Síguenos

Deportes

PREVIA| Betis-Levante, resacas contrapuestas

Publicado

en

Sevilla/Valencia, 18 mar (EFE).- Betis y Levante disputan este viernes en el Benito Vilamarín un duelo de resacas contrapuestas de los respectivos derbis que ambos jugaron la pasada jornada, que los béticos saldaron con derrota ante el Sevilla (1-0) y los levantinistas con una importante victoria ante el Valencia (1-0).

Con el ánimo de pasar página, los del chileno Manuel Pellegrini y de seguir con una nueva y dar continuidad a la gran inyección de moral, los de Paco López, el choque del Benito Villamarín tiene, además del lógico botín de los tres puntos, el factor añadido de superar secuelas y aprovechar impulsos, según los casos.

Los de Pellegrini, pese a que tuvieron opciones de ‘pescar’ en el feudo del eterno rival, han trabajado durante la semana para no verse afectados por el resultado del derbi y para apuntalar en las ‘once finales’ que quedan de Liga, en expresión del chileno, las opciones europeas de un equipo clasificado en sexta posición con 42 puntos, a tres de la Real Sociedad.

Sin embargo, la derrota de la pasada jornada y la victoria del Villarreal ante el Éibar hizo que los castellonenses se acercaran a dos puntos, razón por la que el Betis tiene el imperativo de lograr tres de autoestima y tranquilidad antes del parón por los partidos de la selección.

Afronta el chileno el duelo con casi todos sus efectivos -excepto el lesionados de larga duración Víctor Camarasa-, ya que el central Marc Bartra ha acumulado trabajo y tono tras no entrar en la convocatoria ante el Sevilla después de una inactividad de más de tres meses por una lesión en el talón y una afección en la vesícula.

La inclusión de Bartra, de salida o como opción a lo largo del partido, será una de las novedades de los de Pellegrini, quien también podría devolver la titularidad en la portería a su compatriota Claudio Bravo en detrimento de Joel Robles, pese a la confianza mostrada por el de Santiago en el trabajo de sus dos arqueros.

Sin embargo, jugadas puntuales del madrileño podrían hacer a Pellegrini rotar en la portería bética en beneficio de Claudio Bravo, quien tendría por delante a los cuatro zagueros habituales -Emerson, Mandi, Víctor Ruiz y Miranda- con la opción de Bartra en la recámara.

Las variantes de mediocampo hacia delante, con los fijos del argentino Guido Rodríguez, como ancla defensiva del sistema del centro del campo, Sergio Canales y Nabil Fekir, podrían pasar por jugadores en espera de minutos como el mexicano Diego Lainez, el portugués William Carvalho o el extremo Cristian Tello, entre otros.

En todo caso, la implicación lograda por Pellegrini del grupo y la asunción por éste de su concepto hace que lo más importante de la cita de mañana sea el plano moral de superar la derrota en el derbi y seguir con la línea de regularidad lograda por el equipo para apuntalar sus opciones de jugar la próxima temporada en Europa.

El Levante llega a Sevilla reforzado por su victoria en el derbi ante el Valencia y con el objetivo de mantenerse lo más cerca posible de los puestos que dan acceso a las competiciones europeas para así poder pelear por ellos a falta todavía de once encuentros para el final de la competición.

El técnico del Levante, Paco López, mantiene las bajas por lesión de José Campaña, Gonzalo Melero, Sergio Postigo y Nemanja Radoja.

Tras el buen rendimiento del equipo mostrado en el derbi, Paco López podría mantener el mismo once, ya que el costarricense Óscar Duarte parece recuperado de la contusión que sufrió en la zona lumbar ante el Valencia y se mantendría en la formación inicial junto a Vezo en el centro de la zaga.

Con Malsa relegado al banquillo en el último partido, Rochina y Vukcevic podrían seguir en el eje de la medular, ya que ambos cuajaron una gran actuación en el último partido.

Los futbolistas Jorge De Frutos y Enis Bardhi completarán el centro del campo del Levante y Roger, que lleva once goles y es el máximo goleador del equipo, y Morales estarán en ataque.

Alineaciones probables:

Betis: Claudio Bravo; Emerson, Mandi, Víctor Ruiz, Juan Miranda; Guido Rodríguez, Canales; Ruibal, Fekir, Diego Lainez; y Borja Iglesias.

Levante: Aitor, Miramón, Duarte, Vezo, Clerc, De Frutos, Rochina, Vukcevic, Bardhi, Morales y Roger.

Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño).

Estadio: Benito Villamarín.

Horario: 21.00 horas.

————————————————–

Puestos: Betis (6º 42 puntos) Levante (9º 35 puntos)

La clave: La capacidad del Betis de sobreponerse a la derrota en el derbi, dar continuidad a su concepto y eficacia goleadora y evitar grietas defensivas frente a un rival con un muy buen trato del balón y registros diversos, entre ellos el contraataque.

El dato: El Levante sólo ha ganado tres de sus veintidós partidos oficiales en el campo del Betis, donde además ha cosechado seis empates y trece derrotas.

La frase:

Manuel Pellegrini: «El Levante es uno de los equipo de la Liga que mejor juega».

El entorno: Pellegrini ha dado su sello al entorno otrora convulso del Betis, ha bajado el balón al suelo y con él no hay extremos ni picos de euforia o depresión: ha impuesto la tranquilidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF suma un punto en Mendizorroza en un intenso duelo sin goles ante el Alavés

Publicado

en

Alavés Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF ha disputado en la noche de este lunes, 20 de octubre, el partido correspondiente a la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS 2025-26 que le ha enfrentado al Deportivo Alavés. El encuentro, competido en el Estadio de Mendizorroza, ha finalizado con 0-0 en el marcador.

Primeros minutos eléctricos del Valencia CF

No llegó el minuto jugado y el Valencia CF ya acumuló la primera gran ocasión de peligro. Hugo Duro, que alcanzaba los 150 partidos oficiales con el Club, conectó en el centro del campo con Javi Guerra y el de Gilet aprovechó su enorme zancada para recorrer el terreno de juego y adentrarse en el área de Sivera, pasó a Danjuma, pero el neerlandés llegó forzado al balón y no pudo golpear correctamente.

Los nuestros impusieron un ritmo frenético al inicio del partido, protagonizando rápidas transiciones ofensivas hacia la meta rival.

El Valencia CF insistía y, pasados los primeros diez minutos, volvió a acechar la portería del exvalencianista Sivera. Hugo Duro se la pasó a Danjuma y este vio la altura que cogió Gayà en el carril izquierdo para que el de Pedreguer hiciera un pase raso con peligro que atajó el guardameta ‘babazorro’.

En la siguiente acción, Danjuma volvió a disparar a puerta rival después de una jugada individual desde el perfil izquierdo. El conjunto valencianista también aguantaba sólido y ordenado en defensa.

El Deportivo Alavés gana terreno y pone en apuros al Valencia CF

Sin embargo, el Deportivo Alavés comenzó a tener el control del juego y, cumplidos los 27 minutos del partido, tuvo su primer acercamiento a la portería visitante. Lucas Boyé disparó dentro del área y se le fue por encima del travesaño.

Tres minutos después, el delantero argentino volvió a tener otra oportunidad, pero apareció Agirrezabala para negarle el gol con una gran estirada. El combinado vasco apretó y acumuló varias ocasiones.

Los nuestros consiguieron aguantar la ofensiva rival hasta el descanso, manteniendo el 0-0 con una defensa sólida.

Segunda parte: Agirrezabala, decisivo bajo palos

Tras el paso por vestuarios, la primera ocasión fue para el Alavés, en las botas del también exvalencianista Toni Martínez. Poco después, el ariete murciano estuvo cerca de poner el primero para los vitorianos tras rematar un balón parado desde la banda izquierda.

No obstante, Agirrezabala hizo uso de sus grandes reflejos para mandar el balón a córner. En la siguiente acción, el Valencia CF consiguió transicionar y Danjuma golpeó, pero no encontró los tres palos.

Durante los siguientes minutos, el conjunto ‘babazorro’ mantuvo el control del balón; los nuestros esperaron aprovechar un contragolpe. Corberán realizó un triple cambio en el que dio entrada a Lucas Beltrán, Santamaría y Cömert.

Final ajustado y reparto de puntos en Mendizorroza

A falta de cinco minutos para el término del encuentro, el Deportivo Alavés estuvo muy próximo a adelantarse en el marcador. Denis Suárez centró una falta que se encontró con el palo izquierdo de la meta de Agirrezabala.

Después de este resultado, el Valencia CF recibirá en el Camp de Mestalla al Villarreal CF el próximo sábado, 25 de octubre, a las 21:00 horas, en la jornada 10 de LALIGA EA SPORTS 25-26.


Ficha técnica del Deportivo Alavés vs Valencia CF

0. DEPORTIVO ALAVÉS: Sivera, J. Otto, N. Tenaglia, J. Pacheco, Youssef, Blanco ©, Ibáñez (Denis Suárez, 60’), Calebe (Carlos Vicente, 60’), A. Rebbach (Aleñà, 60’), T. Martínez (Guridi, 71’) y Lucas Boyé.

0. VALENCIA CF: Agirrezabala, Thierry R., Tárrega, Copete (Cömert, 80’), Gayà ©, Pepelu, Javi Guerra (Santamaría, 80’), L. Rioja, Danjuma (Raba, 71’), Diego López y Hugo Duro (L. Beltrán, 80’).

ÁRBITRO: Iosu Galech (C. Navarro). Amonestó a Youssef, Diego López y Santamaría.
VAR: Daniel Jesús Trujillo (C. Tinerfeño).

Partido: Jornada 9 de LALIGA EA SPORTS 2025-26, disputado en el Estadio de Mendizorroza.

Tiempo de juego: 93 minutos.

 

 

Continuar leyendo