Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València entrega los premios literarios ‘Ciutat de València’ en su 42ª edición

Publicado

en

Premios Ciudad de Valencia 2025

María José Catalá: “Los libros son refugio, pensamiento y esperanza en tiempos difíciles”

La XLII edición de los prestigiosos premios literarios ‘Ciutat de València’ ha incorporado este año una nueva categoría dedicada al cómic en homenaje a Josep Sanchis Grau, creador del icónico personaje Pumby. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presidido la ceremonia de entrega en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, donde se han dado cita personalidades del mundo editorial, literario y cultural.

En esta edición, se han recibido un total de 1.959 obras originales, superando en más de 300 las candidaturas del año pasado. Se han presentado autores de toda España y de 28 países, con una destacada participación de Argentina, Colombia, México y Cuba.

Ganadores de los Premios Ciutat de València 2024

  • Premio Isabel de Villena de narrativa en valenciano: Francesca Rodríguez López por El diari de Minerva Siuró (12.000€).
  • Premio Blasco Ibáñez de narrativa en castellano: Vital Citores Porqueras por Las noches búlgaras de la mujer torcida (12.000€).
  • Premio Josep Vicent Marqués de ensayo en valenciano: Rosa Mascarell por Cartografies (10.000€).
  • Premio Celia Amorós de ensayo en castellano: Jesús Camarero Arribas por Teoría del exceso (10.000€).
  • Premio Eduard Escalante de teatro en valenciano: Daniel J. Meyer por I ara què farem? (8.000€).
  • Premio Max Aub de teatro en castellano: Pilar Ruiz por Las lluvias del verano hacen un tajo en la tierra (8.000€).
  • Premio Maria Beneyto de poesía en valenciano: Marià Veloy Planas por Enforats (6.000€).
  • Premio Juan Gil-Albert de poesía en castellano: Nilton Santiago por Vocación de náufrago (6.000€).
  • Premio Josep Sanchis de cómic: Elva Vázquez Lombardía por Roncas.

María José Catalá destacó la importancia de la cultura y la literatura como pilares de resiliencia tras los desafíos recientes, incluyendo los efectos de la dana en el sector editorial. “Los libros nos humanizan y nos hacen más libres”, señaló la alcaldesa.

Los autores galardonados recibirán no solo la dotación económica, sino también una escultura de Miquel Navarro. Además, sus obras serán publicadas por editoriales destacadas como Bromera, Bullent, Ñaque, Renacimiento, Sargantana, Visor y Grafito Editorial en el caso del cómic.

Estos premios literarios se consolidan como una referencia cultural en España, incentivando la creación literaria y reconociendo el talento de escritores en diferentes géneros.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo