Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València lanza los premios ‘Emprendedores por la riada 2025’ para impulsar la reconstrucción económica

Publicado

en

Premios Emprendedores por la riada 2025

El consistorio destina 21.000 euros a proyectos emprendedores en las pedanías afectadas por la DANA del 29 de octubre

La Concejalía de Emprendimiento del Ayuntamiento de València ha convocado oficialmente los premios ‘Emprendedores por la riada 2025’, una iniciativa que busca reconocer e impulsar proyectos empresariales que contribuyan activamente a la recuperación económica y social de las zonas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024.

Los premios están especialmente dirigidos a autónomos y pequeñas empresas ubicadas en las pedanías del sur de la ciudad, como La Torre, Castellar-l’Oliveral, El Forn d’Alcedo y Faitanar, que fueron gravemente afectadas por las inundaciones.

🎯 Objetivo: reconstruir desde el emprendimiento

El concejal de Emprendimiento, José Gosálbez, ha destacado que estos galardones tienen como objetivo visibilizar y apoyar el «coraje y compromiso» de los emprendedores locales:

“No sólo levantan negocios, sino también esperanzas, empleo y futuro”, ha afirmado.

Los premios cubrirán tanto proyectos ya realizados, como iniciativas en curso o en fase de lanzamiento, siempre que tengan un impacto real y positivo en el proceso de reconstrucción local.

💶 Premios de hasta 6.000 euros

El Ayuntamiento ha destinado un total de 21.000 euros, que se repartirán en:

  • 🥇 Un primer premio de 6.000 euros

  • 🥈 Tres premios de 5.000 euros cada uno

Este apoyo económico busca incentivar la innovación, el compromiso social y la participación ciudadana como elementos clave en la reactivación postcatástrofe.

📝 Criterios de evaluación

Una comisión presidida por el propio concejal, junto a cuatro expertos independientes, será la encargada de valorar las candidaturas. Los criterios de evaluación serán:

  • Necesidad detectada en la zona afectada (máx. 20 puntos)

  • Impacto económico y social del proyecto (máx. 45 puntos)

  • Participación del vecindario (máx. 20 puntos)

  • Originalidad e innovación de la propuesta (máx. 15 puntos)

📅 Plazos y presentación de solicitudes

Las personas interesadas deberán presentar su candidatura únicamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València. El plazo de presentación comienza al día siguiente de la publicación oficial de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finaliza el 10 de septiembre de 2025.

🌱 Impulsar el tejido productivo tras la catástrofe

Estos premios forman parte de un plan más amplio del consistorio para revitalizar el tejido empresarial de los barrios más afectados por la riada, fomentar el autoempleo y recuperar la actividad productiva local, afectada gravemente tras las inundaciones que golpearon la ciudad el pasado octubre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo