Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Prisión por drogas el camionero que chocó y causó la muerte del político de PP

Publicado

en

Muere el exconcejal del PP de Elche Sergio Rodríguez tras chocar su coche con un camión
Imagen de Sergio Rodríguez compartida en redes por sus compañeros del PP para expresar sus condolencias.

Alicante, 5 ago (EFE).- El juez de guardia ha enviado a prisión por conducir bajo la influencia de las drogas al camionero de 45 años que colisionó frontalmente el pasado lunes contra un coche en Elche y que causó la muerte del conductor de éste último, el exconcejal ilicitano del PP y actual secretario de Organización de ese partido en la ciudad, Sergio Rodríguez, de 33 años.

Según ha informado hoy la Guardia Civil, el camionero ha dado positivo en drogas y se enfrenta a un delito de homicidio imprudente y otro contra la seguridad vial por conducir bajo la influencia de las sustancias estupefacientes, además de a la retirada del permiso de conducir y al ingreso en prisión provisional.

El siniestro ocurrió el pasado lunes a las 18:05 horas a la altura del kilómetro 1,4 de la carretera CV-854, en el término de Elche, y el equipo de atestados del Subsector de Tráfico de Alicante llegó a la conclusión de que el camionero había invadido el carril contrario cuando, de frente, circulaba un turismo.

La intensidad del impacto causó la muerte del conductor del coche, el político ilicitano del PP Sergio Rodríguez, y también que el camión derribara parte de un muro próximo a la carretera.

El conductor del camión arrojó resultado positivo en el consumo de sustancias estupefacientes justo en el momento en el que se excarcelaba el cuerpo sin vida del otro conductor, por lo que in situ, los agentes procedieron a su detención, aunque los servicios sanitarios le trasladaron bajo custodia policial al Hospital General Universitario de Elche para ser curado de las heridas hasta que recibió el alta ayer, miércoles.

El informe del contraanálisis realizado por el Instituto de Toxicología ha confirmado que, previo al siniestro, el detenido había consumido droga.

La muerte de Sergio Rodríguez causó una honda consternación en Elche, donde su alcalde, el socialista Carlos González, emitió un comunicado para expresar las condolencias del equipo de gobierno y trasladar a la viuda su apoyo «en estos momentos tan difíciles» en los que «no hay palabras para acompañar la pérdida».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica el calendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en toda España

Publicado

en

calendario laboral España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el calendario laboral de 2026, que recoge un total de nueve festivos nacionales comunes para toda España, la misma cifra que en 2025. La resolución ha sido emitida por la Dirección General de Trabajo y define los días festivos de carácter estatal, autonómico y local para el próximo año.

Nueve días festivos nacionales en 2026

En 2026, los días que serán festivos en todo el territorio español son los siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo

  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)

  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo

  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo

  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen

  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España

  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos

  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Natividad del Señor)

Estos nueve festivos serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región podrá añadir o mover algunos según su calendario propio.

Festivos autonómicos y locales

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma podrá trasladar o sustituir algunas celebraciones. Es el caso del Jueves Santo (2 de abril), que será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las autonomías también pueden incorporar fiestas tradicionales propias, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), y sustituir el descanso de los lunes que siguen a festivos nacionales que coinciden en domingo.

En total, los trabajadores disfrutarán de 14 días festivos en 2026, de los cuales dos serán locales —establecidos por cada ayuntamiento— y doce de carácter nacional o autonómico.

Cuatro puentes garantizados en 2026

El calendario laboral de 2026 ofrecerá al menos cuatro fines de semana largos en todo el país:

  1. Viernes 3 de abril (Viernes Santo)

  2. Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

  3. Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

  4. Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Estos días permitirán disfrutar de varios puentes laborales, especialmente en primavera, otoño y Navidad, según la distribución del calendario.

Continuar leyendo