Síguenos

Sucesos

Intervenidas más de 5.000 prendas falsificadas en un mercado irregular de Benaguasil

Publicado

en

València, 21 mar (OP-EFE).-La Guardia Civil de Valencia investiga a nueve personas que se encontraban vendiendo prendas falsificadas por valor de 519.271 euros en el mercado semanal de la localidad de Benaguasil.

Según un comunicado de la Guardia Civil, los agentes detectaron en un aparcamiento de tierra situado junto al mercado semanal que tiene lugar los domingos en Benaguasil (Valencia) una serie de puestos sin autorización municipal.

La Guardia Civil, estableció un dispositivo operativo y comprobó que en estos puestos se vendían prendas falsificadas.

En total se intervinieron más de 5.000 prendas de ropa y se procedió a la investigación de nueve personas por un delito contra la propiedad industrial.

Se calcula que el valor aproximado de las prendas asciende hasta los 519.271 euros.

Los investigados son todos hombres, 3 españoles, 5 senegaleses y un marroquí de entre 21 y 47 años.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Llíria (Valencia).

Mercado de prendas falsificadas en España

Este mercado abarca una amplia gama de productos, incluyendo ropa, calzado, bolsos, relojes, perfumes, y electrónicos, entre otros. Las marcas falsificadas son copias ilegales de productos de marcas reconocidas que suelen venderse a un precio mucho menor, reflejando generalmente una calidad inferior.

Las autoridades españolas, en colaboración con organizaciones europeas e internacionales, trabajan continuamente para combatir la venta y distribución de productos falsificados. Esto incluye operativos en mercadillos, tiendas, y, cada vez más, en plataformas de venta en línea.

La venta de productos falsificados no solo infringe los derechos de propiedad intelectual de las marcas legítimas sino que también puede suponer riesgos para la salud y seguridad de los consumidores, en el caso de productos como cosméticos, juguetes, o electrónicos que no cumplen con las normativas de seguridad.

Las leyes contra la falsificación son estrictas, y aquellos que son encontrados culpables de vender productos falsificados pueden enfrentarse a multas significativas y, en algunos casos, a penas de prisión.

A pesar de estos esfuerzos, el mercado de productos falsificados sigue siendo un desafío debido a la alta demanda en algunos sectores del mercado y la facilidad con la que los vendedores pueden operar en internet.

Los consumidores juegan un papel crucial en la lucha contra la falsificación al estar informados y evitar conscientemente la compra de productos falsificados, favoreciendo así el comercio legítimo y protegiendo la propiedad intelectual.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere una persona atropellada por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello

Publicado

en

El accidente, ocurrido de madrugada, obligó a suspender temporalmente la circulación entre El Campello y Luceros

Una persona ha fallecido este martes de madrugada tras ser atropellada por un convoy del TRAM d’Alacant en el municipio alicantino de El Campello. La víctima, cuya identidad todavía no ha sido confirmada oficialmente, podría ser un joven de unos 20 años y de nacionalidad española, según han informado fuentes de la Guardia Civil a Europa Press.

El accidente se produjo alrededor de las 05.00 horas, cuando el tranvía circulaba por las vías situadas en la calle Manuel Sanchís Guarner. Según las primeras investigaciones, se trataría de un atropello accidental, aunque las causas exactas están siendo analizadas por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Sant Joan d’Alacant, que se ha hecho cargo de la investigación.

Desde Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han confirmado el suceso y han detallado que el servicio del TRAM se vio afectado hasta la llegada del forense y la finalización de las labores judiciales en la zona.

Debido al accidente, el TRAM d’Alacant suspendió la circulación entre El Campello y Luceros, tal y como informó la compañía a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter). Sobre las 07.00 horas, el servicio quedó restablecido con normalidad tras el levantamiento del cuerpo y la revisión de las vías.

El suceso ha causado gran consternación en el municipio, donde el TRAM es un medio de transporte habitual para cientos de vecinos y visitantes que se desplazan diariamente entre Alicante y la comarca de L’Alacantí.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo