Síguenos

Otros Temas

Siete claves para prevenir la llamada ‘depresión otoñal’

Publicado

en

prevenir la llamada 'depresión otoñal'

Prevenir la llamada depresión otoñal es posible. Con la llegada del otoño son muchas las personas que sufren una bajada en el estado de ánimo que les lleva a sentirse muy deprimidos, cansados y apáticos. La psicóloga Marta Garrido del gabinete Psicólogos Málaga PsicoAbreu describe la depresión otoñal, también conocida como trastorno afectivo estacional (TAE), como un trastorno psicológico que se caracteriza por la manifestación de una serie de síntomas depresivos que aparecen conforme avanza el otoño.

Los síntomas más comunes de la depresión otoñal

Los síntomas más comunes son la tristeza, la desmotivación, la desgana, la apatía, el cansancio, los pensamientos negativos, la desconcentración, el insomnio o dificultad para conciliar el sueño, el mal carácter y peor humor, la reducción del deseo sexual, la reducción del rendimiento, etc. El trastorno Afectivo Estacional hoy día no solo se considera un síndrome sino también un determinante del trastorno depresivo mayor (TDM).

Los expertos defienden que las causas de los síntomas depresivos en otoño pueden derivarse de las alteraciones hormonales que experimenta el organismo por la disminución de luz solar y los cambios climáticos. La disminución de horas de sol en otoño provoca que el cerebro libere menos cantidad de serotonina, sustancia involucrada en la regulación del estado de ánimo.

La melatonina

La melatonina también parece jugar un papel importante en el trastorno afectivo estacional, en cuyo caso se asocia con una alteración de los ritmos biológicos y reducción de la temperatura corporal, responsables de síntomas como el cansancio, la apatía, el insomnio y el aumento del apetito en alimentos ricos en grasas e hidratos de carbono. Así, las personas más sensibles a estos cambios pueden sufrir depresión, o agravar los síntomas del trastorno depresivo mayor.

La depresión otoñal es un trastorno pasajero que se puede prevenir. Por esta razón, los psicólogos especialistas en depresión de Psicólogos Málaga PsicoAbreu ofrecen algunas claves para afrontar este cambio de estación de forma más positiva.

Prevenir la llamada ‘depresión otoñal’

1. Prolongar la exposición al sol. Cuando la persona pasa mucho tiempo con poca luz solar se produce pérdida de energía y provoca que la persona se deprima. Aunque los días sean más cortos, los especialistas recomiendan pasear, hacer tareas en horas de luz solar, practicar deporte al aire libre, tener contacto con la naturaleza…

2. Establecer un horario para el sueño. Dormir las horas necesarias intentando mantener un horario regular durante toda la semana. En esta época del año puede afectar negativamente al estado de ánimo no descansar correctamente.

3. Plantear actividades que sean típicas en esta época del año. Aprovechar para hacer actividades al aire libre, organizar eventos en el campo (comidas, visita a los pueblos, hacer senderismo, rutas en bicicleta, etc.)

4. Establecer objetivos e ir a por ellos. Plantearse objetivos crea ilusión y puede servir como estimulante para evitar sentirse depresivo. Mantener cierto nivel de actividad provoca sentimientos de utilidad y la persona adquiere sensación de control. Organizar nuestro día estableciendo objetivos realistas y que se puedan asumir, de manera que permita realizar las tareas más relajados y con mayor concentración.

5. Dedicar tiempo para realizar actividades que le gusten y le hagan sentir bien. Es de vital importancia reservar cierto tiempo cada diario para hacer aquello que les guste (leer, escuchar música, pintar, ver la televisión, disfrutar de la mascota, quedar con los amigos, ir al cine…). Buscar momentos para reír y relajarnos.

6. Practicar deporte.

Se ha demostrado en diferentes estudios que practicar actividad física provoca la liberación de sustancias en el cuerpo llamadas endorfinas además de la serotonina que mejoran el estado de ánimo. Estas sustancias generan en la persona sensación de bienestar y liberan el estrés originado en el organismo. Los expertos recomiendan establecer una rutina progresiva para que poco a poco se convierta en un hábito.

7. Dieta saludable. Una dieta rica y variada, que aporte hierro y las sustancias que contienen vitaminas C y B, puede ayudar a disminuir la aparición del trastorno depresivo. Sin embargo, las dietas ricas en azucares son menos saludables.

Cuando los síntomas son intensos y perduran en el tiempo, afectando a las diferentes áreas de la vida de la persona (laboral, personal, familiar, etc.) los especialistas recomiendan la terapia psicológica.

En la psicoterapia especializada en el tratamiento de la depresión, el psicólogo dará pautas y estrategias para la conducción y modificación de los patrones de pensamiento, emocionales y de conducta que mantienen la sintomatología depresiva. De forma que con estas herramientas la persona pueda retomar poco a poco las riendas de su vida consiguiendo estabilidad emocional y aumentando su calidad de vida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Feng Shui julio 2025: días favorables y no favorables para atraer armonía, éxito y buenas decisiones

Publicado

en

Días favorables mayo astrología china

Días Favorables de Julio Según el Feng Shui: ¿Cuáles Son y Cómo Aprovecharlos?

Palabras clave principales: días favorables julio feng shui, feng shui julio 2025, fechas auspiciosas feng shui, suerte feng shui julio

¿Qué son los días favorables en el Feng Shui?

En el Feng Shui, cada día posee una energía particular que influye en nuestras actividades, decisiones y estados de ánimo. Los días favorables son aquellos en los que las energías del calendario chino están en armonía con el entorno y las personas, lo que los convierte en momentos ideales para iniciar proyectos, firmar contratos, mudarse, casarse o activar la buena suerte.

¿Cómo se determinan los días auspiciosos?

Los días favorables se calculan a partir del calendario lunar chino y el sistema Ba Zi (los cuatro pilares del destino). Se tiene en cuenta:

  • El elemento del día (agua, fuego, tierra, metal o madera)

  • La animalidad del zodiaco chino

  • La relación entre el día, el mes y el año

  • La armonía con tu signo personal

Un Maestro de Feng Shui o el uso de un almanaque Tong Shu pueden ayudarte a identificar estos días con precisión.


Días Favorables de Julio 2025 Según el Feng Shui

A continuación, te presentamos una lista de días auspiciosos en julio 2025 (según el calendario chino), ideales para actividades importantes:

Fecha Gregoriana Actividades Recomendadas Signo en Choque (evitar si eres…)
2 de julio Firmar contratos, comenzar negocios Buey
6 de julio Mudanzas, renovaciones, entrevistas Serpiente
10 de julio Bodas, reuniones familiares, viajes Gallo
14 de julio Abrir tiendas, ceremonias religiosas Buey
19 de julio Entrevistas, exámenes, compras importantes Cabra
24 de julio Declaraciones, acuerdos, propuestas Perro
29 de julio Lanzamiento de proyectos, marketing Conejo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo