Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig pide al Gobierno que garantice el cierre perimetral de la Comunitat

Publicado

en

València, 11 dic (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha instado al Gobierno de España a garantizar el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana, que, según ha dicho la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, impide la entrada a esta autonomía de cualquier persona, sea migrante o no, más allá de situaciones organizadas.

Así lo ha afirmado Oltra en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, al ser preguntada por la llegada de varios vuelos con migrantes procedentes de Canarias, quien ha añadido que el Gobierno valenciano ha aceptado colaborar en el acogimiento de estas personas de una forma organizada, que aún no se ha producido.

Oltra ha explicado que el pasado 18 de noviembre, el Gobierno les pidió colaboración en la acogida de las personas migrantes que están llegando a Canarias, algo a lo que el Consell accedió, bajo determinadas condiciones y de forma organizada.

La vicepresidenta ha dicho que los traslados, en los términos acordados con el Gobierno, todavía no se han realizado, por lo que las llegadas que se está produciendo no están «en el marco de un traslado organizado» y son competencia del Gobierno.

Mónica Oltra ha recordado que el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana está vigente, al menos, hasta mediados de enero y «se debe respetar», y ha afirmado que el president de la Generalitat ha trasladado al Gobierno que es este, a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el que debe garantizar ese cierre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Podemos rompe con Sumar y se va al Grupo Mixto

Publicado

en

Podemos rompe con Sumar

Podemos ha roto este martes su coalición con el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso de los Diputados y ha decidido marcharse con sus cinco diputados al Grupo Mixto tan solo una semana después de constituirse las cortes.

«Hemos intentado hacer todo lo posible con Sumar, pero es imposible. Por ello pasamos al Grupo Mixto para garantizar nuestra capacidad de hacer política en el congreso y seguir impulsando las medidas valientes que necesita este país», ha asegurado el diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna, en una comparecencia en una sala del Congreso de los Diputados.

Según Sánchez Serna, este martes «ha faltado la voz» que «con más contundencia condena el genocidio» en el debate que había en la Cámara Baja sobre la guerra entre Israel y Hamás. El partido liderado por Ione Belarra asegura que habían solicitado que fuese ella quien interviniese en el debate, pero según ellos, Sumar no les ha dejado.

Al ser preguntado por si la justificación sobre que es «imposible» trabajar con Sumar tiene que ver con el reglamento que se había elaborado en la coalición para garantizar la unidad de voto, Sánchez Serna ha asegurado que «tiene que ver con que no podemos hacer política en Sumar. Las reglas no son iguales para todos en la coalición» y por ello se separan porque desde Podemos «harán medidas valientes».

Esta es una noticia de última hora y estamos actualizando la información. Para consultar la última hora prueba a refrescar la página en tu navegador. También puedes seguir toda la actualidad sobre esta información en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo