Síguenos

Valencia

GALERÍA| Las propuestas finales para la Plaza del Ayuntamiento de València

Publicado

en

Propuestas finales Plaza del Ayuntamiento de València

València, 15 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Las propuestas finales para la Plaza del Ayuntamiento de València descartan su total peatonalización.

El jurado calificador de concurso de ideas para la remodelación de la plaza del Ayuntamiento de València ya ha elegido las cinco propuestas finalistas, entre las que se seleccionará la que definirá la imagen definitiva de uno de los espacios más emblemáticos e históricos de la ciudad.

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha dado a conocer el fallo del jurado, que ha elegido las cinco mejores propuestas entre los veintidós proyectos que han participado finalmente en la convocatoria, informa el Ayuntamiento.

Una plaza más inclusiva

Se trata de propuestas, ha destacado Gómez, «dirigidas a tener una nueva plaza más acogedora, más compartida, más sostenible y más verde, y por lo tanto, mucho más inclusiva», y han sido elegidas por «su calidad técnica y por dar solución a todos los retos que habíamos planteado».

En primera instancia se habían presentado veintiséis equipos al concurso, pero finalmente solo veintidós aportaron la documentación y desarrollo de sus proyectos.

De éstos, el jurado ha destacado cinco finalistas: Abril, Batega València, Dosel climático, Llenç 365 y Re-natura.

Propuestas finales Plaza del Ayuntamiento de València

El espacio de actuación tiene una superficie total de 12.000 m2 y ha de ser remodelado bajo un conjunto de criterios que señalan la necesidad de mantener su carácter peatonal, renovar la presencia de los puestos de flores, disponer de fuentes para beber, de baños públicos, de sombra, vegetación, zona para plantar la falla o disparar la mascletà, y no ha de aumentar el número de terrazas.

Las bases dejaban abierta la decisión sobre el paso de la línea C1 de la EMT, y según ha explicado Gómez «los cinco proyectos seleccionados han mantenido la solución de movilidad tal cual está actualmente, con el paso de la C1 por delante de la fachada del Palacio de Comunicaciones (Correos) hacia la calle de las Barcas, y paso de tráfico rodado por la calle Lauria».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo