Síguenos

Otros Temas

Prueban en València un dron que detecta si alguien tiene fiebre en una aglomeración

Publicado

en

Prueban un dron que detecta si alguien tiene fiebre en una aglomeración

València, 7 abr (OFFICIAL PRESS/ EFE).- La Policía Local de València ha probado este jueves un nuevo dron, de última generación, capaz de medir la temperatura corporal de cada una de las personas que se encuentran en una aglomeración y que servirá para detectar posibles casos de coronavirus u otras patologías.

La prueba tenía como objetivo mostrar el rango de temperatura y huella térmica que es capaz de detectar la aeronave no tripulada, comparando la temperatura registrada por un termómetro manual con la indicada por el dron a diferentes distancias y desde diferentes ángulos, según fuentes municipales.

La Policía Local ya tenía drones con cámaras térmicas, pero esta tiene «una sensibilidad y una calidad infinitamente mayor», ha explicado el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, y será «muy útil» en asuntos relacionados con la pandemia, así como en otros casos como la búsqueda de personas en espacios naturales o en cuestiones medioambientales.

Las pruebas realizadas servirán para medir y valorar la eficacia de esta herramienta, que va a ser presentada ante los socios europeos que participan, junto a la Policía Local de València en el proyecto STAMINA, que proporciona tecnología de última generación para ayudar a los profesionales a tomar decisiones y mejorar la gestión de crisis pandémicas.

En el proyecto participan 38 socios, entre los que se encuentran, entre otros, cuerpos policiales, empresas, universidades, organismos públicos e institutos de investigación, recuerdan desde el Ayuntamiento.

El próximo 17 de mayo se presentará esta herramienta a los socios del proyecto a través de una simulación de un botellón que se va a recrear en el Puerto de València, en el que se comprobará la eficacia del dron para detectar a personas con una temperatura corporal superior a la habitual.

Las pruebas de este jueves, realizadas en el patio de la sede central de la Policía Local, han comenzado con la realización de diferentes técnicas de precisión, sensibilidad y alcance.

A continuación, miembros de la Unidad de Drones han llevado a cabo una simulación de la escenografía que se realizará el 17 de mayo ante los socios, en las que 25 personas han simulado la realización de un botellón.

También se ha comprobado la efectividad del dron para detectar a personas que se han perdido, o que evitan a la Policía Local bajo una arboleda.

El dron tiene una cámara con una definición veinte veces mayor a las actuales, lo que «permite controlar la temperatura de cada una de las personas que se encuentran en una aglomeración de personas, una capacidad de la que carecían los drones térmicos que teníamos hasta ahora», según Cano. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo