Síguenos

Valencia

GALERÍA| Las propuestas finales para la Plaza del Ayuntamiento de València

Publicado

en

Propuestas finales Plaza del Ayuntamiento de València

València, 15 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Las propuestas finales para la Plaza del Ayuntamiento de València descartan su total peatonalización.

El jurado calificador de concurso de ideas para la remodelación de la plaza del Ayuntamiento de València ya ha elegido las cinco propuestas finalistas, entre las que se seleccionará la que definirá la imagen definitiva de uno de los espacios más emblemáticos e históricos de la ciudad.

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha dado a conocer el fallo del jurado, que ha elegido las cinco mejores propuestas entre los veintidós proyectos que han participado finalmente en la convocatoria, informa el Ayuntamiento.

Una plaza más inclusiva

Se trata de propuestas, ha destacado Gómez, «dirigidas a tener una nueva plaza más acogedora, más compartida, más sostenible y más verde, y por lo tanto, mucho más inclusiva», y han sido elegidas por «su calidad técnica y por dar solución a todos los retos que habíamos planteado».

En primera instancia se habían presentado veintiséis equipos al concurso, pero finalmente solo veintidós aportaron la documentación y desarrollo de sus proyectos.

De éstos, el jurado ha destacado cinco finalistas: Abril, Batega València, Dosel climático, Llenç 365 y Re-natura.

Propuestas finales Plaza del Ayuntamiento de València

El espacio de actuación tiene una superficie total de 12.000 m2 y ha de ser remodelado bajo un conjunto de criterios que señalan la necesidad de mantener su carácter peatonal, renovar la presencia de los puestos de flores, disponer de fuentes para beber, de baños públicos, de sombra, vegetación, zona para plantar la falla o disparar la mascletà, y no ha de aumentar el número de terrazas.

Las bases dejaban abierta la decisión sobre el paso de la línea C1 de la EMT, y según ha explicado Gómez «los cinco proyectos seleccionados han mantenido la solución de movilidad tal cual está actualmente, con el paso de la C1 por delante de la fachada del Palacio de Comunicaciones (Correos) hacia la calle de las Barcas, y paso de tráfico rodado por la calle Lauria».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo