Síguenos

Valencia

El PSPV propone limitar la llegada de cruceros al puerto de València

Publicado

en

pspv limite cruceros
Turistas de crucero a su llegada al puerto de Valencia. Archivo/EFE/Manuel Bruque

València, 14 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- La vicealcaldesa y candidata socialista a la Alcaldía de València, Sandra Gómez, ha anunciado este viernes su propuesta para limitar el número de cruceros que llegan al día a la ciudad.

PSPV propone limitar la llegada de cruceros al puerto de València

“Si queremos seguir siendo capital del turismo inteligente, debemos tener un modelo turístico sostenible, que ordene y planifique las actividades que generan aglomeraciones y poco impacto económico en la ciudad”, ha manifestado Gómez.

La propuesta, ha informado la candidata a alcaldesa de València, contempla analizar la capacidad de recepción de visitantes que tiene la ciudad en relación con la actividad de los cruceros para fijar un tope y evitar que se produzcan concentraciones en algunos espacios concretos de la ciudad.

Medida en colaboración con la Autoridad Portuaria

“Esta medida, que implantaremos en colaboración con la Autoridad Portuaria, nos permitirá compatibilizar el bienestar de los residentes y la satisfacción del conjunto de turistas que nos visitan”, ha continuado la candidata socialista.

“Queremos que el modelo turístico de València siga siendo sostenible y no genere presión sobre los recursos de la ciudad, tal y como establecimos en el Plan Estratégico de Turismo que impulsé personalmente y que contó con el respaldo de todos los grupos políticos».

Para la vicealcaldesa, el trabajo desarrollado por el Partido Socialista durante estos años ha permitido a la ciudad alcanzar un récord de visitantes, con datos históricos de ocupación y rentabilidad, así como el reconocimiento de la ciudad como capital europea del turismo inteligente, han informado fuentes del partido socialista.

«Medidas que nos permitan mejorar la gestión de los flujos turísticos»

“Ahora, para revalidar este modelo de éxito que nos permita conciliar el turismo con el bienestar de los vecinos y vecinas de València, debemos de seguir implantando medidas que nos permitan mejorar la gestión de los flujos turísticos mediante el uso de tecnologías, la interacción con el turista o la ampliación de focos de atracción a nuevos espacios”, ha indicado.

La propuesta de establecer límites al turismo de bajo impacto económico continúa la línea marcada por los socialistas de la ciudad de València con el recargo planteado para los apartamentos turísticos y los cruceros en la tasa turística aprobada en les Corts.

“Se trata de actividades turísticas que generan un impacto económico muy limitado en la ciudad y que suponen un desequilibrio para el modelo turístico de calidad y sostenible social y medioambientalmente que se ha implantado con éxito en nuestra ciudad”, ha finalizado Sandra Gómez.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo