Síguenos

Valencia

Un total de 22 nobeles para unos Premios Jaume I que abogan por el retorno del talento

Publicado

en

Premios Jaime I 2024

Un total de veintidós premios nobel formarán parte del jurado de la trigésimo sexta edición de los Premios Rei Jaume I, que se reunirá los días 3 y 4 de junio en València, y que este año abogan por el mantenimiento y el retorno del talento.

El presidente ejecutivo de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, Javier Quesada, y el presidente de la fundación, Vicente Boluda, han presentado las novedades de estos galardones, a los que se ha presentado 232 candidaturas, 58 de las cuales corresponden a mujeres.

Los premios, dotados con 100.000 euros cada uno, contarán en esta edición con un nuevo galardón, fruto de haber desdoblado el reconocimiento que se hacía a la Investigación Médica en dos: uno para ensalzar la Investigación Biomédica y otro para la Investigación Clínica y Salud Pública.

Se reconocerán, así, un total de siete categorías: Investigación Básica; Economía; Investigación Biomédica; Investigación Clínica y Salud Pública; Protección del Medio Ambiente; Nuevas Tecnologías, y Emprendedor.

Los galardones llevarán este año el lema «Las otras elecciones europeas», en referencia a países como Francia, Reino Unido o Alemania que eligen decenas de miles de investigadores, médicas, ingenieros y emprendedoras cada año en busca de un futuro laboral mejor.

A través de una campaña de comunicación, se buscará visibilizar el problema de la pérdida de talento en España, pues, según Quesada, es una lástima que muchos profesionales se formen en este país, pero luego se marchen y desarrollen su talento y mano de obra en otros lugares.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Noche de San Juan: calles cortadas en València

Publicado

en

Noche San Juan: calles cortadas València
Arthur Ogleznev PEXELS

La Noche de San Juan dejará numerosas calles cortadas en València. Las playas de Valencia se preparan para la celebración de la Noche de San Juan 2024, que tendrá lugar desde la tarde del domingo 23 hasta la madrugada del lunes 24 de junio. El Ayuntamiento ha organizado un dispositivo especial de seguridad, desplegando más de 350 efectivos de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil, con el apoyo de la Policía Nacional y varios puntos de atención sanitaria.

Normativas y Recomendaciones en las playas

Las autoridades han recordado las siguientes prohibiciones: no se permite entrar con envases de vidrio a la arena, arrojar residuos al mar, pescar, encender fuegos para cocinar, usar bombonas de gas o lanzar cohetes. Se recomienda a los bañistas no alejarse de la costa y hacerlo en compañía o avisando a alguien.

Para la seguridad de los asistentes, se aconseja llevar pocos objetos de escaso valor y no perderlos de vista. En caso de llevar teléfonos móviles, se sugiere registrar el número de serie IMEI para facilitar su recuperación en caso de pérdida o robo.

Hogueras en la Playa por San Juan

Las hogueras solo estarán permitidas en la zona delimitada de la playa de la Malvarrosa. Entre las 18:00 y las 22:00 horas, habrá nueve puntos de reparto gratuito de leña en el paseo marítimo. En las playas del sur (Pinedo, El Saler y El Perellonet), que forman parte del Parque Natural de la Albufera, está totalmente prohibido encender fuego. La vigilancia se realizará mediante un dron con cámara térmica.

Tráfico y Aparcamientos

La Policía Local establecerá dos zonas de restricciones de tráfico en la Malvarrosa: una exterior (calles Eivissa, la Serradora, Lluís Peixó y Enginyer Fausto Elío) y una interior (desde las calles Doctor Lluch y Cavite hacia la playa). También habrá restricciones al estacionamiento en la zona de las hogueras desde las 10:00 horas del domingo, por lo que se recomienda el uso del transporte público. En caso de usar vehículo privado, es mejor aparcar antes de llegar a las playas.

Transporte Público para la Noche de San Juan

Autobuses:

Las líneas 18, 19, 32, 92, 93, 95, 98 y 99 de EMT conectan con las playas del Cabanyal y la Malvarrosa. La línea 31 llega hasta las playas de la Malvarrosa y la Patacona, mientras que las líneas 23, 24 y 25 van hasta la arena de Pinedo, El Saler, El Perellonet y El Perelló.

Metro y Tranvía:

Metrovalencia ofrecerá servicio ininterrumpido desde las 21:00 horas del 23 de junio hasta las 7:00 horas del 24, con refuerzos en las líneas de tranvía cercanas al distrito marítimo. Las líneas 4 y 6 tendrán frecuencias de cinco minutos desde las 20:30 hasta las 00:00 horas, y a partir de la medianoche, las frecuencias variarán entre 5 y 40 minutos dependiendo del tramo.

La línea 8 (Marítim-Neptú) pasará cada 20 minutos durante toda la noche. La línea 10 (Alacant-Natzaret) también estará operativa durante toda la noche con frecuencias de 20 minutos entre Alacant y Ciutat Arts Ciències/Justícia.

Metro:

Todas las líneas tendrán servicios especiales durante toda la noche con diferentes frecuencias y destinos. Las líneas 3 y 9 se reforzarán con trenes cada 10 minutos hasta medianoche y cada 20 minutos después. La 5 y la 7 tendrán trenes cada 10 minutos hasta la 1:00 y cada 20 minutos posteriormente. Mientras que la 1 y 2 mantendrán frecuencias de 10 minutos hasta medianoche y cada 20-40 minutos después, dependiendo del tramo.

Disfruta de la Noche de San Juan de manera segura y responsable, respetando las normativas y utilizando preferentemente el transporte público.

Noche de San Juan: calles cortadas en València:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo