Síguenos

Valencia

Un total de 22 nobeles para unos Premios Jaume I que abogan por el retorno del talento

Publicado

en

Premios Jaime I 2024

Un total de veintidós premios nobel formarán parte del jurado de la trigésimo sexta edición de los Premios Rei Jaume I, que se reunirá los días 3 y 4 de junio en València, y que este año abogan por el mantenimiento y el retorno del talento.

El presidente ejecutivo de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, Javier Quesada, y el presidente de la fundación, Vicente Boluda, han presentado las novedades de estos galardones, a los que se ha presentado 232 candidaturas, 58 de las cuales corresponden a mujeres.

Los premios, dotados con 100.000 euros cada uno, contarán en esta edición con un nuevo galardón, fruto de haber desdoblado el reconocimiento que se hacía a la Investigación Médica en dos: uno para ensalzar la Investigación Biomédica y otro para la Investigación Clínica y Salud Pública.

Se reconocerán, así, un total de siete categorías: Investigación Básica; Economía; Investigación Biomédica; Investigación Clínica y Salud Pública; Protección del Medio Ambiente; Nuevas Tecnologías, y Emprendedor.

Los galardones llevarán este año el lema «Las otras elecciones europeas», en referencia a países como Francia, Reino Unido o Alemania que eligen decenas de miles de investigadores, médicas, ingenieros y emprendedoras cada año en busca de un futuro laboral mejor.

A través de una campaña de comunicación, se buscará visibilizar el problema de la pérdida de talento en España, pues, según Quesada, es una lástima que muchos profesionales se formen en este país, pero luego se marchen y desarrollen su talento y mano de obra en otros lugares.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo