Síguenos

Consumo

Qué debes tener en cuenta a la hora de solicitar un préstamo rápido

Publicado

en

Qué debes tener en cuenta a la hora de solicitar un préstamo rápido

Son muchas las razones que pueden motivar que una persona solicite un préstamo rápido en un momento de su vida: trabajo, deudas inesperadas, gastos imprevistos… Para ello la opción de un préstamo rápido es la solución más factible, ya que se puede acceder a una cantidad determinada en un periodo muy limitado de tiempo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que un préstamo rápido es una cantidad abonada por una entidad financiera privada. Como consecuencia, las circunstancias y devolución de la cantidad dependen de cada entidad en cuestión.

Condiciones internas de los préstamos rápidos

Cantidad máxima disponible

Las entidades especializadas en microcréditos ofrecen diferentes cantidades que oscilan entre los 300 € y los 50.000 €. Esto significa que, al buscar por internet entre las empresas que aportan estos servicios, se pueden encontrar empresas que ofrecen microcréditos de 1.000 € y otras que aumentan esta cifra hasta los 10.000 €. Todo dependerá del dinero en cuestión que necesite el cliente.

Devoluciones e intereses

Los préstamos rápidos, al igual que los créditos y préstamos convencionales, deben devolverse en un periodo de tiempo establecido. A la cantidad inicialmente prestada se unirán unos intereses que, dependiendo del contrato firmado, pueden ser más o menos elevados. En este sentido, algunas entidades ofrecen tarifas fijas desde el comienzo, mientras que otras aumentan sus intereses dependiendo de las prórrogas o los plazos. Antes de firmar y acceder a cualquier microcrédito, debes tener claro hasta qué fecha puedes devolver el dinero.

Tiempos de entrega y devolución

Las políticas internas de las entidades financieras varían en cada caso. Normalmente los préstamos rápido se caracterizan por su agilidad. A diferencia de los bancos o entidades convencionales, los documentos exigidos no son muchos, no importando si la persona en cuestión posee otros créditos o préstamos. Como consecuencia, la obtención del dinero es veloz, siendo posible, en algunas empresas, acceder a la liquidez en solo 15-20 minutos desde la aprobación.

Con respecto al plazo de devolución, depende de la empresa y la cantidad abonada. Los préstamos por debajo de 1.000 € se suelen devolver en poco tiempo, unas tres o cuatro semanas. Por su parte, los préstamos más elevados poseen unas condiciones más realistas, por lo que cada empresa ofrece sus plazos.

Formulario e identificación

En los últimos años las empresas especializadas en los servicios de microcréditos han agilizado sus formularios y accesos. De este modo, ahora es posible acceder a liquidez rellenando un formulario digital. Casi de manera automática, el sistema verifica si el solicitante cumple los requisitos internos y, en cuestión de minutos, aprueba o rechaza la solicitud.

Cuándo solicitar un préstamo rápido

Cada vez son más los usuarios que recurren a este tipo de servicios para paliar deudas o gastos imprevistos de última hora. Se trata de un servicio útil que puede ayudar a solventar un problema concreto, aunque existen una serie de recomendaciones sobre las que los expertos financieros llaman la atención.

Así, es importante conocer las fechas y cifras de devolución antes de firmar el contrato. De igual modo, debemos asegurarnos de que en el momento en el que debamos devolver el préstamo poseeremos la cantidad en cuestión. Por último, los expertos no recomiendan acumular más de un préstamo rápido en un mismo periodo de tiempo. Aunque los microcréditos son ayudas rentables, no debemos abusar de ellos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo