Síguenos

Otros Temas

Qué día empieza el otoño 2024

Publicado

en

Qué día empieza el otoño

El otoño es una de las estaciones más esperadas del año, ya que trae consigo cambios en el clima, la naturaleza y nuestras rutinas diarias. En 2024, el inicio del otoño será el 22 de septiembre. Este día marca el equinoccio de otoño, un fenómeno astronómico que ocurre cuando el sol se encuentra directamente sobre el ecuador, resultando en casi igual cantidad de horas de luz y oscuridad en todo el mundo.

¿Qué es el Equinoccio de Otoño?

El equinoccio de otoño es un momento significativo en el calendario, no solo porque marca el inicio de esta estación, sino también porque es un punto de transición. Durante el equinoccio, el sol sale aproximadamente por el este y se pone por el oeste, lo que provoca un equilibrio entre el día y la noche. En el hemisferio norte, esto ocurre entre el 22 y el 23 de septiembre cada año, y en 2024 será específicamente el 22 de septiembre.

Cambios en la Naturaleza

Con el comienzo del otoño, las temperaturas empiezan a descender y las hojas de los árboles cambian de color, pasando de verdes a tonos vibrantes de rojo, naranja y amarillo. Este espectáculo natural no solo es hermoso, sino que también indica la llegada de la cosecha y una época de reflexión.

Actividades Otoñales

El otoño es una temporada ideal para disfrutar de diversas actividades. Desde paseos por el campo para admirar los paisajes cambiantes hasta la recolección de frutas y verduras, hay muchas formas de conectar con la naturaleza. Además, esta época es conocida por festivales y celebraciones, como el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos o la Fiesta de la Cosecha en muchas culturas.

Consejos para Prepararte para el Otoño

  1. Revisa tu vestuario: Asegúrate de tener ropa adecuada para el clima más fresco. Es un buen momento para sacar los abrigos y bufandas.
  2. Prepárate para el cambio de horario: En muchas regiones, el horario de verano termina en otoño. Ajusta tus relojes y prepárate para menos luz solar por la tarde.
  3. Planifica actividades al aire libre: Aprovecha los días templados de otoño para disfrutar de caminatas, picnics o visitas a mercados de agricultores.
  4. Cuida tu salud: La temporada de resfriados y gripe suele aumentar. Asegúrate de vacunarte y mantener hábitos saludables.

Conclusión

El 22 de septiembre de 2024 marca el comienzo del otoño, una temporada de cambio y belleza natural. Aprovecha esta oportunidad para disfrutar de todo lo que esta estación tiene para ofrecer y prepárate para los cambios que vendrán.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Desarrollan un innovador sistema de conducción remota inmersiva con tecnología 5G

Publicado

en

Conducción remota con tecnología 5G

Mayor seguridad y eficiencia en la interacción humano-robot

El Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universitat Politècnica de València (UPV) y Orange (Grupo MasOrange) han desarrollado un avanzado sistema de conducción remota inmersiva con tecnología 5G, que promete revolucionar la teleoperación de robots y vehículos a distancia.

Tecnología y funcionamiento del sistema

Este innovador sistema se estructura en tres nodos fundamentales:

  1. Nodo de usuario: Permite el control remoto del robot mediante un volante, pedales e interfaz inmersiva.
  2. Nodo robot: Equipado con sensores que facilitan la teleoperación y optimizan la navegación.
  3. Nodo de red 5G: Asegura una transmisión de datos fiable y de ultra baja latencia.

La conectividad 5G garantiza una interacción fluida y en tiempo real, incluso en entornos operativos críticos. «Gracias a esta tecnología, la conducción remota se realiza con una mínima latencia, proporcionando estabilidad y seguridad», afirma David Gómez-Barquero, subdirector de Investigación del iTEAM-UPV.

Innovaciones: Realidad Aumentada y Retroalimentación Háptica

El sistema incorpora una interfaz inmersiva para gafas de realidad aumentada y pantallas de gaming, permitiendo la transmisión de vídeo 360º en tiempo real. Además, cuenta con:

  • Objetos de Realidad Aumentada superpuestos al entorno virtual.
  • Retroalimentación háptica: Sensaciones táctiles como vibraciones para mejorar la experiencia de conducción remota.
  • Gemelo digital: Recreación virtual del entorno para mejorar la monitorización y el control del robot.

5G Robot Race: Validación del sistema en un entorno real

Uno de los casos de uso de este sistema fue la 5G Robot Race, una carrera de robots teleoperados con realidad aumentada y retroalimentación háptica, demostrando la eficacia de la tecnología en un escenario real.

La validación del proyecto se realizó en los eventos IEEE PIMRC y One6G Summit en Valencia, obteniendo resultados prometedores para su aplicación en distintos sectores.

Futuro del proyecto: Integración de IA y redes 6G

Las próximas líneas de investigación incluyen:

  • Implementación de Realidad Mixta (XR): Fusionar entornos físicos y digitales para mejorar la interacción.
  • Sensibilidad háptica avanzada: Mediante trajes y chalecos hápticos.
  • Redes 5G/6G optimizadas: Con garantías de ultra baja latencia.
  • Inteligencia Artificial para asistencia en conducción remota: Detección de obstáculos y mejora de la navegación con Machine Learning.

«Estas innovaciones mejorarán la seguridad, eficiencia y adaptabilidad en la interacción humano-robot», destaca Raúl Lozano Teruel, investigador del iTEAM-UPV.

Colaboración y financiación

El proyecto se desarrolla en el marco del programa Avanzando 5G Inmersivo para Comunicaciones Hápticas (TSI-0630002021-111), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Este avance representa un gran paso hacia la autonomía y la interacción avanzada entre humanos y robots en sectores como la automoción, la logística y la industria 4.0.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo