Síguenos

Valencia

Puig insiste en salvar vidas, empleos y empresas, «pero por ese orden»

Publicado

en

Alicante, 16 feb (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha insistido hoy en que la prioridad en la Comunitat Valenciana en la lucha contra la pandemia sanitaria de la covid-19 es «salvar vidas, empleos y empresas, pero por ese orden».

Tras una reunión sobre la digitalización del sector turístico en Distrito Digital de Alicante, el socialista se ha referido a la caída de la tasa de contagios en la última semana, donde se ha pasado de más de mil casos por 100.000 habitantes a unos 500, y ha apelado a la «prudencia» en la desescalada para no «malbaratar» el esfuerzo realizado por la sociedad valenciana contra el virus.

El jefe del Consell ha puesto de manifiesto que el objetivo marcado está en alcanzar los 50 casos por 100.000 habitantes y en que, por lo tanto y aunque «se progresa de manera adecuada», aún se está «lejos».

Preguntado por si se aliviarán las restricciones a partir del 1 de marzo, ha señalado que cuando se acabe la actual prórroga habrá que «tomar decisiones pensando en el interés general y en la salud», y que hará una reflexión de la situación porque es consciente del «grave daño que se infringe» a una parte importante de la sociedad con las limitaciones desde el punto de vista económico pero también «psicológico y emocional».

Ha recalcado que «a nadie le gustan las restricciones» y que le gustaría «más pronto que tarde suavizarlas» aunque es consciente de que no puede ser un proceso «disruptivo ni pasar del blanco al negro» rápidamente.

Ha abogado por ser lo más «prudente posible» y ha pedido «comprensión» en su intento por buscar «equilibrios porque lo fundamental es la salud de las personas», para lo cual está convencido de que es fundamental «que la vacunación vaya avanzando».

Según Puig, las limitaciones se toman siempre pensando en el interés general porque «no se trata de hacer restricciones por restricciones» y a este respecto ha recordado que la Comunitat Valenciana ha sido «muy prudente durante mucho tiempo» a la hora de tomar medidas.

Sobre las protestas del sector de la hostelería, ha asegurado que no se trata de criminalizar a nadie «sino de hacer posible superar la pandemia con seguridad y de estar en condiciones de llegar a la normalización» dentro de una situación «enormemente difícil».

«No podemos avanzar más rápido de lo que es razonable o prudente», ha repetido el president valenciano, quien ha recordado algunas de las ayudas que se dirigen a los sectores más afectados, como a través del Plan Resistir, dotado con 400 millones de euros, a los que se prevé que se añadan más partidas, algunas impulsadas por el Gobierno central.

En todo caso, ha pedido evitar cualquier triunfalismo o «relajación» en el esfuerzo por disminuir los casos, ya que ahora esto sería «muy imprudente» por tratarse de un momento en el que se desconocen las consecuencias de las nuevas cepas británica y sudafricana.

Por todo ello, Puig ha subrayado que ahora la «obsesión es vacunar a las personas más vulnerables».

En torno a la creación de corredores sanitarios seguros, por ejemplo con el Reino Unido, el jefe del Consell se ha decantado por constituir un espacio seguro de personas vacunadas e inmunizadas en el ámbito europeo.

Este factor estrechamente vinculado a la vacunación, de la que aún ve posible lograr el objetivo de inmunizar al 70 por ciento de los valencianos y valencianas para el verano, favorecería la reactivación económica, en su opinión.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo