Síguenos

Fallas

GALERÍA | Detalle de la entrega de certificado de espolín del Colegio del Arte Mayor de la Seda

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El Colegio del Arte Mayor de la Seda recupera la certificación del espolín auténtico. Es la novedad de la edición de este año del acto de entrega de certificados de autenticidad de los trajes de valenciana. El documento lleva la etiqueta TSV (tejido de seda valenciana) y se ha entregado a todas aquellas personas que habían solicitado este sello con el objeto de obtener un diploma que acredite que sus trajes, la mayoría de ellos de indumentaria valenciana, están hechos con seda valenciana y por maestros sederos locales. Se han entregado 180 certificaciones TSV, 15 de ellas, espolines.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el evento han estado presentes los fabricantes e indumentaristas que han vendido los trajes que se certifican. Ellos mismos se han encargado de entregar los diplomas de autenticidad.

“La marca TSV es una herramienta capital para tomar consciencia y defender la importancia de la seda valenciana, su tradición y su valor. Con ello, El Colegio del Arte Mayor de la Seda intenta proteger y autentificar la seda valenciana de las imitaciones que vienen de fuera y se hacen pasar por sedas valencianas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


En esta segunda entrega se ha incrementado el número de certificados respecto a la primera edición, por lo que demuestra que la necesidad de proteger la seda valenciana va tomando consciencia entre la gente. Al mismo tiempo en esta gala volvemos a retomar la certificación de espolines que se abandonó en el 2004, poniendo así en valor lo que es un espolín valenciano, considerado la joya de los tejidos de seda valencianos”, asegura Vicente Genovés, presidente del Colegio del Arte Mayor de la Seda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo