Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Prisión por drogas el camionero que chocó y causó la muerte del político de PP

Publicado

en

Muere el exconcejal del PP de Elche Sergio Rodríguez tras chocar su coche con un camión
Imagen de Sergio Rodríguez compartida en redes por sus compañeros del PP para expresar sus condolencias.

Alicante, 5 ago (EFE).- El juez de guardia ha enviado a prisión por conducir bajo la influencia de las drogas al camionero de 45 años que colisionó frontalmente el pasado lunes contra un coche en Elche y que causó la muerte del conductor de éste último, el exconcejal ilicitano del PP y actual secretario de Organización de ese partido en la ciudad, Sergio Rodríguez, de 33 años.

Según ha informado hoy la Guardia Civil, el camionero ha dado positivo en drogas y se enfrenta a un delito de homicidio imprudente y otro contra la seguridad vial por conducir bajo la influencia de las sustancias estupefacientes, además de a la retirada del permiso de conducir y al ingreso en prisión provisional.

El siniestro ocurrió el pasado lunes a las 18:05 horas a la altura del kilómetro 1,4 de la carretera CV-854, en el término de Elche, y el equipo de atestados del Subsector de Tráfico de Alicante llegó a la conclusión de que el camionero había invadido el carril contrario cuando, de frente, circulaba un turismo.

La intensidad del impacto causó la muerte del conductor del coche, el político ilicitano del PP Sergio Rodríguez, y también que el camión derribara parte de un muro próximo a la carretera.

El conductor del camión arrojó resultado positivo en el consumo de sustancias estupefacientes justo en el momento en el que se excarcelaba el cuerpo sin vida del otro conductor, por lo que in situ, los agentes procedieron a su detención, aunque los servicios sanitarios le trasladaron bajo custodia policial al Hospital General Universitario de Elche para ser curado de las heridas hasta que recibió el alta ayer, miércoles.

El informe del contraanálisis realizado por el Instituto de Toxicología ha confirmado que, previo al siniestro, el detenido había consumido droga.

La muerte de Sergio Rodríguez causó una honda consternación en Elche, donde su alcalde, el socialista Carlos González, emitió un comunicado para expresar las condolencias del equipo de gobierno y trasladar a la viuda su apoyo «en estos momentos tan difíciles» en los que «no hay palabras para acompañar la pérdida».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo