Síguenos

Deportes

Qué ganan y qué se queda Hacienda del dinero de los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos

Publicado

en

Qué ganan deportistas españoles Juegos Olímpicos
Juegos Olímpicos 2024

Todo lo que ganen los deportistas en los Juegos Olímpicos tendrán que declararlo a Hacienda y pagarán según el porcentaje de IRPF que les corresponda 

En los Juegos Olímpicos de París  los mejores atletas de cada país competirán por colgarse una medalla al cuello en el mayor evento deportivo del mundo. En el caso de España, se han clasificado un total de 382 deportistas, 192 mujeres y 190 hombres, que participarán en distintas categorías deportivas siendo el atletismo y la natación las que congregan a un mayor número de aspirantes a las medallas.

Qué ganan los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos

Pese a lo que pueda pensar mucha gente, el Comité Olímpico Internacional no ofrece ninguna compensación económica extra a los deportistas ganadores en cada categoría más allá de las propias medallas. Son los Comités Olímpicos de cada país los que deciden de manera independiente con cuánto dinero premian a sus deportistas campeones.

Según los propios datos del Comité Olímpico Español, se mantienen este 2024 los mismos incentivos económicos que en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En los deportes individuales, los deportistas que logren colgarse la medalla de oro recibirán 94.000 euros, la plata será recompensada con 48.000 euros y el bronce con 30.000.

En el caso de los deportes en parejas como el tenis de dobles donde se espera la participación de Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, el COE premiará a los deportistas que ganen el oro con 75.000 euros para cada uno, a los que consigan una plata con 37.000 euros y a los que se cuelguen el bronce con 25.000.

Finalmente, para los deportes de equipo como el fútbol, el baloncesto o la natación sincronizada, el premio por ganar el oro será de 50.000 euros para cada integrante del equipo, de 29.000 euros por ganar la plata y de 18.000 por el bronce.

El otro premio de los JJOO: las becas ADO

Además de los premios económicos de las medallas para aquellos que las consigan en los Juegos Olímpicos, la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO) también da becas anuales a los mejores deportistas en las pruebas deportivas más importantes como los Juegos Olímpicos o los campeonatos de Europa y del mundo.

Estas becas garantizan la cobertura de las principales competiciones deportivas y se conceden de manera anual teniendo en cuenta los resultados del ejercicio anterior. En el caso de los medallistas de los JJOO, estos mantienen las cuantías íntegras durante dos años.

Al ganador de un oro en París le corresponderá una beca anual de 60.000 euros, la plata se llevará 45.000 euros y el bronce recibirá una beca de 30.000 euros.

Los deportistas campeones de atletismo recibirán recompensas adicionales

La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) anunció el pasado mes de abril que se convertirá en la primera federación internacional en otorgar premios en metálico en unos Juegos Olímpicos, recompensando con 50.000 dólares, unos 46.000 euros, a los campeones en París 2024.

La entidad destinará en total 2,4 millones de dólares (unos 2,23 millones de euros) de la asignación de ingresos del Comité Olímpico Internacional que recibe cada cuatro años. Ese importe se utilizará para recompensar únicamente a los atletas que ganen una medalla de oro en cada una de las 48 pruebas de atletismo con 46.000 euros.

Hacienda se quedará con aproximadamente el 45% de lo ganado por los deportistas

Según informa TaxDown, los deportistas que reciban alguna contraprestación económica por su participación en los Juegos Olímpicos tendrán que declararla a Hacienda como cualquier otro ingreso.

Por poner el ejemplo de un deportista español que reciba la medalla de oro en cualquier competición de atletismo, este recibirá 94.000 euros del COE, 60.000 euros de la beca ADO y los alrededor de 46.000 euros otorgados por la Federación Internacional de Atletismo, lo que hace un total de 200.000 euros.

Según el tramo de IRPF correspondiente, este atleta tendrá que abonar un 22,5% de la parte estatal más el porcentaje correspondiente de la parte autonómica que variará según la Comunidad Autónoma en la que resida. Si aplicamos por ejemplo otro 22,5% en la parte autonómica (que correspondería por ejemplo a Andalucía o a Castilla-La Mancha), Hacienda se quedará con un 45% del total de lo ganado en estos Juegos.

Es importante saber cómo declarar correctamente nuestras ganancias en la declaración de la renta. En el caso de declararlas de manera errónea, nos enfrentamos a pagos de intereses de demora o incluso a un procedimiento sancionador por parte de Hacienda” afirma Enrique García, CEO y cofundador de TaxDown.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo