Síguenos

Valencia

Puig: «Los no vacunados van a tener restricciones de acceso»

Publicado

en

Puig: "Los no vacunados van a tener restricciones de acceso"

València, 18 nov (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado este jueves que el Consell no tiene intención en este momento de aplicar restricciones contra el coronavirus, sino que aplicará todos los instrumentos disponibles frente a la pandemia, entre ellos el pasaporte covid, que se está ultimando.

Puig ha señalado a los medios de comunicación que todo el mundo debe «tener claro que va a haber algunas restricciones de acceso a los no vacunados en algunos espacios» de la Comunitat Valenciana, lo que se ha decidido para dar la «máxima seguridad posible» al 90 % de la población que se ha vacunado contra la covid-19.

Según ha explicado, durante esta semana se va a trabajar para «ajustar bien» los espacios en los que se pedirá el certificado de vacunación para poder entrar y para definir los parámetros que permitan que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) lo autorice, como el plazo y los espacios concretos.

El president ha señalado que Salud Pública está trabajando ya en el informe que sustentará la petición que la Generalitat planteará al TSJCV, y ha considerado que la próxima semana se podrá dar ya «una vía de salida» al certificado covid para poder así facilitar «la máxima seguridad».

También se está estudiando «el seguimiento y la tecnología necesaria» para facilitar a todos los lugares donde se vaya a limitar el acceso que lo puedan hacer efectivo, ha explicado Puig, quien ha precisado que se trabaja ahora en «redondear» los espacios en los que se aplicará, que serán los que los técnicos aconsejen, aunque figurarán aquellos en los que hay «más facilidad de contacto sin mascarilla y hay poca ventilación».

Puig ha aseverado que quieren dar pasos que sean «firmes» y no tener después problemas jurídicos, como ha ocurrido en algunas comunidades autónomas cuyos TSJ ha «echado atrás» este pasaporte, por lo que esta decisión se debe tomar «con el mayor sustento y soporte jurídico», para no generar luego «más problemas a la ciudadanía de los necesarios».

Ha insistido en que la intención de la Generalitat es que no haya más restricciones, y por ello se quiere aplicar el pasaporte covid, que no es «la solución definitiva», sino un «instrumento más» contra la pandemia, en el que hay que tener en cuenta no obstante que estar vacunado «no significa que no se pueda contagiar».

El president ha hecho hincapié en que lo más importante es que los más de 400.000 valencianos que todavía no se han vacunado lo hagan y den un paso adelante en favor de su propia vida, de la vida de su familia y de toda la sociedad en un acto de corresponsabilidad que es fundamental.

Además, ha recordado que se va a poner en marcha el refuerzo de la vacunación a las personas mayores de 60 años, y ha pedido a la ciudadanía que siga usando la mascarilla -el instrumento más «eficaz y fiable» en la lucha contra la pandemia-, mantenga la distancia y ventile los espacios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València sortea los Bonos Comercio y amplía los beneficiarios a 27.848 personas

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes el sorteo de los Bonos Comercio 2025, una iniciativa destinada a impulsar el consumo en el comercio local. Además, ha anunciado una ampliación del presupuesto de 280.500 euros, lo que permitirá aumentar el número de personas beneficiarias hasta 27.848, frente a las 22.238 inicialmente previstas.

Sorteo ante notario y participación récord

El sorteo, presidido por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, se ha realizado ante notario y con la colaboración de la Cámara de Comercio de València. Un total de 54.000 personas se inscribieron entre el 7 y el 13 de julio, y el proceso de adjudicación se ha llevado a cabo mediante un algoritmo que reorganizó aleatoriamente el listado de participantes.

Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para activar su bono en un plazo máximo de 72 horas.

Más de 660 tiendas adheridas

Los beneficiarios podrán usar sus bonos entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en los más de 660 comercios ya adheridos. Esta cifra seguirá creciendo, ya que los negocios locales pueden sumarse hasta el 30 de septiembre a la campaña.

“Esta campaña busca dar visibilidad al pequeño comercio, fomentar las compras y apoyar a los negocios de proximidad, especialmente a los afectados por la dana”, ha destacado Ballester.

Ampliación del número de bonos disponibles

Con la nueva modificación presupuestaria, el consistorio ha incrementado el número de Bonos Comercio en 5.610 unidades adicionales, elevando el total a 27.848 vales. Además, se han reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, garantizando así una distribución más equitativa.

Bonos Comercio València: una herramienta de apoyo económico

El Ayuntamiento subraya que los Bonos Comercio de València se han consolidado como una herramienta eficaz para reactivar la economía local y dinamizar el consumo en barrios y pedanías. La iniciativa ha contado con una amplia participación tanto por parte de los ciudadanos como del tejido comercial de la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo