Síguenos

Valencia

Puig: «Es obvio que vamos a tomar decisiones» ante el incremento de casos

Publicado

en

València, 7 jul (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado este miércoles que ante la «situación complicada» que atraviesa la Comunitat Valenciana, con una «preocupante» extensión del coronavirus, «es obvio» que hay que tomar decisiones, que no ha adelantado, y ha añadido: «Las vamos a tomar».

En declaraciones a los medios, Puig ha recordado que en el seno de la comisión Interdepartamental que se celebrará este jueves se analizarán las medidas a adoptar y también se convocará una reunión con la Delegación del Gobierno y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

«Estamos atravesando una situación complicada que, evidentemente, no tiene nada que ver con lo que fue la explosión a principio de año» y que generó un «estrés hospitalario» durante la tercera ola de la pandemia, pero «es obvio» que estamos en una «situación complicada que exige una respuesta más contundente» y «tenemos que tomar decisiones», ha subrayado.

Según Puig, las medidas se adoptarán tomando como base los estudios técnicos y para «intentar mitigar al máximo el avance de lo que es una realidad, la variante Delta, la variante india que está afectando a la propagación enorme del virus».

«Siempre se ha actuado en base a criterios técnicos y epidemiológicos, y al mismo tiempo pensando en el interés general y la salud de los ciudadanos, y aunque ahora aún no tenemos una presión hospitalaria preocupante, sí tenemos una extensión del virus preocupante», ha señalado.

Preguntado por la posibilidad de cerrar el ocio nocturno, Puig ha señalado que será este jueves cuando se tomen las decisiones pero no será una medida única: «Hay que ver en general qué medidas se van a establecer en función de los criterios técnicos, eso es lo que vamos a hacer».

«En cualquier caso no es solo una medida, sino que tiene que ser una atmósfera común para superar este momento de la pandemia, apelando también a la corresponsabilidad y a un esfuerzo común», ha dicho.

Según Puig, «tenemos que ser conscientes de que la pandemia se ha recrudecido. No tiene la virulencia ni genera el estrés hospitalario del pasado pero para que esto no suceda es obvio que hay que tomar decisiones, y las vamos a tomar».

Preguntado por si se podría plantear el cierre perimetral de la Comunitat, tampoco ha querido adelantar nada y solo ha indicado que estamos en un «momento preocupante porque han aumentado exponencialmente los contagiados y debemos tener una actitud proactiva para la superación de la pandemia, debe haber una cooperación institucional y de toda la ciudadanía».

Son ahora las cohortes más jóvenes, las que no están vacunadas, «las que están subiendo más» en los contagios, ha subrayado para añadir que debe hacerse un «ejercicio de responsabilidad».

Según Puig, «al margen de las medidas que se puedan tomar, quiero apelar una vez más a la responsabilidad individual. Es fundamental que cada uno de nosotros seamos conscientes de que el virus está aquí, que la pandemia no ha pasado» y que hay que superarla «con las menores infecciones posibles».

«Lo imploro, es fundamental que seamos conscientes de que estamos arriesgándonos mucho», ha afirmado para añadir que algunos estudios señalan que más del 30 % de las personas contagiadas finalmente acaba teniendo algún tipo de consecuencia a medio y largo plazo.

Respecto a la vacunación, ha indicado que la estrategia de la Comunitat está basada en criterios epidemiológicos de los propios vacunólogos teniendo en cuenta las coberturas de población que afectan más a mayor edad y se va a seguir el itinerario que está previsto.

Ha recordado que esta semana se está vacunando al grupo etario de 39 a 30 años y en las próximas semanas, a medida que «seamos capaces» de avanzar con esa vacunación, se vacunará al grupo de entre 29 y 20 años y en agosto está previsto hacerlo a partir de edades anteriores.

«Pero no se puede intentar sustituir una sombra con otra, en cualquier caso el virus ataca a aquello que puede atacar, a los que no están vacunados y, por tanto, la estrategia va a continuar siguiendo las cohortes de edad«, ha aclarado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El ayuntamiento presenta la Semana de las Personas Mayores de València

Publicado

en

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de València ha acogido este lunes la inauguración de la 42ª Semana de las Personas Mayores, un amplio programa de actividades culturales, educativas y recreativas que contará con la participación de más de 4.600 personas.

La concejala de Mayores, Marta Torrado, ha presidido el acto de apertura y ha hecho entrega de los distintivos “Nuestras mejores Personas Mayores de la Ciudad de València”, así como de reconocimientos a los presidentes y presidentas de los Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores (CMAPM).


Reconocimientos a las personas mayores y entidades destacadas

Durante el acto, Marta Torrado ha entregado los reconocimientos “Els nostres millors majors” a tres personas y entidades que se han distinguido por su servicio y compromiso con el colectivo de mayores de la ciudad:

  • Segundo Cornejo García, presidente del CMAPM de La Torre, reconocido “por su labor y entrega durante la DANA que afectó a las pedanías del sur en octubre de 2024”.

  • Asunción Pérez Calot, por su trayectoria como Defensora de las Personas Mayores de València, destacando su dedicación a la protección de los derechos y bienestar de este colectivo.

  • El programa La Nau Gran de la Universitat de València, dependiente del Vicerectorado de Cultura y Sociedad, por su impulso al aprendizaje continuo y la participación social de las personas mayores de 50 años.

Asimismo, la concejala ha entregado distinciones a los presidentes y presidentas de los CMAPM El Carme, Patraix y Mare de Déu dels Desemparats: Joaquín Ortega Miralles, Vicente Arocas Garcés y Carmen Sabina Lara Lobato, respectivamente, en reconocimiento a más de una década de dedicación al servicio de las personas mayores en sus barrios.


Envejecimiento activo e integración generacional

En su intervención, Marta Torrado ha destacado que el objetivo de esta edición es fomentar el envejecimiento activo, la integración intergeneracional y la participación social:

“Queremos que nuestras personas mayores sean protagonistas activos en la vida de nuestra ciudad. Esta Semana nace con el deseo de ser una convocatoria lúdica y cultural, donde puedan compartir inquietudes, fortalecer relaciones y conocer lo que se hace en otros centros”.

El programa, que se prolongará hasta el viernes 7 de noviembre, incluye homenajes, certámenes culturales, actividades educativas y encuentros musicales. Entre los actos más destacados figura el Homenaje a las personas centenarias de València, que se celebrará este martes en el Ayuntamiento y reunirá a más de 50 vecinos y vecinas que cumplen o han cumplido 100 años.


Programación de la 42ª Semana de las Personas Mayores

A lo largo de la semana se desarrollarán actividades en los distintos Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores y otros espacios de la ciudad, con propuestas como:

  • Certamen educativo intergeneracional “Abuelo/a, tengo algo que contarte”.

  • Encuentros de corales y rondallas.

  • Sesiones de cine y teatro.

  • Visitas culturales y tours turísticos.

  • Baile y acto de clausura el viernes 7 de noviembre.

Con más de cuatro décadas de historia, la Semana de las Personas Mayores se ha consolidado como una cita anual de referencia para visibilizar el papel activo de las personas mayores en la sociedad valenciana y promover el bienestar, la autonomía y la participación ciudadana.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo