Síguenos

Fallas

VÍDEO| Entrevistas a las preseleccionadas por el sector Quart de Poblet-Xirivella para 2024

Publicado

en

Preseleccionadas sector Quart de Poblet-Xirivella 2024

Conoce a las preseleccionadas por el sector Quart de Poblet-Xirivella para 2024 en las entrevistas que Official Press realiza cada año a todas las candidatas.

Preseleccionadas por el sector Quart de Poblet-Xirivella para 2024

PRESELECCIONADAS INFANTILES SECTOR QUART DE POBLET-XIRIVELLA

 


CANDELA LÓPEZ MOLLÁ
Falla Plaça Sant Joan
Sector: Quart de Poblet-Xirivellla


NURIA SAIZ NAVARRO
Falla Poeta Llorente
Sector: Quart de Poblet-Xirivellla


BERTA Mª FRONTERA SANMARTIN
Falla Alacant
Sector: Quart de Poblet-Xirivellla


PRESELECCIONADAS MAYORES SECTOR QUART DE POBLET-XIRIVELLA


MARÍA JIMÉNEZ GARCÍA
Falla Marqués de Solferit
Sector: Quart de Poblet-Xirivellla


CARLA GÓMEZ RUIZ
Falla Mestre Serrano-Alacant
Sector: Quart de Poblet-Xirivellla


CARLA MIQUEL CÁMARA
Falla Poeta Llorente
Sector: Quart de Poblet-Xirivellla


Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2024 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ el 29 de julio, y al día siguiente para la Batalla de Flores, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2024 tomará forma con la presentación del jurado.

Fonteta

Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular, un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Pabellón de la Fontenta. 

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2024.

Después llegará la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.


GALERÍA DEL ACTO:

Imágenes: Artur Part y JCF/FotoFilmax

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje al artista fallero Manuel Algarra en el corazón del barrio que vio crecer su arte

Publicado

en

homenaje artista fallero Algarra,
Fotos: TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado este sábado en el homenaje al artista fallero Manuel Algarra, fallecido en 2022, en un emotivo acto en el que se ha descubierto una placa en su memoria en la confluencia de las calles donde el creador alcanzó algunos de sus mayores éxitos. El acto ha reunido a su familia y a las comisiones Almirante Cadarso-Conde Altea y Maestro Gozalbo-Conde Altea, dos demarcaciones fundamentales en la carrera del artista y en las que dejó monumentos que hoy forman parte de la historia reciente de las Fallas.

La alcaldesa ha destacado la amplia trayectoria profesional de Manuel Algarra y ha subrayado el «respeto que se ganó de todo el gremio y el amor que desprendió de su trabajo y que iluminó nuestra fiesta más querida».

«Gracias por haber demostrado que la grandeza no se mide sólo en premios, sino en la huella que un artista deja. Y la huella de Manolo Algarra es profunda, luminosa y eterna», ha subrayado la alcaldesa, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Un homenaje para un referente imprescindible del arte fallero

El acto ha simbolizado no solo el reconocimiento institucional, sino también el cariño del mundo fallero hacia uno de los artistas más queridos y admirados. La ubicación de la placa —en un enclave que tantas veces recorrió mientras supervisaba sus monumentos— convierte este punto de la ciudad en un nuevo espacio de memoria fallera, donde vecinos, falleros y visitantes podrán recordar su contribución a la fiesta.

Manuel Algarra fue uno de los artistas falleros con mayor proyección de las últimas décadas, autor de monumentos que se caracterizaban por la precisión técnica, el cuidado por la composición y una sensibilidad artística capaz de combinar sátira, belleza y narrativa visual. Los monumentos que firmó en secciones tan exigentes como la Especial lo consolidaron como un creador único, cuya evolución marcó un antes y un después en la estética fallera contemporánea.

Fotos: TONI CORTÉS

Un legado que sigue vivo en cada falla plantada

Durante el homenaje, familiares, amigos y representantes del sector han recordado su carácter humano, su capacidad de liderazgo en el taller y la pasión con la que afrontaba cada proyecto. Algarra no solo fue un artista premiado, sino un profesional respetado por varias generaciones de artesanos, que lo consideran un referente en técnica, creatividad y entrega.

El acto de este sábado se suma a las numerosas muestras de cariño recibidas desde su fallecimiento en 2022, y simboliza la voluntad de la ciudad de preservar su legado para las nuevas generaciones. Para muchos, Manuel Algarra no solo deja grandes fallas, sino una forma de entender el oficio basada en la humildad, el esfuerzo y el amor por la fiesta.

Continuar leyendo