Síguenos

Rosarosae

Los Premios Goya 2023 ya tienen presentadores

Publicado

en

Premios GOYA

Ya se conocen los nombres de los presentadores de la próxima fiesta del cine español. La 37 edición de los premios Goya estará conducida por Antonio de la Torre y Clara Lago: el actor andaluz y la actriz madrileña conducirán una gala que tendrá lugar el 11 de febrero de 2023 en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla.

Antonio de la Torre es el actor con mayor número de nominaciones, catorce, a los premios Goya. Y se lo ha llevado en dos ocasiones: por Azuloscurocasinegro como Mejor Interpretación de Reparto y por El reino como Mejor Actor Protagonista.

Por su parte Clara Lago fue protagonista de la película más taquillera de la historia del cine español: Ocho apellidos vascos, y ha participado en más de 20 películas de todos los géneros.

Ha estado nominada al Goya a Mejor Actriz Revelación por su debut cinematográfico, El viaje de Carol.

Avance de los Goya 2023

El evento estará dirigido por Tinet Rubira y Ángel Custodio y tendrá como coordinador de un equipo de guionistas a Fernando Pérez (nominado al Goya a Mejor Guion Adaptado por Kiki, el amor se hace). La gala será retransmitida por RTVE y será la primera bajo la nueva presidencia de la Academia del Cine, a cargo de Fernando Méndez-Leite, elegido como sustituto de Mariano Barroso el pasado mes de junio.

Goya de Honor 2023

Ya se sabe quién recibirá uno de los premios, el cineasta Carlos Saura ha sido elegido como Goya de Honor 2023.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo