Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Prisión por drogas el camionero que chocó y causó la muerte del político de PP

Publicado

en

Muere el exconcejal del PP de Elche Sergio Rodríguez tras chocar su coche con un camión
Imagen de Sergio Rodríguez compartida en redes por sus compañeros del PP para expresar sus condolencias.

Alicante, 5 ago (EFE).- El juez de guardia ha enviado a prisión por conducir bajo la influencia de las drogas al camionero de 45 años que colisionó frontalmente el pasado lunes contra un coche en Elche y que causó la muerte del conductor de éste último, el exconcejal ilicitano del PP y actual secretario de Organización de ese partido en la ciudad, Sergio Rodríguez, de 33 años.

Según ha informado hoy la Guardia Civil, el camionero ha dado positivo en drogas y se enfrenta a un delito de homicidio imprudente y otro contra la seguridad vial por conducir bajo la influencia de las sustancias estupefacientes, además de a la retirada del permiso de conducir y al ingreso en prisión provisional.

El siniestro ocurrió el pasado lunes a las 18:05 horas a la altura del kilómetro 1,4 de la carretera CV-854, en el término de Elche, y el equipo de atestados del Subsector de Tráfico de Alicante llegó a la conclusión de que el camionero había invadido el carril contrario cuando, de frente, circulaba un turismo.

La intensidad del impacto causó la muerte del conductor del coche, el político ilicitano del PP Sergio Rodríguez, y también que el camión derribara parte de un muro próximo a la carretera.

El conductor del camión arrojó resultado positivo en el consumo de sustancias estupefacientes justo en el momento en el que se excarcelaba el cuerpo sin vida del otro conductor, por lo que in situ, los agentes procedieron a su detención, aunque los servicios sanitarios le trasladaron bajo custodia policial al Hospital General Universitario de Elche para ser curado de las heridas hasta que recibió el alta ayer, miércoles.

El informe del contraanálisis realizado por el Instituto de Toxicología ha confirmado que, previo al siniestro, el detenido había consumido droga.

La muerte de Sergio Rodríguez causó una honda consternación en Elche, donde su alcalde, el socialista Carlos González, emitió un comunicado para expresar las condolencias del equipo de gobierno y trasladar a la viuda su apoyo «en estos momentos tan difíciles» en los que «no hay palabras para acompañar la pérdida».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo