Síguenos

Valencia

La presidenta de las Cortes Valencianas llama «imbéciles millonarios» a los futbolistas franceses por celebrar la derrota de Le Pen

Publicado

en

presidenta Cortes Valencianas imbéciles millonarios futbolistas franceses
La presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó, atiende a los medios de comunicación, acompañada por el vicepresidente Vicente Barrera, tras la sesión de control al president de la Generalitat. EFE/Biel Aliño

Llanos Massó, presidenta de las Cortes Valencianas y dirigente de Vox, ha criticado duramente a los futbolistas franceses que celebraron el resultado de las elecciones en Francia. Estas elecciones dieron la victoria al Nuevo Frente Popular, evitando una mayoría del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, que quedó en tercer lugar.

Declaraciones Contundentes en Redes Sociales

Massó utilizó su cuenta de X, antes conocida como Twitter, para expresar su descontento. «El martes podremos celebrar la victoria de España, no tanto por el fútbol, sino por derrotar a unos imbéciles millonarios elitistas que, mientras viven en sus mansiones, condenan a sus compatriotas a la inseguridad y al desastre y lo celebran», escribió. Este mensaje fue reposteado por el ‘síndic’ del grupo en Les Corts, José María Llanos.

Reacciones Políticas

Vicente Barrera, vicepresidente primero de la Generalitat y conseller de Cultura y Deporte, también de Vox, lamentó que la Agrupación Nacional no arrasara en las elecciones legislativas francesas, aunque reconoció la soberanía del pueblo francés.

Por otro lado, José Muñoz, ‘síndic’ del PSPV en Les Corts, criticó las palabras de Massó y subrayó que su cargo es producto del apoyo del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Muñoz lamentó que Massó «nos vuelve a avergonzar a los valencianos y valencianas una vez más, ahora insultando a personas que han hecho un posicionamiento político precisamente para salvaguardar la garantía democrática en Francia».

Exigencias de Dimisión

El PSPV ha pedido en repetidas ocasiones la dimisión de Massó, calificando su situación de «insostenible». Muñoz argumentó que Massó «no está a la altura» de su cargo y señaló sus constantes negaciones de la violencia de género y su postura ultracatólica. Además, la acusó de estar probablemente a favor de las «terapias de conversión» sexual y criticó su gestión en eventos importantes para la institución democrática valenciana.

Muñoz también anunció que su formación presentará una reprobación a Massó y pidió a Mazón que la cese de su cargo. Joan Baldoví, portavoz de Compromís, se unió a las críticas, afirmando que Massó ha demostrado en diversas ocasiones que no está a la altura del cargo y que su posición debería ser ocupada por alguien más razonable y moderado.

Postura del Partido Popular

Desde el PP, el portavoz Miguel Barrachina se limitó a señalar que no es su «obligación» enjuiciar tuits, pero expresó su respeto hacia los franceses, destacando su relación estratégica con España y su frecuencia como visitantes de la Comunitat Valenciana.

Conclusión

Las declaraciones de Llanos Massó han generado una ola de críticas y exigencias de dimisión desde diversos sectores políticos. La presidenta de las Cortes Valencianas se encuentra en el centro de la controversia por sus comentarios incendiarios y su postura política, poniendo de relieve las tensiones y divisiones dentro del panorama político valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo