Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Programa electoral del PP: estas son las propuestas de Feijóo

Publicado

en

Programa electoral del PP 2023
PARTIDO POPULAR

Alberto Núñez Feijóo, ha presentado hoy el programa electoral del PP para las elecciones del 2023, una especie de contrato con los españoles, en el que propone un total de 365 medidas para la reconstrucción económica, social e institucional con el que se pretende abrir un nuevo tiempo en España.

El programa electoral, que viene precedido de un mensaje de Feijóo en el que expone la oportunidad que se abre en España de iniciar un verdadero cambio a partir del 23 de julio, se estructura en cinco grandes bloques, cada uno con sus objetivos y propuestas, en donde se abordan un compendio de reformas, iniciativas y compromisos para dar solución a los problemas que demandan los ciudadanos.

Los 5 bloques principales del programa del PP:

  •  “Crecer de forma sostenible” (11 objetivos y 119 propuestas)
  • “Cuidar y prosperar” (ocho objetivos y 93 propuestas)
  • Regenerar y Respetar (ocho objetivos y 74 propuestas)
  • Servir (cuatro objetivos y 26 propuestas)
  • Liderar e Influir (ocho objetivos y 53 propuestas)

Programa electoral del PP 2023

50 PRINCIPALES MEDIDAS CONTENIDAS EN EL PROGRAMA

1. Ampliaremos el silencio positivo como regla por defecto en la relación con la Administración

2. Facilitaremos la financiación de pymes permitiendo el acceso de fuentes de financiación alternativas a la bancaria

3. Aprobaremos una reforma integral de las políticas activas de empleo basada en la ampliación y mejora de la calidad de la oferta de formación, otorgando mayor libertad de elección al trabajador desempleado.

Trabajadores y rebajas fiscales

4. Dotaremos de nuevas herramientas de flexibilidad a los trabajadores introduciendo cuentas individuales, portables, que puedan usar ante diversas contingencias de su vida laboral.

5. Diseñaremos un plan contra el desempleo femenino que reduzca a la mitad de la legislatura la brecha de participación en el mercado laboral.

6. Aprobaremos un alivio fiscal inmediato a las familias reduciendo la tarifa del IRPF a las rentas inferiores a 40.000 euros. Reduciremos el IVA a la carne, pescados y conservas con carácter temporal.

7. Realizaremos una reforma integral del sistema fiscal con criterios de eficacia, equidad y sostenibilidad de los servicios públicos destinada a proteger el ahorro, la inversión y fomentar la creación de empleo.

8. Auditoria, evaluación de los fondos europeos, así como de los hitos y objetivos. Pondremos en marcha la cogobernanza de los fondos y aumentaremos su transparencia.

9. Aprobaremos una ley de desarrollo rural para todo el territorio nacional a través de un gran acuerdo en el que participen todos los actores afectados.

10. Mejoraremos a partir de un proyecto piloto la fiscalidad específica en el medio rural

Vivienda para jóvenes

11. Propondremos un Pacto de Estado sobre la Vivienda que cuente con la participación e implicación de las comunidades autónomas y entidades locales. Pondremos un programa de avales destinado a jóvenes de hasta 35 años, promoveremos la vivienda social y movilizaremos suelo público.

12. Aprobaremos un PERTE para el sector turístico y elaboraremos una ley turística.

13. Desarrollaremos un Pacto Nacional del Agua e impulsaremos un plan de modernización de presas y canales para adaptarlas a las necesidades del siglo XXI

14. Desbloquearemos el proceso de concesión de permisos y aprobación en la instalación de renovables.

15. Evitaremos las medidas excepcionales y eliminaremos las existentes de intervención del mercado mayorista eléctrico.

Sanidad

16. Promoveremos un Plan de Choque en atención sanitaria para dar solución al grave problema de déficit de especialistas y aprobaremos un Plan Nacional contra las agresiones a los profesionales sanitarios.

Educación

17. Reformaremos la LOMLOE, la educación de 0-3 años será gratuita, reforzaremos los contenidos curriculares, habrá un programa de tutorías extraordinario y se implantará una EBAU común

18. Se garantizará el equilibrio lingüístico en comunidades bilingües asegurando que todos los estudiantes escriban y se expresen correctamente en castellano y en la lengua cooficial correspondiente.

19. Impulsaremos un Pacto de Estado por la conciliación familiar, extenderemos el título de familia numerosa y potenciaremos la flexibilidad en el horario laboral.

20. Aprobaremos un Plan de Lucha contra las adicciones en la infancia y la adolescencia y protegeremos a los menores en entornos digitales.

21. Pondremos en marcha una estrategia nacional de atención a la soledad no deseada y promoveremos una oferta de atención amplia para personas mayores

22. Impulsaremos la creación de una tarjeta social y sanitaria unificada, y potenciaremos el uso de la historia clínica electrónica única y compartida.

23. Eliminaremos el término “disminuido” de la Constitución, defenderemos la educación especial y dotaremos de más recursos asistenciales a las personas con discapacidad.

Violencia de género

24. Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer serán los competentes para juzgar los delitos de violencia machista, aprobaremos una nueva ley trans y lucharemos contra todo tipo de discriminación.

25. Reformaremos la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y garantizaremos que presidentes, directores y responsables de organismos independientes no hayan ocupado puestos políticos como cargo electo en los últimos cinco años.

26. Aprobaremos una ley en materia de secretos oficiales-información clasificada

Leyes y Código Penal

27. Reformaremos el Código Penal para homologar nuestra legislación con Europa en materia de sedición, malversación y referéndum ilegal.

28. Impulsaremos, derogando la mal llamada Ley de Memoria Democrática, una nueva norma que refuerce los principios democráticos y de reconciliación nacional.

29. Aprobaremos medidas para fortalecer el poder legislativo: limitación del decreto-ley, refuerzo de las mayorías necesarias para la aprobación por la Mesa del Congreso, tasación de los procedimientos legislativos de urgencia y una reforma de la Ley del Gobierno

30. Crearemos una Oficina de Calidad Legislativa y modificaremos el reglamento de las Cortes a efectos de excluir la posibilidad de introducir “enmiendas intrusas”.

31. Modificaremos la Ley del Indulto, endureceremos el régimen de incompatibilidades e impulsaremos un nuevo régimen jurídico del Fiscal General del Estado

32. Aprobaremos un Plan de Choque inmediato para desatascar el funcionamiento de la Justicia e impulsaremos una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal.

33. Regularemos el debate sobre el estado de la nación

Financiación autonómica

34. Acordaremos una reforma del sistema de financiación autonómica y del sistema de financiación local.

35. Promoveremos un mayor apoyo del Estado hacia las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

36. Modificaremos la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para impedir que quienes hayan sido condenados por terrorismo puedan ser elegibles sin acreditar arrepentimiento, perdón y resarcimiento a las víctimas

37. Ampliaremos la prisión permanente revisable para los condenados por un delito de asesinato con ocultación de cadáver.

Medidas antiokupas

38. Aprobaremos un paquete de medidas antiokupación para permitir desalojos en un plazo máximo de 24 horas y aumentando las penas por delitos de usurpación

39. Generalizaremos el sistema de ventanilla única

40. Elaboraremos un Plan Estratégico de Correos con el fin de recobrar la posición competitiva de la compañía en el mercado.

41. Pondremos en marcha un Plan de Robotización de la Administración y reforzaremos los recursos de ciberseguridad.

42. Crearemos el teléfono de ayuda digital e impulsaremos un Plan de Mayores Digitales.

43. Lanzaremos un programa plurianual de talento público.

44. Pondremos en marcha nuevos procedimientos de nombramiento de directivos públicos.

45. Estrecharemos los lazos con la comunidad iberoamericana e impulsaremos una relación equilibrada con los países del Magreb

46. Defenderemos la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos en aquellos países gobernados por dictaduras. Frente a populismos y radicalismos, España proyectará en Naciones Unidas y otros organismos internacionales el respeto al Estado de derecho, la economía de mercado y las sociedades abiertas.

47. Elevaremos el número de efectivos de las Fuerzas Armadas durante dos legislaturas hasta alcanzar los 140.000 previstos por la ley.

48. Llevaremos a cabo un Plan de Refuerzo Consular, ampliando su plantilla y mejorando los medios telemáticos.

49. Impulsaremos una nueva Ley de Patrimonio Cultural, aprobaremos una nueva ley de mecenazgo y reforzaremos el Instituto Cervantes.

50. Propondremos un Plan Nacional para la salud física y mental a través del Deporte, apoyaremos decididamente el deporte femenino y las competiciones deportivas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bajan a 13 los incendios forestales activos de nivel 2 en Castilla y León, Galicia y Asturias

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

El número de incendios forestales activos de alto riesgo en España ha descendido de manera significativa en las últimas horas, situándose en 13 fuegos de nivel 2. Así lo ha confirmado este sábado la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD), presidida por videoconferencia por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Los incendios que permanecen en situación operativa 2 afectan actualmente a las comunidades autónomas de Castilla y León, Galicia y Asturias, mientras que Extremadura ya ha salido de este escenario de máxima preocupación.


El incendio de Igüeña (León), el más preocupante

El fuego que más preocupa en estos momentos es el de Igüeña, en la comarca de El Bierzo (León), que ha arrasado alrededor de 1.000 hectáreas en las últimas horas. Según Protección Civil, la complicada orografía del terreno dificulta el acceso de los equipos de extinción, especialmente en el frente norte, considerado el más peligroso.

Pese al descenso en el número de incendios activos, Barcones ha advertido que la situación sigue siendo crítica y que no se puede bajar la guardia debido a las condiciones climatológicas adversas.


Incendios estabilizados y controlados

La evolución de los fuegos muestra cierta mejora: actualmente se contabilizan tres incendios estabilizados y siete incendios controlados, lo que refleja un avance en los trabajos de extinción.

En 7 de los 13 incendios activos trabaja la Unidad Militar de Emergencias (UME). Además, brigadas forestales del Ministerio para la Transición Ecológica participan en ocho de los focos y 40 medios aéreos realizan diariamente misiones de descarga de agua.

Las condiciones han mejorado especialmente en las provincias de Ourense, Pontevedra, León y Zamora, lo que favorece la estabilización de algunos fuegos.


Balance de detenidos y evacuados

Desde el mes de junio, la Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a 42 personas e investigado a otras 132 como presuntas responsables de incendios forestales.

En lo que va de agosto, un total de 33.332 personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares debido al avance de las llamas. La mayoría de ellas ya han podido regresar, según ha confirmado la directora de Protección Civil.


Apoyo internacional en la lucha contra el fuego

España no está sola en esta batalla contra el fuego. Medios de hasta ocho países europeos colaboran en la extinción de los incendios, coordinados por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias:

  • Un equipo de bomberos alemanes se traslada a Zamora tras operar en Extremadura.

  • Helicópteros de República Checa y Eslovaquia trabajan en León.

  • Dos aviones cisterna de Italia finalizan su misión en Castilla y León.

  • 20 bomberos forestales de Grecia se incorporan a las labores en Asturias.

  • Continúan desplegados helicópteros de Países Bajos, bomberos de Francia en León, un contingente de Andorra en Asturias y efectivos de Finlandia y Rumanía en Galicia.

  • Además, un equipo de Estonia participa en labores de intercambio de buenas prácticas dentro de la campaña europea de verano.


Un día de optimismo moderado

Virginia Barcones ha calificado este sábado como un día de “optimismo moderado”, ya que el número de incendios activos ha bajado de forma considerable. Sin embargo, ha recalcado que no se puede rebajar el nivel de preemergencia, pues todavía existen 13 focos activos de gran peligrosidad que requieren vigilancia y refuerzo constante.

“Seguimos con un seguimiento permanente 24 horas al día de cada incendio porque la climatología aún no es favorable y la situación puede cambiar en cualquier momento”, ha subrayado.


Metadescripción SEO

Descienden a 13 los incendios forestales activos de nivel 2 en Castilla y León, Galicia y Asturias. El fuego de Igüeña (León) preocupa por su evolución. Más de 42 detenidos y 33.000 evacuados desde junio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo