Síguenos

Valencia

La presidenta de las Cortes Valencianas llama «imbéciles millonarios» a los futbolistas franceses por celebrar la derrota de Le Pen

Publicado

en

presidenta Cortes Valencianas imbéciles millonarios futbolistas franceses
La presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó, atiende a los medios de comunicación, acompañada por el vicepresidente Vicente Barrera, tras la sesión de control al president de la Generalitat. EFE/Biel Aliño

Llanos Massó, presidenta de las Cortes Valencianas y dirigente de Vox, ha criticado duramente a los futbolistas franceses que celebraron el resultado de las elecciones en Francia. Estas elecciones dieron la victoria al Nuevo Frente Popular, evitando una mayoría del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, que quedó en tercer lugar.

Declaraciones Contundentes en Redes Sociales

Massó utilizó su cuenta de X, antes conocida como Twitter, para expresar su descontento. «El martes podremos celebrar la victoria de España, no tanto por el fútbol, sino por derrotar a unos imbéciles millonarios elitistas que, mientras viven en sus mansiones, condenan a sus compatriotas a la inseguridad y al desastre y lo celebran», escribió. Este mensaje fue reposteado por el ‘síndic’ del grupo en Les Corts, José María Llanos.

Reacciones Políticas

Vicente Barrera, vicepresidente primero de la Generalitat y conseller de Cultura y Deporte, también de Vox, lamentó que la Agrupación Nacional no arrasara en las elecciones legislativas francesas, aunque reconoció la soberanía del pueblo francés.

Por otro lado, José Muñoz, ‘síndic’ del PSPV en Les Corts, criticó las palabras de Massó y subrayó que su cargo es producto del apoyo del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Muñoz lamentó que Massó «nos vuelve a avergonzar a los valencianos y valencianas una vez más, ahora insultando a personas que han hecho un posicionamiento político precisamente para salvaguardar la garantía democrática en Francia».

Exigencias de Dimisión

El PSPV ha pedido en repetidas ocasiones la dimisión de Massó, calificando su situación de «insostenible». Muñoz argumentó que Massó «no está a la altura» de su cargo y señaló sus constantes negaciones de la violencia de género y su postura ultracatólica. Además, la acusó de estar probablemente a favor de las «terapias de conversión» sexual y criticó su gestión en eventos importantes para la institución democrática valenciana.

Muñoz también anunció que su formación presentará una reprobación a Massó y pidió a Mazón que la cese de su cargo. Joan Baldoví, portavoz de Compromís, se unió a las críticas, afirmando que Massó ha demostrado en diversas ocasiones que no está a la altura del cargo y que su posición debería ser ocupada por alguien más razonable y moderado.

Postura del Partido Popular

Desde el PP, el portavoz Miguel Barrachina se limitó a señalar que no es su «obligación» enjuiciar tuits, pero expresó su respeto hacia los franceses, destacando su relación estratégica con España y su frecuencia como visitantes de la Comunitat Valenciana.

Conclusión

Las declaraciones de Llanos Massó han generado una ola de críticas y exigencias de dimisión desde diversos sectores políticos. La presidenta de las Cortes Valencianas se encuentra en el centro de la controversia por sus comentarios incendiarios y su postura política, poniendo de relieve las tensiones y divisiones dentro del panorama político valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva oferta de empleo público casi 400 plazas de bomberos forestales en Valencia

Publicado

en

Bomberos forestales

La SGISE refuerza su plantilla con 396 nuevos puestos

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una oferta de empleo público (OPE) con 396 nuevos puestos de trabajo destinada a reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y completar la implantación del tercer turno operativo.

La presidenta de la SGISE y secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha comunicado la medida al comité de empresa durante una reunión celebrada este jueves, en la que también participaron los representantes sindicales y el consejero delegado de la entidad, Alberto Martín, director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.


Una apuesta por la estabilidad y la promoción interna

Rodríguez destacó que esta oferta de empleo público “supone un paso decisivo hacia la consolidación del tercer turno” y recordó que en 2025 “ya se han dado pasos muy importantes”, como la conversión en fijas de las unidades de refuerzo, la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) con 315 incorporaciones adicionales, y un incremento presupuestario de 14 millones de euros.

“Con esta OPE, que incluye 243 plazas de promoción interna y 153 de turno libre, se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso profesional dentro de la organización, especialmente en puestos de responsabilidad y en los nuevos puestos de estructura”, explicó Rodríguez.


Bolsas de urgencia y calendario de implantación del tercer turno

La secretaria autonómica adelantó que, una vez publicada oficialmente la OPE, se pondrán en marcha bolsas de urgencia que permitirán cubrir temporalmente los nuevos puestos hasta que se resuelvan las convocatorias definitivas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, añadió Rodríguez.

Además, la SGISE presentó al comité sindical la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, que ya contempla el nuevo modelo de tres turnos. Este calendario será trasladado al personal a comienzos de la próxima semana.


Actualización salarial y compromisos con el personal

Durante el encuentro también se informó al comité de empresa de que el incremento salarial del 0,5 % se aplicará en la nómina de noviembre, con retroactividad desde el 1 de enero de 2024, que se abonará “de forma inminente”.

Rodríguez subrayó que la dirección mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales, la estabilidad del personal y la consolidación del modelo de gestión integral del servicio de emergencias.


Un paso clave para la profesionalización de los bomberos forestales

Con esta nueva oferta de empleo público, la Generalitat Valenciana da un paso más hacia la profesionalización y estabilidad del cuerpo de bomberos forestales, un servicio esencial para la prevención y extinción de incendios en la Comunitat Valenciana.

El tercer turno permitirá mejorar la cobertura operativa, la conciliación laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizando un servicio público más eficaz y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo