Síguenos

Valencia

Así será el nuevo Puente de las Flores de València

Publicado

en

Puente de las Flores de València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El Puente de las flores de Valencia contará con un con un nuevo pavimento para sus aceras, compuesto por tableros de plástico reciclado, que imitan y reproducen el color y la textura de la madera. Se trata de un material con mejores prestaciones y mayor resistencia al desgaste.

Esta novedosa solución, ejecutada por la Concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana del Ayuntamiento de València, permitirá un ahorro en el mantenimiento del emblemático puente de la ciudad y pondrá fin a las obras de reparación.

Puente de las Flores de València: plástico por madera

 

La sustitución del pavimento de madera por un material compuesto de tableros de plástico reciclado, además de diversas tareas de limpieza y pintura pendientes, supondrán la finalización de las obras de reparación y mantenimiento del Puente de las Flores, después de los desperfectos originados por el incendio intencionado que se declaró en diciembre del año pasado.

El emblemático puente sufrió daños en el tablero y aunque una primera revisión descartó que el puente pudiera colapsar, se detectaron desperfectos en la plataforma que afectaban a su funcionalidad, como el levantamiento del tablero de unos cinco centímetros, que generó un pequeño resalte en la calzada del carril central, así como la deformación de algunas piezas de acero y daños superficiales en la pintura.

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana en funciones, Sandra Gómez, ha destacado este miércoles, 7 de junio, “el rápido proceder y diligencia en las obras de rehabilitación y mantenimiento llevadas a cabo en una de las principales vías y arterias de la ciudad, que apenas ha estado afectada seis meses”.

“Se decidió acometer un proyecto de reparación que permitiera actuar tanto sobre los desperfectos derivados del incendio, como aquellos que corresponden a una labor de mantenimiento del puente”, ha explicado Gómez. Entre estos últimos desperfectos destacan la corrosión de la estructura, los problemas de humedad y evacuación de agua y el pavimento envejecido.

Costará 700.000 euros

El total de las actuaciones, acometidas por la empresa Pavasal, asciende a casi 700.000 euros y han supuesto, entre otras, el modelado y cálculo estructural para certificar la seguridad del puente, la reparación de los elementos estructurales y soldaduras dañados por el fuego, la sustitución de piezas de apoyo, la eliminación del resalte en la calzada, la sustitución de la junta de dilatación, el saneado y reparación de placas de apoyo de los soportes, la limpieza y pintura de la estructura, así como la sustitución ya reseñada del pavimento de madera de las aceras.

Actualmente, el pavimento es de listones de madera natural, colocados sobre ristreles de madera anclados al tablero del puente. Con el paso del tiempo y la exposición al sol y a la humedad, la madera suele presentar problemas como pudrición, desgaste, o importantes deformaciones que provocan tropiezos y caídas.

Se necesita, por tanto, una labor de mantenimiento continuado importante para garantizar la protección de la madera, así como sus elementos de apoyo y resto de piezas.

La solución adoptada por la Concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana se fundamenta en sustituir el pavimento de madera por otro realizado con tableros de plástico reciclado que imitan y reproducen el color y la textura de la madera.

Además, los nuevos sistemas de anclaje de las piezas, con elementos metálicos, evitarán la pudrición y facilitarán la correcta evacuación del agua, lo que evitará los problemas actuales de humedades que presentaba el Puente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo