Síguenos

Deportes

Qué ganan y qué se queda Hacienda del dinero de los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos

Publicado

en

Qué ganan deportistas españoles Juegos Olímpicos
Juegos Olímpicos 2024

Todo lo que ganen los deportistas en los Juegos Olímpicos tendrán que declararlo a Hacienda y pagarán según el porcentaje de IRPF que les corresponda 

En los Juegos Olímpicos de París  los mejores atletas de cada país competirán por colgarse una medalla al cuello en el mayor evento deportivo del mundo. En el caso de España, se han clasificado un total de 382 deportistas, 192 mujeres y 190 hombres, que participarán en distintas categorías deportivas siendo el atletismo y la natación las que congregan a un mayor número de aspirantes a las medallas.

Qué ganan los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos

Pese a lo que pueda pensar mucha gente, el Comité Olímpico Internacional no ofrece ninguna compensación económica extra a los deportistas ganadores en cada categoría más allá de las propias medallas. Son los Comités Olímpicos de cada país los que deciden de manera independiente con cuánto dinero premian a sus deportistas campeones.

Según los propios datos del Comité Olímpico Español, se mantienen este 2024 los mismos incentivos económicos que en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En los deportes individuales, los deportistas que logren colgarse la medalla de oro recibirán 94.000 euros, la plata será recompensada con 48.000 euros y el bronce con 30.000.

En el caso de los deportes en parejas como el tenis de dobles donde se espera la participación de Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, el COE premiará a los deportistas que ganen el oro con 75.000 euros para cada uno, a los que consigan una plata con 37.000 euros y a los que se cuelguen el bronce con 25.000.

Finalmente, para los deportes de equipo como el fútbol, el baloncesto o la natación sincronizada, el premio por ganar el oro será de 50.000 euros para cada integrante del equipo, de 29.000 euros por ganar la plata y de 18.000 por el bronce.

El otro premio de los JJOO: las becas ADO

Además de los premios económicos de las medallas para aquellos que las consigan en los Juegos Olímpicos, la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO) también da becas anuales a los mejores deportistas en las pruebas deportivas más importantes como los Juegos Olímpicos o los campeonatos de Europa y del mundo.

Estas becas garantizan la cobertura de las principales competiciones deportivas y se conceden de manera anual teniendo en cuenta los resultados del ejercicio anterior. En el caso de los medallistas de los JJOO, estos mantienen las cuantías íntegras durante dos años.

Al ganador de un oro en París le corresponderá una beca anual de 60.000 euros, la plata se llevará 45.000 euros y el bronce recibirá una beca de 30.000 euros.

Los deportistas campeones de atletismo recibirán recompensas adicionales

La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) anunció el pasado mes de abril que se convertirá en la primera federación internacional en otorgar premios en metálico en unos Juegos Olímpicos, recompensando con 50.000 dólares, unos 46.000 euros, a los campeones en París 2024.

La entidad destinará en total 2,4 millones de dólares (unos 2,23 millones de euros) de la asignación de ingresos del Comité Olímpico Internacional que recibe cada cuatro años. Ese importe se utilizará para recompensar únicamente a los atletas que ganen una medalla de oro en cada una de las 48 pruebas de atletismo con 46.000 euros.

Hacienda se quedará con aproximadamente el 45% de lo ganado por los deportistas

Según informa TaxDown, los deportistas que reciban alguna contraprestación económica por su participación en los Juegos Olímpicos tendrán que declararla a Hacienda como cualquier otro ingreso.

Por poner el ejemplo de un deportista español que reciba la medalla de oro en cualquier competición de atletismo, este recibirá 94.000 euros del COE, 60.000 euros de la beca ADO y los alrededor de 46.000 euros otorgados por la Federación Internacional de Atletismo, lo que hace un total de 200.000 euros.

Según el tramo de IRPF correspondiente, este atleta tendrá que abonar un 22,5% de la parte estatal más el porcentaje correspondiente de la parte autonómica que variará según la Comunidad Autónoma en la que resida. Si aplicamos por ejemplo otro 22,5% en la parte autonómica (que correspondería por ejemplo a Andalucía o a Castilla-La Mancha), Hacienda se quedará con un 45% del total de lo ganado en estos Juegos.

Es importante saber cómo declarar correctamente nuestras ganancias en la declaración de la renta. En el caso de declararlas de manera errónea, nos enfrentamos a pagos de intereses de demora o incluso a un procedimiento sancionador por parte de Hacienda” afirma Enrique García, CEO y cofundador de TaxDown.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo