, y ante la enorme demanda, la banda ha anunciado una nueva fecha: el 5 de septiembre de 2025 en el mismo recinto.


Éxito rotundo en la vuelta de Amaia Montero

El regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh ha generado una expectación sin precedentes. Tras años de ausencia, la vocalista donostiarra vuelve a compartir escenario con el grupo en una gira que recorrerá las principales ciudades españolas.

València ha sido una de las paradas más esperadas, y la primera fecha en el Roig Arena colgó el cartel de “entradas agotadas” apenas unas horas después de iniciarse la venta.


Nueva fecha: 5 de septiembre de 2025

Debido a la gran acogida del público, la banda y la promotora han confirmado una segunda fecha en el Roig Arena, que tendrá lugar el viernes 5 de septiembre de 2025.

Las entradas para este nuevo concierto estarán disponibles a través de los canales oficiales de venta en los próximos días, y se espera que vuelvan a agotarse rápidamente.


Una gira que marca un antes y un después

La gira actual de La Oreja de Van Gogh supone el reencuentro de Amaia Montero con sus seguidores y el inicio de una nueva etapa tras la salida del guitarrista Pablo Benegas. El público podrá disfrutar de los grandes éxitos de la banda, como Rosas, 20 de enero o La playa, además de nuevas canciones que simbolizan el regreso de la formación original.


Entradas y detalles del concierto en València

  • Lugar: Roig Arena, València

  • Fechas: [Primera fecha agotada] y 5 de septiembre de 2025 (nueva fecha)

  • Venta de entradas: AQUÍ

 

Noticias relacionadas

  • Regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

  • Impacto de la caída de Amazon en la venta de entradas y servicios digitales

Un regreso muy esperado

Treinta años después de su nacimiento en San Sebastián, La Oreja de Van Gogh vuelve a los escenarios con un espectáculo que promete emocionar a varias generaciones. En esta nueva gira, la banda repasará sus grandes éxitos —“Cuídate”, “La Playa”, “Puedes contar conmigo”, “Rosas” o “20 de enero”— con Amaia Montero de nuevo como vocalista principal, en una de las reuniones más esperadas del pop español.

Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora”, han expresado los miembros del grupo.

Roig Arena: el nuevo icono cultural y deportivo de València

El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se ha convertido en uno de los espacios más modernos y versátiles de Europa. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto, el complejo ha sido diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos de primer nivel.

El proyecto, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, cuenta con una inversión de 400 millones de euros y representa una firme apuesta por posicionar a València como un referente cultural y de entretenimiento internacional.

El próximo 4 de septiembre de 2026, el Roig Arena será testigo de una noche que quedará para la historia: el reencuentro de Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh, un viaje musical cargado de nostalgia, emoción y canciones que siguen marcando a generaciones enteras.

ENTRADAS AQUÍ

 

Continuar leyendo