Síguenos

Consumo

Fallas 22| Si vas a comprar en los puestos de buñuelos y churros deberías leer esto

Publicado

en

Churrerías de Fallas 
Archivo/EFE/Ángel Medina G.

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) ha visitado durante esta semana más de medio centenar de puestos de venta de buñuelos, churros y otras masas fritas de València para comprobar el cumplimiento de los establecido en el Bando de Fallas 2022 del Ayuntamiento.

Tras la visita, se ha podido comprobar que la mayoría de los puestos cumple con el reglamento, pero también se han encontrado incumplimientos en algunos de ellos, según informa la asociación en un comunicado.

Dentro de lo establecido en el Bando de Fallas 2022 se fija que «los productos expuestos para la venta deberán estar protegidos mediante vitrinas expositoras», una norma que cumple el 83,9 % de los establecimientos visitados.

Por otro lado, «todos los puestos de venta al público deberán anunciar de forma visible el precio de los productos ofrecidos al público» y, en este aspecto, un 7,14 % no tiene la lista de precios visible al público, frente al 92,86 % que sí publicitan el precio de los productos, según indica AVACU.

Respecto a las autorizaciones concedidas, estas «deberán colocarse por sus titulares en lugar visible en el puesto», algo que solo el 33,9 % tienen la correspondiente licencia de autorización a la vista del público, aunque solo en el caso de unos pocos de ellos es legible por parte del consumidor, mientras que un 66,1 % no la tiene en lugar visible, tal y como se indica en el Bando.

Precios de los buñuelos y los churros

El precio de la docena de buñuelos está este año entre los 6 y los 10 euros, siendo los más frecuentes unos 7 u 8 euros, y de la docena de churros entre los 5 y los 8 euros, siendo unos 6 a 7 euros el precio más habitual.

En palabras de Fernando Móner, presidente de AVACU, «es importante que el consumidor recuerde estas recomendaciones, pero que también la Administración realice las preceptivas inspecciones, no solo en los aspectos ya señalados, sino también especialmente en cuanto a higiene, mantenimiento de los utensilios empleados y calidad de los aceites usados, entre otros».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo