Síguenos

Valencia

Puig: «La próxima semana se puede flexibilizar alguna restricción, pero sin cambios disruptivos»

Publicado

en

València, 17 abr (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este sábado que en la reunión de la Interdepartamental de la próxima semana se pueden «flexibilizar» algunas de las restricciones valencianas contra la pandemia, pero ha pedido «que nadie piense en un cambio disruptivo», porque no puede ser así.

Puig, que ha visitado el punto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València donde el lunes comenzará la vacunación masiva contra el coronavirus, se ha pronunciado de esta forma preguntado por las demandas del sector hostelero, que piden una relajación de las restricciones ahora que los datos epidemiológicos son buenos.

El president ha destacado que, si se ha llegado a esta «buena situación», es por el esfuerzo que ha hecho toda la sociedad valenciana, y específicamente aquellos sectores más afectados, que se han visto limitados en su actividad económica, a los que ha agradecido su «resistencia» y su comportamiento.

Ha insistido en que la desescalada en la Comunitat Valenciana «ha de ser prudente», y por eso se va a continuar «con la máxima prudencia», pues aunque se puedan relajar algunas restricciones en la reunión de la semana que viene toda la sociedad ha hecho «muchos sacrificios» como para que se puedan «dilapidar».

El objetivo es «llegar al verano en la mejor de las condiciones posibles», ha indicado Puig, quien ha recordado que la Generalitat ha destinado a estos sectores ayudas, como el Plan Resistir, dotado con más de 420 millones de euros, al que se va a sumar el Plan Resistir Plus, con 600 millones de euros, aunque ha admitido que «es insuficiente esa ayuda».

Puig: prevención, vacunación y rastreo, las claves de los buenos datos covid

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido que la «estrategia valenciana» contra la covid-19 se centra en la prevención, que va asociada a restricciones en algunos trabajos de la vida cotidiana; en una vacunación lo más «rápida y eficiente posible»; y en el rastreo, que permite tener una trazabilidad «altísima, prácticamente del 100 % de los brotes».

Puig se ha pronunciado así este sábado preguntado por cuál es la fórmula que ha permitido los buenos datos epidemiológicos de la Comunitat Valenciana, que lleva un mes con una incidencia acumulada de coronavirus a catorce días por debajo de los 50 casos por cien mil habitantes, lo que implica riesgo bajo de contagio.

El president ha asegurado que no hay una «fórmula mágica» para frenar el avance de la pandemia de coronavirus y que nunca ha hecho «triunfalismo» ni ha querido sacar ventaja de esta cuestión, al tiempo que ha atribuido los buenos datos epidemiológicos de la Comunitat Valencia al «esfuerzo colectivo» de toda la sociedad.

Ha insistido en reivindicar el «gran esfuerzo de concienciación colectiva» de la sociedad valenciana a la hora de hacer lo que se ha demostrado que «va bien para frenar la pandemia», como es intentar limitar tanto los contactos sociales y limitar la movilidad, y en consecuencia reducir los contagios.

Puig ha señalado que todo esto, vinculado al aumento que se está produciendo de la vacunación, les hace ser «optimistas, con prudencia», y pensar que se puede «consolidar esta situación», aunque ha admitido que se desconocen «otras derivadas que puedan ocurrir en el futuro».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo