Síguenos

Fallas

Puig augura unas Fallas «más normales» de lo que se pensaba hace unas semanas

Publicado

en

Puig augura unas Fallas "más normales" de lo que se pensaba hace unas semanas
Dos falleras desfilan ante la Virgen durante la Ofrenda en las atípicas y reducidas Fallas de septiembre del pasado año. EFE/Ana Escobar

València, 11 feb (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este viernes que la buena evolución de la pandemia de coronavirus evidencia que se está «avanzando hacia una normalidad que va a hacer posible unas Fallas más normales» de lo que se pensaba hace «solo unas semanas».

Puig, que ha sido entrevistado en el camión de La Gran Consulta de RTVE en València, ha recordado que el lunes se tomará una decisión sobre el marco general para las celebraciones tanto de las Fallas de València como de La Magdalena de Castelló, para intentar buscar «la fórmula que mejor haga posible la recuperación emocional».

Respecto a cuánta gente podría visitar las Fallas de este año, el president ha indicado que dependerá de cómo avancen los datos epidemiológicos, aunque en estos momentos en España «son muy positivos», lo que hace pensar que se puede hablar ya «de una presencia masiva de ciudadanía».

El president ha insistido en que, en estos momentos, todos los datos de la pademia «son positivos» y muestran que una bajada «muy intensa» de la incidencia y también de las hospitalizaciones, que en los próximos días pueden llegar a una situación «muy razonable» y «muy baja de riesgo».

Pese a todo, el president ha insistido en que todavía «no se pueden levantar todas las restricciones» y sigue siendo necesario el uso de la mascarilla en interiores y la ventilación, porque la pandemia «sigue entre nosotros», de manera que hay que proseguir también con la estrategia de la vacunación y la prudencia.

Mónica Oltra: Vamos a tener unas Fallas «mucho más parecidas» a las de antes

La vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, ha considerado que la Fallas de este mes de marzo van a ser «mucho más parecidas» a las de antes de la pandemia, aunque «no de todo del todo, del todo», y ocurrirá lo mismo con las fiestas de La Magdalena de Castelló.

Oltra ha manifestado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell que se está trabajando en la Conselleria de Sanidad en todos los protocolos para ambas fiestas, sobre todo en los lugares en los que no se pueda guardar la distancia y haya muchas personas juntas.

La portavoz del Gobierno valenciano ha afirmado que, «desde luego», las fiestas de las Fallas de València del mes de viene no serán como las del pasado mes de septiembre, cuando se hizo una edición atípica tras la suspensión de las Fallas de marzo de 2020, al inicio de la pandemia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo