Síguenos

Valencia

Felipe VI destaca la importancia de la reconstrucción y la innovación en los Premios Rei Jaume I 2024

Publicado

en

Premios Jaime I
El rey Felipe VI y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, entre otros, aplauden a Olympia Bover, premio Jaume I de Economía, entregado hoy en la Lonja de valencia. EFE/ Biel Aliño

El Rey Felipe VI ha defendido la necesidad de reconstruir con visión de futuro y conciencia del territorio y el clima tras la DANA 2024, destacando el esfuerzo, la solidaridad y la responsabilidad colectiva como pilares para reforzar a la sociedad española.

Entrega de los Premios Rei Jaume I en València

El monarca ha presidido en la Lonja de los Mercaderes de València la 36ª edición de los Premios Rei Jaume I 2024, ceremonia que debía celebrarse en noviembre pero fue aplazada debido a la catástrofe meteorológica que afectó la provincia de Valencia.

Durante su intervención, Felipe VI elogió la resiliencia del pueblo valenciano, asegurando que es una sociedad capaz de superar adversidades, aprender y fortalecerse. Además, ha agradecido la labor de quienes han trabajado desde el primer día para ayudar a los damnificados, con especial mención a los jóvenes voluntarios.

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro

El rey ha destacado que, en un contexto de cambios acelerados e incertidumbre, la capacidad del ser humano para afrontar desafíos radica en el conocimiento, la innovación y el emprendimiento. Subrayó la importancia de la colaboración entre la ciencia, la tecnología y el mundo empresarial como motor de progreso.

En relación con los Premios Rei Jaume I, elogió su papel en la creación de sinergias entre estos sectores, señalando que el diálogo abierto y constructivo entre investigadores y empresarios es esencial para el desarrollo económico y social de España.

Además, defendió la necesidad de que las estructuras de gestión y control, las administraciones públicas y el marco regulatorio sean parte activa del éxito, generando confianza, respeto y un propósito compartido por el bien común.

La Unión Europea y la apuesta por la I+D+i

Felipe VI ha reivindicado el papel de la Unión Europea como el mayor activo para afrontar los desafíos globales actuales. Hizo referencia al informe Draghi, que subraya la importancia de un esfuerzo colectivo en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y la necesidad de una mayor cooperación entre los estados miembros.

El monarca destacó que España puede liderar en múltiples sectores, como lo demuestran las instituciones de investigación y empresas nacionales que son referentes en Europa.

Desafíos de la Inteligencia Artificial y el papel de la educación

Otro de los puntos clave de su discurso fue la Inteligencia Artificial (IA), resaltando los riesgos y oportunidades que plantea. Para afrontarlos, apostó por la educación, asegurando que es el gran reto de la sociedad.

Animó a aprovechar el talento joven y a fomentar vocaciones científicas, promoviendo la claridad, transparencia y rendición de cuentas en las decisiones de administraciones, empresas e instituciones.

Premiados en los Rei Jaume I 2024

Felipe VI hizo entrega de los Premios Rei Jaume I 2024, cuyo jurado cuenta con 22 premios Nobel. Cada categoría está dotada con 100.000 euros, parte de los cuales deben ser reinvertidos en investigación y emprendimiento.

Los galardonados de este año son:

  • Investigación Básica: Antonio Acín
  • Economía: Francisco Pérez
  • Investigación Biomédica: Xavier Trepat
  • Protección del Medio Ambiente: Sergio M. Vicente-Serrano
  • Nuevas Tecnologías: Luis Serrano
  • Emprendedor: Víctor Amarnani
  • Investigación Clínica y Salud Pública: Jordi Sunyer

Con estos premios, la ciudad de València refuerza su papel como un referente en ciencia, innovación y emprendimiento en España y Europa.


 

Rey Jaume I de Nuevas Tecnologías

Por lo que respecta al Premio Rey Jaume I de Nuevas Tecnologías, el Jurado ha destacado por unanimidad el “trabajo de Serrano Pubul en el desarrollo tecnológico de la biología de sistemas y en el uso de la inteligencia artificial para crear estructuras de proteínas”.

Serrano Pubul es un investigador nacido a Madrid en 1959. Cursó Ciencias Biológicas en la Universidad Complutense de Madrid, estudios que completó con un Doctorado en Bioquímica en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha creado un software para el diseño computacional de proteínas para la obtención de nuevas funciones biológicas. Es el responsable del Programa de Biología de Sistemas en el Centro de Regulación Genómica de Barcelona y recientemente ha sido investido doctor Honoris causa por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

 

 

Fotos : ANTONIO CORTÉS

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cheque bebé en València: cómo solicitar la ayuda de 400 euros por recién nacido

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

El Ayuntamiento de València ha anunciado un incremento en la ayuda económica conocida como cheque-bebé. A partir de ahora, las familias que tengan un hijo por nacimiento, adopción o acogida recibirán 400 euros por menor, en lugar de los 300 euros actuales. La medida, presentada por la alcaldesa María José Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad, supone un refuerzo directo al apoyo a la natalidad y la conciliación familiar.

Requisitos para solicitar el cheque bebé en València

Para poder acceder a esta ayuda municipal, los progenitores deberán cumplir dos requisitos básicos:

  • Al menos uno de los padres debe estar empadronado en València durante un mínimo de cuatro años.

  • El recién nacido, adoptado o acogido deberá estar registrado en el padrón municipal de la capital.

La alcaldesa destacó que el objetivo es no solo apoyar económicamente a las familias, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y facilitar la conciliación laboral y personal.

Un plan integral de apoyo a la maternidad y conciliación

El cheque bebé forma parte del Plan de Conciliación y Maternidad del Ayuntamiento de València, que cuenta con una inversión superior a los 3 millones de euros. Entre las medidas incluidas destacan:

  • Gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años hasta el mes de julio.

  • Subvención de matineras en colegios públicos.

  • Incremento de becas comedor para familias con hijos en edad escolar.

  • Escuelas de verano gratuitas en los centros municipales.

Con estas iniciativas, se pretende ofrecer un apoyo real durante todo el curso escolar y también en los meses de verano, cuando muchas familias necesitan alternativas de cuidado para sus hijos.

Ayudas estatales: 200 euros mensuales por hijo

Además del cheque bebé en València, las familias también pueden acceder a la Prestación Universal por Crianza del Gobierno de España. Esta ayuda consiste en una aportación de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años, sin límite de renta y desde el nacimiento hasta la mayoría de edad.

La prestación se extiende también a los casos de tutela, adopción o acogimiento, lo que la convierte en un recurso universal y accesible para todas las familias.

Documentación necesaria para solicitar la ayuda estatal

Para poder beneficiarse de esta prestación, es imprescindible:

  • Tener residencia legal en España.

  • Presentar el libro de familia o documento equivalente.

  • Aportar el certificado de empadronamiento.

  • Incluir los documentos de identidad de los progenitores o tutores legales.

València, una ciudad más comprometida con las familias

Con la suma del cheque bebé municipal y la prestación estatal, las familias de València pueden contar con un apoyo económico sólido y continuado. Estas medidas no solo buscan aliviar los gastos asociados a la crianza, sino también promover la natalidad y reforzar la conciliación entre la vida laboral y familiar.

València da así un paso más en su compromiso con la infancia y las familias, situándose como una de las ciudades españolas más activas en el impulso de políticas sociales para favorecer la maternidad y la paternidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo