Síguenos

Valencia

Puig remodela Presidencia: Estos son los ceses y nombramientos

Publicado

en

Puig remodela Presidencia: Estos son los ceses y nombramientos

El Pleno del Consell ha aprobado el decreto por el que se modifica la estructura orgánica de dos de las secretarías autonómicas de Presidencia de la Generalitat con el cambio de denominación de las mismas y de la adscripción de los centros directivos que dependen de ellas.

En concreto, se cambia el nombre de la Secretaría Autonómica de Prospectiva y Comunicación, que se denominará Secretaría Autonómica de Promoción Institucional, Comunicación y Prospectiva, y de la que pasan a depender las direcciones generales de Promoción Institucional, de Relaciones Informativas y de Análisis y Políticas Públicas.

Asimismo, la Secretaría Autonómica de Promoción Institucional y Cohesión Territorial pasa a llamarse Secretaría Autonómica de Cohesión Territorial y Políticas contra el Despoblamiento, y dependerán de ella las direcciones generales de Administración Local y de Agenda Valenciana Anti-despoblamiento.

Como consecuencia de esta modificación, el Consell ha aprobado el cese de Alfred Boix Pastor como secretario autonómico de Promoción Institucional y Cohesión Territorial, y su nombramiento como secretario autonómico de Promoción Institucional, Comunicación y Prospectiva.

El Consell también ha acordado el cese de Beatriz Gallardo Paúls como secretaria autonómica de Prospectiva y Comunicación, y el nombramiento de Elena Cebrián Calvo como nueva secretaria autonómica de Cohesión Territorial y Políticas contra el Despoblamiento.

Elena Cebrián es ingeniera agrónoma por la Universitat Politècnica de València en la especialidad de Economía y Política Agraria, y graduada en economía por la UNED. Es funcionaria del Estado y fue consellera de Agricultura de la Generalitat desde junio de 2015 hasta junio de 2019, con una amplia experiencia en políticas públicas y gestión medioambiental. Hasta ahora era subdirectora general de Planificación de la Acción del Gobierno.

Por otra parte, el Consell ha aprobado el cese de Antonio Torres Salvador como director general de Relaciones con Les Corts y el nombramiento en su lugar de Ana Domínguez Cana, que es economista por la Universitat de València, especializada en administración pública y hasta ahora era asesora de Asuntos Parlamentarios en la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así será el funeral de Estado por las víctimas de la dana

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la DANA en Valencia - Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo

El funeral de Estado en memoria de las víctimas de la DANA tendrá lugar el próximo 29 de octubre en València, coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia que causó 237 muertes, 229 de ellas en la provincia de Valencia. El acto reservará un papel relevante únicamente a los familiares y a la Casa Real, según ha confirmado la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA 29-O, Rosa María Álvarez.

La Asociación de Víctimas pide respeto y sensibilidad institucional

Álvarez ha insistido en que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, debería tener “la deferencia de no acudir al funeral” y ha pedido que se le comunique “que no venga a saludar”. Según la presidenta, la presencia del jefe del Consell “resulta dolorosa” para muchos familiares, que lo consideran “responsable político de una gestión que pudo evitar muchas muertes”.

“Revivir los últimos días de nuestros familiares sabiendo que estará allí la persona que no quisiéramos que estuviera es muy duro. Doce meses después seguimos con el mismo dolor”, ha expresado Álvarez con emoción.

La representante de la asociación ha mantenido una reunión en Torrent (Valencia) con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto a los presidentes de las otras dos asociaciones de víctimas: la Asociación Víctimas de la DANA y la Asociación Damnificados DANA Horta Sud.

Un homenaje con aforo limitado y ubicación modificada

Debido a las lluvias registradas en los últimos días, el funeral finalmente se celebrará en un espacio cerrado, concretamente en el Museo Príncipe Felipe de la Ciutat de les Arts i les Ciències, a partir de las 18:00 horas del miércoles 29 de octubre.

Cada víctima estará representada por cuatro familiares, que accederán mediante invitación personal. Además, el acto contará con la presencia de los Reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las principales autoridades del Estado y la Comunitat Valenciana.

El objetivo del homenaje, según fuentes de la organización, es ofrecer un acto solemne, de recuerdo y respeto hacia las víctimas y sus familias, que serán las verdaderas protagonistas del evento.

Rechazo al uso político del dolor

Rosa Álvarez ha denunciado el “linchamiento en redes sociales” que ha sufrido tras expresar públicamente su rechazo a la presencia de Mazón.

“Dicen que si soy de Compromís, del PSOE… Ya está bien. No tenemos detrás ningún partido ni sindicato. Lo único que tenemos detrás es muchísimo dolor”, ha recalcado.

También ha recordado que en su asociación hay familiares de víctimas de todas las ideologías, incluidos votantes del Partido Popular, que comparten el mismo sentimiento de rabia e impotencia.

“Están siendo momentos complicados. Muchos familiares lo están pasando igual o peor, porque este dolor no entiende de colores políticos”, ha señalado.

La presidenta ha explicado que “todas las muertes eran evitables” y que los autos judiciales en curso “demuestran fallos graves en la gestión de la emergencia”.

El papel de las asociaciones en el homenaje

Las asociaciones de víctimas han acordado que no todas estarán presentes en el funeral, para dejar todo el protagonismo a las familias.

“El funeral de Estado debe ser para los familiares de las víctimas mortales. Las asociaciones no debemos ocupar ese espacio”, ha declarado Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA.

En la misma línea, Christian Lesaec, presidente de la Asociación Damnificados DANA Horta Sud, ha afirmado que las entidades ciudadanas respetan el acto institucional, pero consideran que su papel debe limitarse al apoyo y acompañamiento.

Un año después: memoria, justicia y dolor

El 29 de octubre de 2024, la DANA más devastadora registrada en la Comunitat Valenciana arrasó amplias zonas de la provincia y causó 237 muertes en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Las asociaciones continúan reclamando justicia, responsabilidades políticas y reparación moral, mientras la investigación judicial sigue en curso.

Rosa Álvarez ha querido concluir recordando que lo único que une a todas las familias es “el dolor por unas muertes que no debieron ocurrir”.

“Lo único que tenemos detrás es dolor, rabia y la certeza de que todo podía haberse evitado. Por eso pedimos respeto, no protagonismo”, ha zanjado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo