Síguenos

Deportes

PREVIA| Betis-Levante, resacas contrapuestas

Publicado

en

Sevilla/Valencia, 18 mar (EFE).- Betis y Levante disputan este viernes en el Benito Vilamarín un duelo de resacas contrapuestas de los respectivos derbis que ambos jugaron la pasada jornada, que los béticos saldaron con derrota ante el Sevilla (1-0) y los levantinistas con una importante victoria ante el Valencia (1-0).

Con el ánimo de pasar página, los del chileno Manuel Pellegrini y de seguir con una nueva y dar continuidad a la gran inyección de moral, los de Paco López, el choque del Benito Villamarín tiene, además del lógico botín de los tres puntos, el factor añadido de superar secuelas y aprovechar impulsos, según los casos.

Los de Pellegrini, pese a que tuvieron opciones de ‘pescar’ en el feudo del eterno rival, han trabajado durante la semana para no verse afectados por el resultado del derbi y para apuntalar en las ‘once finales’ que quedan de Liga, en expresión del chileno, las opciones europeas de un equipo clasificado en sexta posición con 42 puntos, a tres de la Real Sociedad.

Sin embargo, la derrota de la pasada jornada y la victoria del Villarreal ante el Éibar hizo que los castellonenses se acercaran a dos puntos, razón por la que el Betis tiene el imperativo de lograr tres de autoestima y tranquilidad antes del parón por los partidos de la selección.

Afronta el chileno el duelo con casi todos sus efectivos -excepto el lesionados de larga duración Víctor Camarasa-, ya que el central Marc Bartra ha acumulado trabajo y tono tras no entrar en la convocatoria ante el Sevilla después de una inactividad de más de tres meses por una lesión en el talón y una afección en la vesícula.

La inclusión de Bartra, de salida o como opción a lo largo del partido, será una de las novedades de los de Pellegrini, quien también podría devolver la titularidad en la portería a su compatriota Claudio Bravo en detrimento de Joel Robles, pese a la confianza mostrada por el de Santiago en el trabajo de sus dos arqueros.

Sin embargo, jugadas puntuales del madrileño podrían hacer a Pellegrini rotar en la portería bética en beneficio de Claudio Bravo, quien tendría por delante a los cuatro zagueros habituales -Emerson, Mandi, Víctor Ruiz y Miranda- con la opción de Bartra en la recámara.

Las variantes de mediocampo hacia delante, con los fijos del argentino Guido Rodríguez, como ancla defensiva del sistema del centro del campo, Sergio Canales y Nabil Fekir, podrían pasar por jugadores en espera de minutos como el mexicano Diego Lainez, el portugués William Carvalho o el extremo Cristian Tello, entre otros.

En todo caso, la implicación lograda por Pellegrini del grupo y la asunción por éste de su concepto hace que lo más importante de la cita de mañana sea el plano moral de superar la derrota en el derbi y seguir con la línea de regularidad lograda por el equipo para apuntalar sus opciones de jugar la próxima temporada en Europa.

El Levante llega a Sevilla reforzado por su victoria en el derbi ante el Valencia y con el objetivo de mantenerse lo más cerca posible de los puestos que dan acceso a las competiciones europeas para así poder pelear por ellos a falta todavía de once encuentros para el final de la competición.

El técnico del Levante, Paco López, mantiene las bajas por lesión de José Campaña, Gonzalo Melero, Sergio Postigo y Nemanja Radoja.

Tras el buen rendimiento del equipo mostrado en el derbi, Paco López podría mantener el mismo once, ya que el costarricense Óscar Duarte parece recuperado de la contusión que sufrió en la zona lumbar ante el Valencia y se mantendría en la formación inicial junto a Vezo en el centro de la zaga.

Con Malsa relegado al banquillo en el último partido, Rochina y Vukcevic podrían seguir en el eje de la medular, ya que ambos cuajaron una gran actuación en el último partido.

Los futbolistas Jorge De Frutos y Enis Bardhi completarán el centro del campo del Levante y Roger, que lleva once goles y es el máximo goleador del equipo, y Morales estarán en ataque.

Alineaciones probables:

Betis: Claudio Bravo; Emerson, Mandi, Víctor Ruiz, Juan Miranda; Guido Rodríguez, Canales; Ruibal, Fekir, Diego Lainez; y Borja Iglesias.

Levante: Aitor, Miramón, Duarte, Vezo, Clerc, De Frutos, Rochina, Vukcevic, Bardhi, Morales y Roger.

Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño).

Estadio: Benito Villamarín.

Horario: 21.00 horas.

————————————————–

Puestos: Betis (6º 42 puntos) Levante (9º 35 puntos)

La clave: La capacidad del Betis de sobreponerse a la derrota en el derbi, dar continuidad a su concepto y eficacia goleadora y evitar grietas defensivas frente a un rival con un muy buen trato del balón y registros diversos, entre ellos el contraataque.

El dato: El Levante sólo ha ganado tres de sus veintidós partidos oficiales en el campo del Betis, donde además ha cosechado seis empates y trece derrotas.

La frase:

Manuel Pellegrini: «El Levante es uno de los equipo de la Liga que mejor juega».

El entorno: Pellegrini ha dado su sello al entorno otrora convulso del Betis, ha bajado el balón al suelo y con él no hay extremos ni picos de euforia o depresión: ha impuesto la tranquilidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo