Síguenos

Deportes

PREVIA| Betis-Levante, resacas contrapuestas

Publicado

en

Sevilla/Valencia, 18 mar (EFE).- Betis y Levante disputan este viernes en el Benito Vilamarín un duelo de resacas contrapuestas de los respectivos derbis que ambos jugaron la pasada jornada, que los béticos saldaron con derrota ante el Sevilla (1-0) y los levantinistas con una importante victoria ante el Valencia (1-0).

Con el ánimo de pasar página, los del chileno Manuel Pellegrini y de seguir con una nueva y dar continuidad a la gran inyección de moral, los de Paco López, el choque del Benito Villamarín tiene, además del lógico botín de los tres puntos, el factor añadido de superar secuelas y aprovechar impulsos, según los casos.

Los de Pellegrini, pese a que tuvieron opciones de ‘pescar’ en el feudo del eterno rival, han trabajado durante la semana para no verse afectados por el resultado del derbi y para apuntalar en las ‘once finales’ que quedan de Liga, en expresión del chileno, las opciones europeas de un equipo clasificado en sexta posición con 42 puntos, a tres de la Real Sociedad.

Sin embargo, la derrota de la pasada jornada y la victoria del Villarreal ante el Éibar hizo que los castellonenses se acercaran a dos puntos, razón por la que el Betis tiene el imperativo de lograr tres de autoestima y tranquilidad antes del parón por los partidos de la selección.

Afronta el chileno el duelo con casi todos sus efectivos -excepto el lesionados de larga duración Víctor Camarasa-, ya que el central Marc Bartra ha acumulado trabajo y tono tras no entrar en la convocatoria ante el Sevilla después de una inactividad de más de tres meses por una lesión en el talón y una afección en la vesícula.

La inclusión de Bartra, de salida o como opción a lo largo del partido, será una de las novedades de los de Pellegrini, quien también podría devolver la titularidad en la portería a su compatriota Claudio Bravo en detrimento de Joel Robles, pese a la confianza mostrada por el de Santiago en el trabajo de sus dos arqueros.

Sin embargo, jugadas puntuales del madrileño podrían hacer a Pellegrini rotar en la portería bética en beneficio de Claudio Bravo, quien tendría por delante a los cuatro zagueros habituales -Emerson, Mandi, Víctor Ruiz y Miranda- con la opción de Bartra en la recámara.

Las variantes de mediocampo hacia delante, con los fijos del argentino Guido Rodríguez, como ancla defensiva del sistema del centro del campo, Sergio Canales y Nabil Fekir, podrían pasar por jugadores en espera de minutos como el mexicano Diego Lainez, el portugués William Carvalho o el extremo Cristian Tello, entre otros.

En todo caso, la implicación lograda por Pellegrini del grupo y la asunción por éste de su concepto hace que lo más importante de la cita de mañana sea el plano moral de superar la derrota en el derbi y seguir con la línea de regularidad lograda por el equipo para apuntalar sus opciones de jugar la próxima temporada en Europa.

El Levante llega a Sevilla reforzado por su victoria en el derbi ante el Valencia y con el objetivo de mantenerse lo más cerca posible de los puestos que dan acceso a las competiciones europeas para así poder pelear por ellos a falta todavía de once encuentros para el final de la competición.

El técnico del Levante, Paco López, mantiene las bajas por lesión de José Campaña, Gonzalo Melero, Sergio Postigo y Nemanja Radoja.

Tras el buen rendimiento del equipo mostrado en el derbi, Paco López podría mantener el mismo once, ya que el costarricense Óscar Duarte parece recuperado de la contusión que sufrió en la zona lumbar ante el Valencia y se mantendría en la formación inicial junto a Vezo en el centro de la zaga.

Con Malsa relegado al banquillo en el último partido, Rochina y Vukcevic podrían seguir en el eje de la medular, ya que ambos cuajaron una gran actuación en el último partido.

Los futbolistas Jorge De Frutos y Enis Bardhi completarán el centro del campo del Levante y Roger, que lleva once goles y es el máximo goleador del equipo, y Morales estarán en ataque.

Alineaciones probables:

Betis: Claudio Bravo; Emerson, Mandi, Víctor Ruiz, Juan Miranda; Guido Rodríguez, Canales; Ruibal, Fekir, Diego Lainez; y Borja Iglesias.

Levante: Aitor, Miramón, Duarte, Vezo, Clerc, De Frutos, Rochina, Vukcevic, Bardhi, Morales y Roger.

Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño).

Estadio: Benito Villamarín.

Horario: 21.00 horas.

————————————————–

Puestos: Betis (6º 42 puntos) Levante (9º 35 puntos)

La clave: La capacidad del Betis de sobreponerse a la derrota en el derbi, dar continuidad a su concepto y eficacia goleadora y evitar grietas defensivas frente a un rival con un muy buen trato del balón y registros diversos, entre ellos el contraataque.

El dato: El Levante sólo ha ganado tres de sus veintidós partidos oficiales en el campo del Betis, donde además ha cosechado seis empates y trece derrotas.

La frase:

Manuel Pellegrini: «El Levante es uno de los equipo de la Liga que mejor juega».

El entorno: Pellegrini ha dado su sello al entorno otrora convulso del Betis, ha bajado el balón al suelo y con él no hay extremos ni picos de euforia o depresión: ha impuesto la tranquilidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo