Síguenos

Rosarosae

La Casa Real denuncia la difusión ilegal de imágenes de la princesa Leonor en un centro comercial de Chile

Publicado

en

princesa Leonor centro comercial Chile
La princesa Leonor-EUROPA PRESS

Las imágenes fueron extraídas de cámaras de seguridad y vulneran las leyes de protección de datos tanto en Chile como en España

La Casa Real española ha denunciado ante las autoridades de Chile la obtención y difusión no autorizada de imágenes de la princesa Leonor durante una visita privada a un centro comercial en la ciudad de Punta Arenas. Las fotografías, captadas por las cámaras de seguridad del establecimiento y difundidas esta semana por un medio de comunicación, muestran a la princesa de Asturias vestida con ropa de abrigo mientras pasea por el interior del recinto.

Según fuentes del Palacio de la Zarzuela, se trata de una acción que infringe la normativa vigente en materia de protección de datos y ha sido calificada de “inadmisible”. La distribución de estas imágenes ha sido posible, presuntamente, gracias a la colaboración de responsables de seguridad del centro comercial, quienes habrían facilitado el acceso a las grabaciones.

Coordinación con la Embajada para presentar la denuncia

La denuncia ha sido formalizada ante los Carabineros de Chile, tras una coordinación directa con la Embajada de España en el país.

Desde la Casa Real recalcan que “no todo vale” y que esta vulneración de la privacidad de la heredera al trono se produce en el marco de una actividad privada y no institucional, lo que refuerza la gravedad del caso.

La princesa Leonor, de escala en Punta Arenas a bordo del Juan Sebastián Elcano

La presencia de Leonor en Chile se enmarca en su participación en el crucero de instrucción del buque escuela Juan Sebastián Elcano, en el que realiza su formación como dama guardiamarina, junto al resto de sus compañeros de la Academia General Militar.

El navío llegó este martes a Punta Arenas, procedente del Atlántico, tras hacer escala en Salvador de Bahía (Brasil) y Montevideo (Uruguay). Desde allí, continuará su travesía hacia el puerto de Valparaíso, cruzando desde el Atlántico al Pacífico.

Tiempo libre en puerto y actividad a bordo

Durante las escalas, los alumnos del Elcano disponen de tiempo libre además de participar en actividades militares y culturales organizadas en tierra. Fue en este contexto cuando la princesa visitó el centro comercial, donde —según recoge la prensa chilena— se interesó por algunos comercios locales y llegó a preguntar por la preparación del mate, bebida tradicional del Cono Sur.

El día a día a bordo del buque escuela comienza a las 7:00 horas con el toque de diana, seguido de clases teóricas entre las 8:00 y las 12:30, y por la tarde hasta las 18:00. La formación se completa con guardias de dos o cuatro horas en diferentes turnos, incluidas noches alternas, además de maniobras en cubierta y tareas asignadas a bordo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo