Síguenos

Fallas

GALERÍA| Convento Jerusalén, primer premio de las Fallas infantiles 2024

Publicado

en

primer premio Fallas infantiles 2024
Convento Jerusalén, primer premio de las Fallas infantiles 2024

València, 15 mar (EFE/OP).- La falla infantil ‘Solidaris’, realizada por el artista José Gallego para Convento Jerusalén-Matemático Marzal, se ha alzado este viernes con el primer premio de la Sección Especial de las fallas infantiles 2024.

El monumento reconoce la labor de los voluntarios de las ONG y juega con la sílaba ‘sol’ para agradecer su labor «solidaria», para combatir la «soledad» o para comunicar a quienes están en riesgo de exclusión que no están «solos».

Esta falla infantil, de tres metros de diámetro por unos tres metros de altura, ha tenido un coste de 54.000 euros, el más elevado de su categoría.

El concejal de Fiestas presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Santiago Ballester, ha leído el veredicto del jurado, que ha otorgado el segundo premio al monumento ¿»Quí sóc?», de Fernando Foix para la falla Espartero-Ramón y Cajal y el tercero a «Joia», de Sergio Alcañiz para la falla Maestro Gozalbo-Conde Altea.

Premios fallas infantiles 2024: Listado completo

En la categoría de Ingenio y Gracia el primer premio ha sido para Duque de Gaeta-Pobla de Farnals, el segundo para Convento Jerusalén y el tercero para Císcar-Burriana.

Es la octava vez que Convento Jerusalén se alza con el máximo premio en la categoría infantil, la tercera en los últimos cuatro años (2021, 2023 y 2024), y la cuarta corona para José Gallego en esta falla (2017, 2021, 2023 y 2024).

Así ha sido la visita a la falla ganadora

Fotos: JCF

Así es la falla

Fotos: JCF

Toda la información de las Fallas 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo