Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Santa Misa presidida por el Papa León XIV

Publicado

en

El Papa León XIV, anteriormente conocido como Robert Francis Prevost, presidió su primera misa como Sumo Pontífice el 9 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina, acompañado por los 133 cardenales que participaron en el cónclave que lo eligió.

Esta celebración marca el inicio de su pontificado y establece las líneas maestras de su liderazgo espiritual.

Una homilía centrada en la fe y la misión

Durante la homilía, pronunciada en inglés e italiano, el Papa León XIV destacó la urgencia de revitalizar la fe en un mundo que a menudo la considera irrelevante o la ridiculiza. Señaló que la pérdida de fe conlleva crisis familiares, violaciones de la dignidad humana y otras heridas sociales.

Hizo un llamado a los cardenales y a todos los fieles a «caminar juntos» y «testimoniar el Evangelio» en contextos donde la fe cristiana es despreciada o ignorada.

Elección del nombre y enfoque pastoral

Al elegir el nombre de León XIV, el Papa rinde homenaje a León XIII, autor de la encíclica ‘Rerum Novarum’, y busca destacar los desafíos sociales y laborales provocados por la actual revolución digital. Su elección refleja un compromiso con la justicia social y el trabajo humano frente a los desafíos contemporáneos, como la inteligencia artificial.

Próximos actos y agenda papal

El Papa León XIV rezará el Regina Coeli desde el balcón de la Basílica de San Pedro el domingo 11 de mayo y ofrecerá una audiencia a los periodistas el lunes 12 de mayo en el Aula Pablo VI. Estos actos reflejan su intención de mantener una comunicación abierta y cercana con los fieles y los medios de comunicación .

Para aquellos interesados en ver la celebración completa de la primera misa del Papa León XIV, pueden acceder al siguiente video:


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo