Síguenos

Fallas

GALERÍA| Emoción y respeto en la procesión de la Virgen de los Desamparados 2023

Publicado

en

procesion virgen de los desamparados 2023
Foto: Toni Cortés

La procesión de la Virgen de los Desamparados 2023 será recordada como una de las más emotivas. València ha vivido un fin de semana histórico que ha culminado este domingo 14 de mayo, con la celebración de la festividad de la Virgen de los Desamparados, que en este 2023 también ha celebrado el Centenario de la Coronación Canónica de la Mare de Déu.

Este 14 de mayo, día grande de la Virgen, ha tenido lugar la ‘Missa de Descoberta’, la ‘Missa d’Infants’ en la Plaza de la Virgen, el tradicional traslado, la Misa de Pontifical en la Catedral y, por la tarde, uno de los actos más esperados la procesión general.

Procesión de la Virgen de los Desamparados 2023

A las 18 horas ha dado comienzo la procesión desde la plaza de la Virgen pasando por Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercado, Mª Cristina, San Vicente, Plaza de la Reina, Mar, Avellanas, Palau, Almoina.

La imagen de la Virgen que ha pasado por encima de la alfombra de flores realizada por la asociación gallega de los Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas en el suelo de la Plaza de la Virgen, dedicada al Centenario de la Coronación.

Ni la lluvia que ha empezado a caer sobre la ciudad de València, en plena procesión, ha empañado la devoción de los miles de fieles que han acompañado a la Virgen en uno de los actos más emotivos de la Festividad de la Mare de Déu.

Las imágenes de la procesión de la Virgen, por Toni Cortés:

Fotos: Toni Cortés

El manto del Centenario de la Coronación que ha lucido la Virgen de los Desamparados en la procesión

El manto conmemorativo del Centenario de la Coronación Canónica de la Mare de Déu, que ha lucido la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en la solemne procesión general vespertina, es una pieza única.

 

En 2018 Pedro Arrúe adquirió un terno -conjunto de tres piezas- completo de casulla, dos dalmáticas y una capa pluvial en un anticuario sin saber su procedencia.

Después descubrió -viendo unas imágenes de archivo- que era el mismo terno que vistió en 1941 el entonces arzobispo de Valencia, Prudencio Melo, en el acto de la segunda Coronación de la Mare de Déu.

Esas piezas se han recuperado y transformado en un manto de seda de colores de los llamados ‘paraíso’, que ha sido regalado a la imagen de la Patrona por el Centenario de su Coronación.

Orden de las comisiones falleras por sectores:

Quatre Carreres: 17:30 horas

Rascanya: 17:30 horas

Ruzafa-A: 17:30 horas

Ruzafa-B: 17:30 horas

 Zaidia: 17:30 horas.

Algirós: 17:30 horas.

Benimàmet-Burjassot-Beniferri: 17:30 horas.

Botànic-La Petxina: 17:30 horas.

Camins al Grau: 17:30 horas.

Benicalap: 17:30 horas.

Campanar: 17:30 horas.

Canyamelar-Grau-Nazaret: 17:30 horas.

El Carmen: 17:30 horas.

El Pilar-Sant Francesc: 17:45 horas.

Jesús: 17:45 horas.

La Creu Coberta: 17:45 horas.

Roqueta-Arrancapins: 17:45 horas.

La Seu-La Xerea-El Mercat: 17:45 horas.

Malvarrosa-Cabanyal-Beteró: 17:45 horas.

Mislata: 17:45 horas

Olivereta: 17:45 horas.

Patraix: 17:45 horas.

Pla del Reial-Benimaclet: 17:45 horas.

Pla del Remei-Gran Via: 17:45 horas.

Poblats al Sud: 17:45 horas.

Quart de Poblet-Xirivella: 17:45 horas.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo