Síguenos

Valencia

María José Catalá y Mónica Duart, reconocidas en los Premios Apapacho por su ejemplo de trabajo femenino

Publicado

en

Premios Apapacho
Imagen cedida por la Fundación Apapacho

València, 10 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, la CEO de Dormitienda, Mónica Duart y María Teresa Robles, fundadora de la asociación Juntos Contra el Cáncer Infantil, han sido premiadas este sábado en la II Edición de los Premios Apapacho por su ejemplo de trabajo femenino en las categorías de Familia, Mujer y Emprendimiento, respectivamente.

Estos galardones se han entregado durante la celebración de la jornada «Mujer, Familia y Emprendimiento», que se ha celebrado este sábado en el Centro Cultural Bancaja.

La iniciativa está impulsada por Lourdes Álvarez, fundadora del proyecto «Sólo Somos 13» que promueve la educación y organización familiar.

Premios Apapacho

«Aquí no damos Premios Apapacho a fundadoras de Google de Silicon Valley ni superhéroes, aquí damos premios a quien apapacha -abraza- de verdad al mundo, inspirando desde acciones que cada uno tiene en su mano», ha destacado la periodista y conductora del evento María Caballero.

María José Catalá, reconocida en la categoría Familia

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha sido reconocida en la categoría Familia por visibilizar su vivencia como madre y máxima representante de la ciudad, dos facetas de su vida que «compagina con gran responsabilidad».

«Mi historia con mi hijo Francesc es un proyecto de dos personas que han hecho dos cosas juntos, él ha conseguido que yo llegue hasta la meta, por ello, le dije que algún día le contaré lo que hemos sabido hacer juntos», ha señalado la alcaldesa.

Además, ha continuado, «mi hija Julia, que es la hermana mayor, siempre me ha acompañado hasta donde estoy».

Mónica Duart, premiada en la categoría Mujer

La CEO de Dormitienda, Mónica Duart, ha sido premiada en la categoría Mujer por el éxito de la compañía que preside y por generar valor en la sociedad a través de la Fundación del Sueño, la primera y única fundación dedicada íntegramente al estudio y a la investigación de este fin.

«Desde Dormitienda seguiremos liderando en femenino, y esto significa priorizar los valores de la constancia, la empatía y la determinación con muchas dosis de pasión en el día a día, en cada detalle. Ésta es mi fórmula para dar lo mejor de mí como mujer y empresaria», ha destacado Duart.

María Teresa Robles, galardonada en la categoría de Emprendimiento

Asimismo, María Teresa Robles, fundadora de la asociación Juntos Contra el Cáncer Infantil, ha sido galardonada en la categoría de Emprendimiento por la creación de un proyecto que ayuda a niños y adolescentes con discapacidad en proceso oncológico y a sus familias.

«Es importante atender a las familias que pasan por esa situación en la que necesitan ayuda porque tienen algún familiar con discapacidad, ya que muchas se sienten solas y desatendidas. Y es que un alto porcentaje de niños nacen con alguna discapacidad, y es increíble. No es mucha la gente que va detrás de estos chicos y de estas familias, por ello, dedico este premio a esas familias», ha señalado Robles.

Visibilizar el valor de la familia

En la jornada Mujer, Familia y Emprendimiento se han impartido tres ponencias con el objetivo de visibilizar el valor de la familia en el emprendimiento femenino. La primera charla la ha protagonizado Pau Amoretti, estilista digital y creadora del método Terapia de Estilo.

En ella ha dado tips para entrenar la imagen en familia a través de valores como la autoestima, la vulnerabilidad y el reconocimiento y ha proporcionado una práctica guía para ir de compras con adolescentes.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo