Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València entrega los premios literarios ‘Ciutat de València’ en su 42ª edición

Publicado

en

Premios Ciudad de Valencia 2025

María José Catalá: “Los libros son refugio, pensamiento y esperanza en tiempos difíciles”

La XLII edición de los prestigiosos premios literarios ‘Ciutat de València’ ha incorporado este año una nueva categoría dedicada al cómic en homenaje a Josep Sanchis Grau, creador del icónico personaje Pumby. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presidido la ceremonia de entrega en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, donde se han dado cita personalidades del mundo editorial, literario y cultural.

En esta edición, se han recibido un total de 1.959 obras originales, superando en más de 300 las candidaturas del año pasado. Se han presentado autores de toda España y de 28 países, con una destacada participación de Argentina, Colombia, México y Cuba.

Ganadores de los Premios Ciutat de València 2024

  • Premio Isabel de Villena de narrativa en valenciano: Francesca Rodríguez López por El diari de Minerva Siuró (12.000€).
  • Premio Blasco Ibáñez de narrativa en castellano: Vital Citores Porqueras por Las noches búlgaras de la mujer torcida (12.000€).
  • Premio Josep Vicent Marqués de ensayo en valenciano: Rosa Mascarell por Cartografies (10.000€).
  • Premio Celia Amorós de ensayo en castellano: Jesús Camarero Arribas por Teoría del exceso (10.000€).
  • Premio Eduard Escalante de teatro en valenciano: Daniel J. Meyer por I ara què farem? (8.000€).
  • Premio Max Aub de teatro en castellano: Pilar Ruiz por Las lluvias del verano hacen un tajo en la tierra (8.000€).
  • Premio Maria Beneyto de poesía en valenciano: Marià Veloy Planas por Enforats (6.000€).
  • Premio Juan Gil-Albert de poesía en castellano: Nilton Santiago por Vocación de náufrago (6.000€).
  • Premio Josep Sanchis de cómic: Elva Vázquez Lombardía por Roncas.

María José Catalá destacó la importancia de la cultura y la literatura como pilares de resiliencia tras los desafíos recientes, incluyendo los efectos de la dana en el sector editorial. “Los libros nos humanizan y nos hacen más libres”, señaló la alcaldesa.

Los autores galardonados recibirán no solo la dotación económica, sino también una escultura de Miquel Navarro. Además, sus obras serán publicadas por editoriales destacadas como Bromera, Bullent, Ñaque, Renacimiento, Sargantana, Visor y Grafito Editorial en el caso del cómic.

Estos premios literarios se consolidan como una referencia cultural en España, incentivando la creación literaria y reconociendo el talento de escritores en diferentes géneros.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo