Síguenos

Otros Temas

Cómo programar mensajes en WhatsApp

Publicado

en

programar mensajes WhatsApp
Cómo programar mensajes en WhatsApp-FREEPIK

Una buena planificación puede simplificar muchos aspectos de nuestra vida. Ya sea durante los viajes, en el trabajo, o simplemente para recordar enviar un mensaje en un momento concreto, la posibilidad de programar mensajes en WhatsApp sería muy útil. Aunque esta función todavía no está integrada en la aplicación de forma nativa, existe un truco para usuarios de iOS que permite programar mensajes. Este truco ha sido compartido por un usuario y es sencillo de poner en práctica.

Programar mensajes en WhatsApp con iOS

Hasta ahora, la mejor manera de programar mensajes en WhatsApp era a través de aplicaciones de terceros, que requerían su descarga y uso. Estas aplicaciones, aunque prácticas, tienen algunas desventajas, como la necesidad de tener el teléfono desbloqueado en el momento del envío del mensaje, lo cual puede resultar incómodo.

Sin embargo, el truco compartido por el usuario de X, Pablo Da Silva, y recogido por Onda Cero, permite programar mensajes sin necesidad de estar pendiente del dispositivo una vez que todo está configurado. Aquí te explicamos cómo hacerlo utilizando la aplicación ‘Atajos’ (o ‘Shortcuts’) en tu iPhone:

Pasos para programar mensajes en WhatsApp

  1. Abrir la aplicación ‘Atajos’ (Shortcuts):
    • Encuentra y abre la aplicación ‘Atajos’ en tu iPhone.
  2. Crear una nueva automatización:
    • Ve a la pestaña de ‘Automatización’.
    • Selecciona ‘Crear nueva automatización personal’.
  3. Configurar el momento del día:
    • Elige el momento del día en que deseas enviar el mensaje.
    • Si quieres que el mensaje se envíe de manera recurrente, selecciona las opciones adecuadas para ello (por ejemplo, todas las semanas o una vez al año).
  4. Seleccionar acción:
    • Pulsa ‘Siguiente’.
    • Selecciona ‘Abrir app’, y luego borra esta opción.
    • Pulsa en ‘Agregar acción’.
  5. Elegir WhatsApp:
    • Busca entre todas las aplicaciones disponibles y selecciona ‘WhatsApp’.
    • Elige la opción ‘Enviar mensaje’.
  6. Escribir el mensaje:
    • Escribe el mensaje que deseas programar.
    • Configura la hora y el día para que el mensaje sea enviado.

Algunas formas de hacerlo en diferentes plataformas:

Para Android

  1. SKEDit
    • Descarga: Instala la aplicación SKEDit desde Google Play Store.
    • Registro: Abre la aplicación y regístrate.
    • Permisos: Concede los permisos necesarios, incluyendo el acceso a notificaciones y la habilitación en Accesibilidad.
    • Programar Mensaje:
      1. Selecciona «WhatsApp» en la lista de aplicaciones.
      2. Elige el contacto o grupo al que deseas enviar el mensaje.
      3. Escribe tu mensaje.
      4. Configura la fecha y la hora en la que deseas que se envíe el mensaje.
      5. Activa la opción «Ask me before sending» si deseas una confirmación antes del envío.
  2. Wasavi
    • Descarga: Instala la aplicación Wasavi desde Google Play Store.
    • Permisos: Concede los permisos necesarios, incluyendo el acceso a notificaciones y la habilitación en Accesibilidad.
    • Programar Mensaje:
      1. Abre la aplicación y selecciona «Programar mensaje».
      2. Elige el contacto o grupo.
      3. Escribe el mensaje y configura la fecha y la hora para el envío.
      4. Guarda el mensaje programado.

Para iOS

En iOS, programar mensajes en WhatsApp es más complicado debido a las restricciones del sistema operativo. Sin embargo, puedes usar la función de Atajos de Apple (Shortcuts):

  1. Atajos de Apple (Shortcuts)
    • Crear Atajo:
      1. Abre la aplicación «Atajos».
      2. Toca el icono «+» para crear un nuevo atajo.
      3. Selecciona «Añadir acción».
      4. Busca y selecciona «Texto» y escribe el mensaje que deseas enviar.
      5. Luego, selecciona «Enviar mensaje de WhatsApp» y elige el contacto.
    • Programar el Atajo:
      1. Una vez creado el atajo, ve a la aplicación «Automatización» dentro de «Atajos».
      2. Toca «Crear automatización personal».
      3. Selecciona «Hora del día» y configura la hora y la frecuencia.
      4. Añade la acción «Ejecutar atajo» y selecciona el atajo que creaste previamente.
      5. Guarda la automatización.

Para PC (WhatsApp Web)

En PC, puedes usar herramientas de terceros o scripts con extensiones de navegador para programar mensajes en WhatsApp Web. Una opción popular es Blueticks:

  1. Blueticks:
    • Extensión del Navegador: Instala la extensión Blueticks para Chrome.
    • Registro: Regístrate y sigue las instrucciones para vincular Blueticks con tu WhatsApp Web.
    • Programar Mensaje:
      1. Inicia sesión en WhatsApp Web.
      2. Selecciona el contacto o grupo.
      3. Usa la interfaz de Blueticks para escribir y programar tu mensaje.

Notas Adicionales

  • Privacidad y Seguridad: Al usar aplicaciones de terceros, ten en cuenta los permisos que otorgas y asegúrate de que confías en la aplicación.
  • Restricciones del Sistema Operativo: Las soluciones pueden variar en funcionalidad y disponibilidad dependiendo de las restricciones impuestas por el sistema operativo de tu dispositivo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo y cuándo solicitar las nuevas ayudas de coche eléctrico

Publicado

en

Nuevas ayudas coches eléctricos

Cómo Solicitar las Ayudas para el Coche Eléctrico y Plazo de Ampliación del Plan Moves III

El Gobierno ha reactivado las subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos tras la petición del sector automotriz, que se quedó sin incentivos luego de la derogación del decreto ómnibus en enero. El Plan Moves III ha sido extendido hasta el 31 de diciembre, contando con un presupuesto de 400 millones de euros. Este programa permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros para quienes adquieran un coche eléctrico y den de baja un vehículo antiguo. Para los vehículos comerciales, el monto de la subvención alcanza los 9.000 euros en caso de achatarramiento.

¿Quién Puede Solicitar las Ayudas del Plan Moves III?

Pueden beneficiarse de estas ayudas:

  • Particulares, autónomos y administraciones públicas.
  • Adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno) o híbridos enchufables.
  • La compra puede realizarse mediante pago directo, leasing o renting.
  • Vehículos elegibles: turismos, furgonetas hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas.

Importe de las Subvenciones para la Compra de Vehículos Eléctricos

Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra uno antiguo:

  • Turismos eléctricos e hidrógeno: hasta 7.000 € con achatarramiento, 4.500 € sin él.
  • Híbridos enchufables: 5.000 € con achatarramiento, 2.500 € sin él.
  • Furgonetas: 9.000 € con achatarramiento, independientemente del tipo de motor.
  • Cuadriciclos ligeros: 1.600 € con achatarramiento, 1.400 € sin él.
  • Cuadriciclos pesados: 2.000 € con achatarramiento, 1.800 € sin él.
  • Motocicletas (autonomía mínima de 70 km): 1.300 € con achatarramiento, 1.100 € sin él.

Los turismos subvencionables no pueden superar un precio de 54.450 euros.

Ayudas para la Instalación de Puntos de Recarga

Las ayudas también incluyen subvenciones para la infraestructura de recarga:

  • Particulares, autónomos y comunidades de propietarios:
    • 80% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.
    • 70% del coste en municipios más grandes.
  • Empresas:
    • Entre 20% y 50% según el tamaño de la compañía y la ubicación del punto de carga.
  • Límite de ayuda:
    • 5.000 € para personas físicas.
    • 2,5 millones de euros para empresas (800.000 € por expediente).

¿Cómo y Cuándo Solicitar las Ayudas?

La ayuda no se recibe al momento de la compra. Debe solicitarse a la comunidad autónoma de residencia del comprador, adjuntando la documentación requerida. El proceso puede tardar entre uno y dos años, según la agilidad de cada administración.

En algunos casos, los concesionarios pueden adelantar el importe de la ayuda, como ya han anunciado marcas como MG, Fiat y Renault.

¿Cómo Tributó en la Declaración de la Renta?

La ayuda recibida se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración del IRPF del año en que se perciba. La retención fiscal varía según los ingresos del contribuyente:

  • 19% para rentas hasta 12.450 euros.
  • 24% hasta 20.199 euros.
  • 30% hasta 35.199 euros.
  • 37% hasta 59.999 euros.
  • 45% hasta 299.999 euros.
  • 47% para rentas superiores a 300.000 euros.

El Plan Moves III se presenta como una oportunidad clave para fomentar la movilidad sostenible, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo