Síguenos

PODCAST

Qué buscan los hombres y las mujeres en una web de citas

Publicado

en

Qué buscan los hombres y las mujeres en una web de citas

Las citas online han llegado para quedarse, pero qué buscan los hombres y las mujeres en una web de citas. La honestidad se revela como el atributo más buscado por hombres y mujeres. Todo el mundo piensa que hay que evitar hablar de los ex o acaparar la conversación en la primera cita.

Cuando se lanzó el primer sitio de citas online en la década de los 90 nadie imaginaba su futuro, pero el éxito de las webs de citas online ya no es un secreto para nadie.

Según las previsiones de Statista, el número de usuarios de estas webs de citas online puede alcanzar los 413 millones en todo el mundo este año y cada vez son más las personas que conocen a sus parejas a través de estas plataformas.

Pero, ¿por qué tienen tanto éxito las webs de citas centradas en el «Dating Up»? ¿Cuáles son las claves para encontrar un nuevo amor? ¿Piensan igual los hombres y las mujeres a la hora de tener una cita? Esto y mucho más es lo que Seeking.com, una comunidad de citas online de más de 44 millones de usuarios centrada en Dating Up, ha descubierto a través de una encuesta entre sus miembros en España.

La encuesta realizada por Seeking.com ha desvelado numerosos datos que revelan que lo que buscan mujeres y hombres en una cita no siempre coincide.

Qué buscan los hombres y las mujeres en una web de citas

Los usuarios encuestados decidieron encontrar pareja a través de una plataforma de citas online por diferentes motivos. Los hombres, en su mayoría, el 85%, porque creen que es más rápido y seguro y en el caso de las mujeres, aunque una de cada cuatro nombra esta razón, más de la mitad destaca que lo más importante para ellas es que la plataforma les permita conocer de antemano el perfil, los gustos y el estilo de vida de su cita y viceversa.

La honestidad es el atributo más buscado por los hombres en sus citas y reconocen que quieren encontrar chicas sinceras y simpáticas. Las mujeres, por su parte, quieren hombres atrevidos y sinceros que tengan un buen nivel, esto ya se puso de manifiesto en otra encuesta en la que el 68,3% de las usuarias de Seeking.com reconocieron que buscaban parejas con una mentalidad exitosa y ambiciosa.

Poca importancia al físico

Por otro lado, sólo el 23,7% de los hombres y el 19% de las mujeres reconocen que el físico es fundamental a la hora de conocer a alguien, pero esta cifra sube ligeramente hasta cerca del 30% si se centran en los encuestados más jóvenes, menores de 30 años.

¿Cómo les gusta la primera cita?

En una primera cita, el 40% de los hombres prefiere salir a tomar una copa y el 50% de las mujeres prefiere salir a cenar a un lugar especial. En cuanto al estilo, a los primeros les gusta que su cita vista de manera informal, mientras que las encuestadas reconocen que les gusta que su pareja lleve ropa sexy (40%) o elegante (33,2%).

Cabe destacar que a ninguno de los encuestados le gustaría encontrar a una persona con ropa demasiado original o poco convencional en ese primer encuentro.

Ambos grupos están de acuerdo en que sus citas deben evitar monopolizar la conversación hablando de sí mismos, sin escuchar o hablar de sus ex. Sin embargo, no les importa centrar la cita en una conversación sobre el trabajo de cada uno de ellos.

Todos los encuestados consideran importante que la otra persona comparta sus aficiones y destacan especialmente que les guste viajar, importándoles poco, menos del 5% en ambos grupos, si comparten sus ideas políticas o religiosas.

El sexo

Preguntados por el sexo, todos reconocen que es muy importante, sin embargo, mientras la mitad de las mujeres dicen que para ellas es imprescindible en la primera cita; 3 de cada 4 hombres no lo ven fundamental en el primer encuentro.

Un dato curioso que se desprende del estudio es que para el 70% de los hombres su principal motivación a la hora de acudir a una nueva cita es compartir sus viajes, muy lejos del escaso 6,6% que reconoce que busca el amor verdadero o el sexo sin complicaciones.

En cuanto a las mujeres, 4 de cada 10 mujeres dicen que en una nueva cita suelen buscar mejorar su estilo de vida, 1 de cada 4 que les gustaría compartir sus viajes y lejos queda también el 19% que dice buscar sexo sin complicaciones o el escaso 10% que quiere buscar el amor verdadero, si se habla del total de las encuestadas.

Sin embargo, estos últimos datos cambian al centrarse por edades, ya que 1 de cada 4 hombres de más de 40 años busca ese amor especial al acudir a una primera cita y también el 30% de las mujeres de más de 30 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PODCAST

Cómo afrontar un divorcio en verano

Publicado

en

Cómo afrontar un divorcio en verano

Afrontar un divorcio es un proceso emocionalmente desafiante, independientemente de la temporada. Sin embargo, el verano puede presentar circunstancias únicas, ya que es una época en la que muchas personas planifican vacaciones, pasan más tiempo al aire libre y participan en diversas actividades sociales.

Cómo afrontar un divorcio en verano

  1. Permítete Sentir:

    • Reconoce y acepta tus emociones. El divorcio puede provocar una amplia gama de sentimientos, como tristeza, enojo, miedo y confusión. Permítete sentir y procesar estas emociones a tu propio ritmo.
  2. Busca Apoyo Emocional:

    • Conecta con amigos cercanos, familiares o incluso considera la posibilidad de buscar apoyo profesional, como terapia o asesoramiento. Hablar sobre tus sentimientos puede ser crucial para el proceso de curación.
  3. Cuida de Ti Mismo:

    • En el verano, es importante cuidar de tu bienestar físico y mental. Mantén una rutina saludable que incluya ejercicio, alimentación balanceada y suficiente descanso. La atención a tu salud contribuirá a fortalecerte emocionalmente.
  4. Planifica Actividades Positivas:

    • Aprovecha el clima cálido y el aumento de la luz solar para participar en actividades que disfrutes. Planificar momentos positivos puede ayudarte a mantener una perspectiva equilibrada y a distraerte de los desafíos emocionales.
  5. Establece Límites con las Vacaciones:
    • Si se planeó una vacación antes del divorcio, considera si es apropiado seguir con los planes. En algunos casos, puede ser beneficioso cambiar o cancelar los planes para evitar tensiones innecesarias.
  6. Comunicación con los Hijos:
    • Si hay hijos involucrados, comunica de manera honesta y apropiada la situación del divorcio. Asegúrate de que se sientan apoyados y comprendan que el amor y la atención de ambos padres continúan.
  7. Establece Metas Pequeñas:
    • Divide el proceso de afrontar el divorcio en metas más pequeñas y manejables. Concentrarte en logros diarios o semanales puede ayudarte a sentir un sentido de control sobre tu vida.
  8. Explora Nuevos Intereses:
    • El verano es una excelente oportunidad para explorar nuevos intereses o retomar pasatiempos que hayas dejado de lado. Mantente ocupado con actividades que te brinden alegría y satisfacción personal.
  9. Evita Aislarte:
    • Aunque puede ser tentador aislarse, trata de mantener conexiones sociales. Sal con amigos, participa en eventos y busca apoyo en tu red cercana. La compañía de personas que te apoyan puede ser valiosa.
  10. Cuida tu Salud Mental:
    • Si encuentras que la situación se vuelve abrumadora, considera buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. Un terapeuta puede brindarte herramientas y estrategias específicas para afrontar el divorcio.

Recuerda que el proceso de afrontar un divorcio lleva tiempo, y es importante ser amable contigo mismo durante este período desafiante. Si sientes que la situación es abrumadora, no dudes en buscar el apoyo de amigos, familiares o profesionales capacitados.

Continuar leyendo