Síguenos

Valencia

Felipe VI destaca la importancia de la reconstrucción y la innovación en los Premios Rei Jaume I 2024

Publicado

en

Premios Jaime I
El rey Felipe VI y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, entre otros, aplauden a Olympia Bover, premio Jaume I de Economía, entregado hoy en la Lonja de valencia. EFE/ Biel Aliño

El Rey Felipe VI ha defendido la necesidad de reconstruir con visión de futuro y conciencia del territorio y el clima tras la DANA 2024, destacando el esfuerzo, la solidaridad y la responsabilidad colectiva como pilares para reforzar a la sociedad española.

Entrega de los Premios Rei Jaume I en València

El monarca ha presidido en la Lonja de los Mercaderes de València la 36ª edición de los Premios Rei Jaume I 2024, ceremonia que debía celebrarse en noviembre pero fue aplazada debido a la catástrofe meteorológica que afectó la provincia de Valencia.

Durante su intervención, Felipe VI elogió la resiliencia del pueblo valenciano, asegurando que es una sociedad capaz de superar adversidades, aprender y fortalecerse. Además, ha agradecido la labor de quienes han trabajado desde el primer día para ayudar a los damnificados, con especial mención a los jóvenes voluntarios.

Innovación y emprendimiento, claves para el futuro

El rey ha destacado que, en un contexto de cambios acelerados e incertidumbre, la capacidad del ser humano para afrontar desafíos radica en el conocimiento, la innovación y el emprendimiento. Subrayó la importancia de la colaboración entre la ciencia, la tecnología y el mundo empresarial como motor de progreso.

En relación con los Premios Rei Jaume I, elogió su papel en la creación de sinergias entre estos sectores, señalando que el diálogo abierto y constructivo entre investigadores y empresarios es esencial para el desarrollo económico y social de España.

Además, defendió la necesidad de que las estructuras de gestión y control, las administraciones públicas y el marco regulatorio sean parte activa del éxito, generando confianza, respeto y un propósito compartido por el bien común.

La Unión Europea y la apuesta por la I+D+i

Felipe VI ha reivindicado el papel de la Unión Europea como el mayor activo para afrontar los desafíos globales actuales. Hizo referencia al informe Draghi, que subraya la importancia de un esfuerzo colectivo en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y la necesidad de una mayor cooperación entre los estados miembros.

El monarca destacó que España puede liderar en múltiples sectores, como lo demuestran las instituciones de investigación y empresas nacionales que son referentes en Europa.

Desafíos de la Inteligencia Artificial y el papel de la educación

Otro de los puntos clave de su discurso fue la Inteligencia Artificial (IA), resaltando los riesgos y oportunidades que plantea. Para afrontarlos, apostó por la educación, asegurando que es el gran reto de la sociedad.

Animó a aprovechar el talento joven y a fomentar vocaciones científicas, promoviendo la claridad, transparencia y rendición de cuentas en las decisiones de administraciones, empresas e instituciones.

Premiados en los Rei Jaume I 2024

Felipe VI hizo entrega de los Premios Rei Jaume I 2024, cuyo jurado cuenta con 22 premios Nobel. Cada categoría está dotada con 100.000 euros, parte de los cuales deben ser reinvertidos en investigación y emprendimiento.

Los galardonados de este año son:

  • Investigación Básica: Antonio Acín
  • Economía: Francisco Pérez
  • Investigación Biomédica: Xavier Trepat
  • Protección del Medio Ambiente: Sergio M. Vicente-Serrano
  • Nuevas Tecnologías: Luis Serrano
  • Emprendedor: Víctor Amarnani
  • Investigación Clínica y Salud Pública: Jordi Sunyer

Con estos premios, la ciudad de València refuerza su papel como un referente en ciencia, innovación y emprendimiento en España y Europa.


 

Rey Jaume I de Nuevas Tecnologías

Por lo que respecta al Premio Rey Jaume I de Nuevas Tecnologías, el Jurado ha destacado por unanimidad el “trabajo de Serrano Pubul en el desarrollo tecnológico de la biología de sistemas y en el uso de la inteligencia artificial para crear estructuras de proteínas”.

Serrano Pubul es un investigador nacido a Madrid en 1959. Cursó Ciencias Biológicas en la Universidad Complutense de Madrid, estudios que completó con un Doctorado en Bioquímica en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha creado un software para el diseño computacional de proteínas para la obtención de nuevas funciones biológicas. Es el responsable del Programa de Biología de Sistemas en el Centro de Regulación Genómica de Barcelona y recientemente ha sido investido doctor Honoris causa por la Universidad Miguel Hernández de Elche.

 

 

Fotos : ANTONIO CORTÉS

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo