Síguenos

Comisiones

Los sanitarios, Carlos Galiana y Garín, entre los galardonados de los Premios Lonja 2020

Publicado

en

Premios Lonja 2020

El próximo 5 de noviembre a las 19.30 horas, tendrá lugar en el Ateneo Mercantil, la XVII edición de entrega de los Premios Lonja y Salvador Debón que organiza la Falla Plaza del Doctor Collado. El acceso a este acto es libre hasta completar aforo.

 

La comisión recupera así la entrega de los galardones del pasado ejercicio 2020, cuando decidió suspender el acto por precaución ante la evolución de la pandemia.

 

Los Premios Lonja tienen por objetivo el reconocimiento de aquellas personas o entidades que se han significado por tener relevancia en el ámbito profesional, social o cultural de la ciudad de Valencia.

 

Por su parte el premio Salvador Debón pretende premiar al artista revelación del año y homenajear a la figura del artista fallero más relevante que ha tenido nuestra comisión. En un año excepcional en el que con motivo de la pandemia no se pudieron celebrar las Fallas en marzo de 2020, se decidió otorgar este galardón con el objetivo de reconocer la trayectoria profesional de un gran artista del panorama fallero.

 

De esta forma, a través de los premios Lonja, como no podía ser de otra forma, se quiso reconocer especialmente a aquellos que estuvieron en primera línea en la parte más dura de la pandemia provocada por la COVID-19, un premio cuya motivación sigue plenamente vigente.

 

Aunque en este caso uno de los premios es para los trabajadores de la sanidad y de emergencias, la comisión también quiere reconocer la labor de otros profesionales como los del transporte, la limpieza, los supermercados, farmacéuticos, atención telefónica de todo tipo o fuerzas y cuerpos de seguridad.

 

La entrega de los premios estará encabezada por el presidente, David González, la Fallera Mayor, Isabel Cepeda, la Fallera Mayor Infantil, Carla Munuera y el presidente infantil, Diego Lara. La Fallera Mayor de València, Carmen Martín, asistirá acompañada de su Corte de Honor y del presidente de Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana, quien además está entre los galardonados.

 

Tras reunirse el jurado compuesto por el presidente de la falla, los vicepresidentes de Relaciones Públicas y destacadas personalidades de la fiesta (periodistas, artistas falleros, entre otros) y tras realizar las deliberaciones correspondientes, decidieron otorgar los siguientes galardones:

 

PREMIO LONJA EXTRAORDINARIO: Departamentos de salud de La Fe, Doctor Peset, Arnau de Vilanova, Clínico, General y Malva-rosa.

 

En agradecimiento al trabajo, paciencia y profesionalidad demostrada ante la pandemia provocada por la Covid-19 por todos y cada uno de los profesionales sanitarios que han puesto su grano de arena y arriesgado su vida por cuidar de todos los valencianos que se han visto afectados de una manera u otra por el virus.

 

PREMIO LONJA ESPECIAL: Tercer Batallón de Intervención en Emergencias.

 

Por su incansable labor y presencia en este año, y años atrás, en aquellas situaciones en las que el valor ha de ser el mejor aliado.

 

PREMIO LONJA AL DEPORTE: Sociedad Deportiva Correcaminos.

 

En reconocimiento a los 40 años organizando la Maratón en Valencia, destacando la repercusión que esta ha llegado a tener, por la fundación y mantenimiento del club y la escuela de atletismo en la que se forman alrededor de 150 atletas y su relevancia a nivel nacional e internacional como club deportivo ligado a la ciudad de Valencia.

 

PREMIO LONJA PATRIMONIO: Garín 1820 SA.

 

Por su trayectoria de más de doscientos años como artesanos sederos y repercusión en la evolución de la industria textil valenciana a lo largo de los últimos siglos, convirtiéndose en uno de los más destacados referentes cuando se habla de seda valenciana.

 

PREMIO LONJA DE SOLIDARIDAD: Casa Ronald McDonald.

 

En reconocimiento a la labor solidaria que llevan a cabo cada día dando alojamiento y aportando cotidianidad a la vida de los niños enfermos que están ingresados lejos de sus hogares. Además de la ayuda que han prestado, especialmente, en la situación provocada por la COVID-19.

 

PREMIO LONJA DE COMUNICACIÓN: Valencia Plaza.

 

Por su excelente trabajo durante los últimos 10 años informando y como diario digital de referencia en la Comunidad Valenciana.

 

PREMIO LONJA FALLAS: Carlos Galiana e Interagrupación.

 

Por haber sido las piezas clave en la información, gestión y toma de decisiones en lo referente a la celebración de nuestra fiesta y modelos de paliación del impacto de la pandemia en los colectivos más afectados.

 

PREMIO SALVADOR DEBÓN: Vicente Almela.

 

Teniendo en cuenta la excepcionalidad del año 2020 en el que no se pudieron celebrar las Fallas, el jurado quiso reconocer la labor de Almela, con un sello inconfundible que se ha significado por hacer fallas autor, con una estética muy marcada y con influencias del cómic que le permite hacer del “decir más con menos”, su filosofía de trabajo. También ha destacado como maestro de muchos artistas, tanto en su taller como en el módulo de Formación Profesional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo