Las condiciones meteorológicas extremas que afectan a la provincia de Tarragona han obligado a suspender la circulación de trenes del Corredor Mediterráneo con origen en Barcelona y Valencia, debido a las acumulaciones de agua en la vía entre Ulldecona y L’Aldea.
Según fuentes de Renfe, el incidente ha afectado a 17 trenes y más de 3.000 viajeros, varios de los cuales ya se encontraban en ruta y han tenido que retroceder a estaciones cercanas, mientras que otros servicios fueron cancelados antes de su salida.
Trenes y servicios afectados
Entre los trenes suprimidos por la compañía se encuentran los siguientes:
-
EU180 Barcelona Sants – Alicante
-
EU1193 Alicante – Barcelona Sants
-
IC1382 Valencia Nord – Barcelona Sants
-
IC1200 Barcelona Sants – Valencia Nord
-
IC1403 Alicante – Barcelona Sants
Renfe ha informado que los billetes podrán cambiarse o anularse sin coste y mantiene contacto directo con Adif, Protección Civil y las autoridades locales para coordinar la respuesta al temporal.
Carreteras cortadas y alerta roja por lluvias
El temporal de lluvias ha provocado también el corte de varios accesos desde la Comunitat Valenciana hacia Cataluña, incluyendo tramos de la AP-7 y diversas carreteras secundarias.
Según el Servicio Catalán de Tráfico, permanecen cerradas por inundación:
-
N-340 entre Amposta y Alcanar
-
C-12 entre Amposta y Tortosa
-
T-331 entre Ulldecona y Santa Bàrbara
-
TP-331 entre Santa Bàrbara y La Sènia
-
AP-7 entre Freginals y Ulldecona
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene el nivel rojo de alerta en el litoral sur de Tarragona por precipitaciones torrenciales.
Protección Civil amplía la alerta a cinco comarcas
La Protección Civil de Cataluña ha enviado un segundo aviso ES Alert que amplía la zona afectada desde Alcanar hasta Salou, abarcando las comarcas del Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Baix Camp y Tarragonès.
Se recomienda evitar la movilidad, no acercarse a ríos ni barrancos y extremar las precauciones ante el riesgo de inundaciones.
Hasta el momento, el teléfono de emergencias 112 ha recibido más de 630 llamadas, que han generado 352 incidencias relacionadas con las lluvias y las inundaciones.
Reunión de emergencia en Cataluña
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha presidido una reunión del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) para evaluar la situación y coordinar las actuaciones de emergencia.
A través de sus redes sociales, Illa ha pedido a la ciudadanía “máxima prudencia y colaboración” mientras se mantiene activo el dispositivo de Protección Civil en toda la zona afectada.
Protección Civil activa la emergencia en cinco comarcas catalanas
Ante la magnitud del temporal, la Generalitat de Cataluña ha declarado la situación de emergencia en cinco comarcas del sur: Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Baix Camp y Terra Alta.
La consellera de Interior, Núria Parlon, ha anunciado esta medida tras la reunión extraordinaria del Comité CECAT de Protección Civil, presidida de forma telemática por el presidente Salvador Illa.
Parlon ha explicado que unas 150 personas han sido evacuadas en Tortosa y están siendo atendidas por la Cruz Roja y el Ayuntamiento en instalaciones municipales. También se han habilitado puntos de acogida en Freginals para los afectados por las inundaciones.
Aunque no se han confirmado víctimas ni desaparecidos, las autoridades no descartan la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) si la situación empeora durante la noche.
Piden evitar desplazamientos y trabajar desde casa
La Generalitat ha emitido una recomendación urgente para no salir de casa salvo en casos estrictamente necesarios. Además, ha solicitado que este lunes se implante el teletrabajo en la medida de lo posible y ha suspendido las clases en todos los centros educativos de las comarcas afectadas.
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha pedido especial precaución en los municipios de Alcanar, Sant Carles de la Ràpita y Ulldecona, donde los ríos, rieras y barrancos se encuentran desbordados tras registrar precipitaciones “históricas” según los alcaldes de la zona.
Una situación “histórica” en el sur de Tarragona
Los alcaldes de los municipios afectados han calificado las lluvias de este domingo como “las más intensas de los últimos años”, con registros que superan en algunas zonas los 150 litros por metro cuadrado en pocas horas. “Los barrancos están totalmente desbordados y hay calles convertidas en auténticos ríos”, ha declarado el alcalde de Alcanar, uno de los municipios más golpeados por el temporal.
Los servicios de emergencia trabajan sin descanso para restablecer las comunicaciones, mientras se prevé que las lluvias continúen durante la noche y primeras horas del lunes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder