Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig pide a Reino Unido que facilite el acceso de británicos a la Comunitat

Publicado

en

EFE/ Generalitat

València, 24 may (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha planteado al embajador de Reino Unido en España, Hugh Elliot, la posibilidad de «territorializar» el acceso de los viajeros británicos, dadas las grandes diferencias epidemiológicas entre las comunidades autónomas, para así facilitar su movilidad hacia la Comunitat Valenciana.

Puig se ha reunido este lunes en la embajada con Elliot, a quien ha expuesto que la Comunitat Valenciana tiene en estos momentos una incidencia de coronavirus de 29,88 casos por cien mil habitantes, la más baja de Europa, y cuenta con la ocupación hospitalaria de enfermos covid más baja de España, también en la unidades de cuidados intensivos.

El president ha destacado la importancia de alcanzar la «normalidad» en la movilidad y de que «más pronto que tarde» se puedan superar las restricciones que aún existen , y ha pedido que en las próximas revisiones por parte del Reino Unido del «semáforo» para viajar a otros países se tenga en cuenta la posibilidad de territorializar las zonas.

«Es evidente que en España actualmente existen unas asimetrías grandes» en la incidencia del coronavirus, ha afirmado Puig, quien ha señalado que respetarán la decisión que adopte el Gobierno británico, pero espera que pueda haber un «avance sustancial» para recuperar en los próximos meses la «máxima conectividad».

El president ha resaltado que se está ya en una «posición de salida» de la «pesadilla» que ha supuesto la pandemia de coronavirus, de la que se han aprendido las lecciones y se camina «en la dirección correcta», y ha mostrado su deseo de que los británicos que históricamente han confiado en la Comunitat puedan volver a ella.

Asimismo, ha explicado que en la reunión han hablado de otras cuestiones, como de las limitaciones que tienen los británicos residentes en la Comunitat Valenciana para poder permanecer en el país, así como de las repercusiones del Brexit y de la necesidad de mantener «la máxima cooperación posible» con el Reino Unido.

Finalmente, han analizado cuestiones como el espacio de exportaciones, de negocios y de posibles inversiones en la Comunitat Valenciana, sobre las que Puig ha dicho que espera que en los próximos meses puedan continuar profundizando y trabajando juntos.

Por su parte, el embajador ha hecho hincapié en que la Comunitat es una parte de España «muy querida por los británicos», con la que hay «unos lazos muy profundos», porque en esta zona viven «muchísimos residentes» y además hay «muchísimos turistas con las ganas enormes de poder regresar».

Ha calificado de «muy buena noticia» que España haya levantado la prohibición a los viajes no esenciales, y ha recordado que este país figura en la lista ámbar del sistema de semáforos del Gobierno británico, por lo que todavía hay limitaciones para el regreso de los turistas británicos.

No obstante, Elliot ha afirmado que con el buen progreso de vacunación y del control de la pandemia, en el que la Comunitat «es líder en España», se pueda volver a retomar el turismo que ha habido en el pasado, y ha confesado que tiene «muchísimas ganas de regresar a la Comunitat muy pronto».

Asimismo, el embajador ha señalado que durante el encuentro han hablado de las «buenas experiencias» de las empresas para seguir trabajando en el comercio entre la Comunitat y el Reino Unido tras la salida de la Unión Europea con el Brexit.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo