Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cuentas remuneradas: las 10 mejores del mercado

Publicado

en

Cuentas remuneradas

Mientras la rentabilidad de los depósitos a plazo no deja de bajar en el transcurso de 2024, las cuentas remuneradas sin condiciones no sólo mantienen el tipo, sino que siguen mejorando los rendimientos. La pelea de los bancos extranjeros y de los españoles por atraer nuevos clientes no pierde intensidad a pesar de la esperada caída de los tipos de interés en la zona euro desde el actual 4,5%. ¿Dónde están las mejores ofertas?

En estos momentos, la cuenta remunerada más atractiva del mercado es la de Bank Norwegian, que acaba de subir el tipo de interés desde el 3,5% hasta el 3,7% TAE (tasa anual equivalente). Es un producto sin condiciones que no exige inversión mínima y que, por el contrario, permite colocar grandes cantidades de hasta un millón de euros, 10 veces más que el importe protegido por los fondos de garantía de depósitos en Europa.

Las ventajas de las remuneradas

Una de las grandes ventajas de las cuentas es su total liquidez, que supone que se puede disponer del dinero en cualquier momento. Un aliciente más para cuentas de muy alta rentabilidad como la de Bank Norwegian, que está compitiendo en igualdad de condiciones con el 3,70% que están pagando las Letras del Tesoro en el plazo más rentable de tres meses. Y supera el 3,65% de las Letras a seis meses.

Por otro lado, sólo hay cuatro depósitos para todos los clientes españoles que en este momento superan el 3,7%. Como mucho, llegan hasta el 3,86% en el plazo de un año (del banco lituano PayRay), por lo que las cuentas más competitivas del mercado español son cada vez más atractivas para los ahorradores que no quieren poner en riesgo su dinero. La de la entidad italiana Banca Progetto también paga un generoso 3,5% TAE para una inversión entre 10.000 y 100.000 euros respectivamente.

En estos momentos, otras cinco entidades están ofreciendo tipos de interés de al menos el 3%. Los bancos nórdicos Lea Bank (Noruega) y Klarna (Suecia) pagan un 3,30% y un 3,29%, respectivamente, con saldos máximos remunerados de 100.000 y 85.000 euros respectivamente. Además, el francés Distingo Bank paga un 3,20%; el belga CKV un 3,14%; y el sueco Collector un 3,05% TAE.

En el nivel del 3% se sitúan Cetelem y el español EBN Banco, aunque con condiciones muy distintas. El primero no tiene saldo máximo remunerado, pero a cambio cobra una comisión. Por su parte, EBN fija el tope en los 50.000 euros. El saldo máximo remunerado es una variable clave a la hora de elegir una cuenta, sobre todo para quienes cuentan con grandes sumas y quieren sacar el máximo partido a su ahorro.

Cuentas remuneradas:

Entre las entidades nacionales más generosas en tipos de interés destaca también EVO Banco, que ha renovado hasta el próximo 30 de abril la rentabilidad del 2,85% de su ‘Cuenta Inteligente’. Además, Wizink acaba de sumarse al grupo de mejores pagadores elevando la rentabilidad de su cuenta desde el 1% hasta el 2,3%. Un tipo que está lejos de los mejores. Pero el gran atractivo de este producto es que no hay saldo máximo remunerado.

Por lo tanto, el abanico de posibilidades en cuentas para los ahorradores conservadores no puede ser más amplio. La combinación de un buen tipo de interés y del saldo máximo remunerado es la clave a la hora de acertar con la elección.

Fuente: idealista

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Papa León XIV rezó ante la Virgen de los Desamparados en su visita a Valencia

Publicado

en

Papa León XIV visitó Valencia

El nuevo Pontífice visitó la Basílica y la Catedral en 2005, mostrando cercanía con la comunidad agustina valenciana

VALENCIA, 9 MAY 2025. La elección del Papa León XIV, el primer Papa agustino desde tiempos remotos, ha sido recibida con profunda alegría por la comunidad agustina de Valencia, que tuvo el privilegio de recibir su visita en 2005, cuando aún ejercía como prior general de la Orden de San Agustín.

Durante su estancia en Valencia, que se prolongó dos días, el ahora Papa rezó ante la Virgen de los Desamparados en la Basílica y también en la capilla de Santo Tomás de Villanueva en la Catedral, un gesto especialmente significativo por tratarse de un santo agustino que fue arzobispo de Valencia en el siglo XVI. “Fue un honor y una sorpresa para él poder rezar ante el busto relicario con el cráneo del santo”, recuerda el superior de la comunidad agustina en Valencia, Jesús Domínguez.

Una visita marcada por la cercanía y el carisma agustiniano

Jesús Domínguez rememora aquellos días con emoción: “Fue muy cercano con todos nosotros, se preocupó por nuestras inquietudes y nos animó a vivir el carisma agustiniano con mayor intensidad”. En esa visita, León XIV compartió reflexiones, proyectó presentaciones y profundizó en la vida comunitaria, con un estilo pastoral muy próximo.

“El ahora Papa se comportaba como un padre y un amigo; su interés era fortalecer la fraternidad y la misión de cada comunidad. Su presencia fue un impulso para nuestra vida religiosa”, añade Domínguez.

Vínculos duraderos con la comunidad agustina de Valencia

Además de la visita a los lugares más emblemáticos de la espiritualidad valenciana, el entonces prior general también dejó huella a través de mensajes pastorales. En el 50 aniversario del colegio Santo Tomás de Villanueva, escribió: “La espléndida cosecha de este tiempo es también semilla de futuro”.

El nuevo Papa también mantuvo contacto constante con los religiosos de Valencia a través de capítulos generales y encuentros internacionales. Juan Antonio Muñoz, actual párroco de Cristo Rey, recuerda haberlo conocido en su etapa como superior en Sevilla: “Siempre buscaba soluciones desde el diálogo, nos animaba a vivir la interioridad y la misión”.

Una comunidad viva y al servicio

Actualmente, la comunidad agustina de Valencia está formada por nueve religiosos y realiza su labor pastoral en el colegio Santo Tomás de Villanueva, la parroquia de Cristo Rey —que es también la basílica sepulcral de San Vicente Mártir— y en el hospital Quirón de Valencia.

Con la elección del nuevo Pontífice, los agustinos valencianos han elevado sus oraciones por él, confiando en que el Espíritu Santo le guíe en su servicio a la Iglesia, tal como lo hizo cuando lideraba su orden: “Nosotros lo recordamos como un pastor cercano, un referente del carisma agustiniano vivido con alegría, comunidad y compromiso”.

PERFIL| Así es el nuevo papa León XIV, el jefe de los obispos del mundo que sucede a Francisco

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo