Síguenos

Valencia

Muere Miguel Valor, exalcalde de Alicante y exdirigente provincial y autonómico del PP

Publicado

en

Muere Miguel Valor
El exalcalde de Alicante, Miguel Valor.Archivo/EFE/ Morell

Alicante, 11 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- El ex alcalde de Alicante y ex dirigente provincial y autonómico del Partido Popular, Miguel Valor, ha fallecido este domingo a los 79 años de edad.

Valor (Alcoy, 1945) tuvo una gran trayectoria política en la administración provincial y autonómica, casi siempre vinculada a la cultura, que culminó a finales de 2014 con la llegada a la alcaldía de la ciudad de Alicante tras la dimisión de Sonia Castedo.

El político alcoyano comenzó su aventura en la política en UCD como concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy de 1979 a 1983 y, posteriormente, fue diputado de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Alicante de 1983 a 1991.

Durante la década de los 90 desempeñó el cargo de Secretario Provincial del PP en Alicante, puesto que compaginó con el de Diputado de las Cortes Valencianas.

De 1995 a 2007 fue concejal del Ayuntamiento de Alicante, Vicepresidente de la Diputación Provincial y Diputado de Cultura y Deportes.

También fue teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Alicante y concejal de cultura (2007-2014). Tras la dimisión de Castedo, Miguel Valor fue elegido nuevo alcalde con el respaldo de su grupo municipal, manteniendo además los cargos de edil de Cultura y presidente del Patronato Municipal de Turismo y Playas.

Muere Miguel Valor

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha querido expresar, a través de sus redes sociales, sus condolencias a la familia de Miguel Valor.

“Toda su familia del Partido Popular lamentamos su pérdida. Gran alcoyano y defensor de la cultura de su provincia”, señaló Mazón.

El actual alcalde de Alicante, Luis Barcala, también se ha despedido en las redes sociales de Valor, al que definió como “un ejemplo como político”.

“Compañero, buena persona y siempre el mejor consejero que se pueda tener”, señaló Barcala, quien confesó estar “profundamente afectado” por el fallecimiento de Valor.

“Fue un orgullo para los alicantinos que fuera su alcalde y yo, personalmente, siempre agradeceré el cariño y respeto con el que me trató”, añade Barcala en su escrito.

El alcalde destaca la “entrega total” del político alcoyano al servicio a los demás, destacando su labor al frente del área de Cultura.

“Hoy hemos perdido a un gran hombre, de aquella vieja escuela, donde el respeto de los demás se ganaba a pulso y se mantenía con el ejemplo”, sentenció el alcalde alicantino.

También el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, elogió este domingo la trayectoria de Miguel Valor.

“Fue un gran servidor público desde los inicios de la democracia y hasta 2015”, dijo el máximo dirigente provincial, que recordó la extensa trayectoria política de Valor en las diferentes administraciones.

“Creo que como diputado de Cultura es cuando más a gusto se encontró. Miguel Valor puso los cimientos de toda la oferta cultural y museística que tiene la provincia. Estaba empeñado en que la cultura estuviera al alcance de todos”, indicó Pérez, quien recordó que Valor fue impulsor de museos como el Museo de las Bellas Artes Gravina (MUBAG) o el Museo Arqueológico de la provincia de Alicante (MARQ).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València decreta el luto oficial en el aniversario del 29-O

Publicado

en

La Generalitat Valenciana ha declarado luto oficial en toda la Comunitat con motivo del primer aniversario de la DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio meteorológico que provocó graves inundaciones, cuantiosos daños materiales y varias víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El decreto, firmado por el president de la Generalitat, establece que las banderas ondearán a media asta durante tres días en todos los edificios públicos y dependencias oficiales. Además, se suspenden los actos institucionales y se invita a los municipios valencianos a sumarse a esta muestra de duelo y recuerdo.

Un homenaje a las víctimas del 29-O

La medida pretende rendir homenaje a las personas fallecidas y reconocer el trabajo de los servicios de emergencia, cuerpos de seguridad y voluntarios que participaron en las labores de rescate durante aquel trágico día. El Consell ha expresado su “profunda solidaridad con las familias afectadas” y su compromiso de reforzar los planes de prevención ante fenómenos meteorológicos extremos.

Consecuencias del temporal de 2024

La DANA del 29-O dejó numerosos municipios anegados, infraestructuras dañadas y viviendas destruidas. Localidades como Alzira, Sueca o Tavernes de la Valldigna fueron algunas de las más afectadas, con centenares de personas evacuadas y carreteras cortadas durante días.

Qué implica el luto oficial

Durante los días de luto:

  • Las banderas estarán a media asta en todos los edificios públicos.

  • Se suspenden actos oficiales y celebraciones institucionales.

  • Se anima a la ciudadanía a participar en los actos conmemorativos y homenajes a las víctimas.

Con este gesto, València recuerda a quienes perdieron la vida en el desastre del 29-O y reafirma su compromiso con la memoria, la solidaridad y la prevención ante futuras emergencias climáticas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo