Empresas
¿Qué hace una agencia seo?
Publicado
hace 3 añosen

Dentro de mundo de Internet hay diferentes empresas y profesionales destinados a proveernos de los servicios que podamos necesitar para lanzar nuestro proyecto. Si necesitamos crear una aplicación, contaremos con programadores. Si lo que necesitamos es una página web, entonces nos interesaría contactar con una plataforma dedicada a tal cometido. Y si lo queremos es mejorar nuestro posicionamiento en los diferentes motores de búsqueda, lo que necesitaremos será una agencia de posicionamiento SEO.
Cómo trabaja una agencia SEO
Al igual que ocurre con el resto de profesionales implicados en el mundo de la red, la agencia SEO tiene un planteamiento de trabajo bastante claro y que no suele cambiar demasiado entre compañías.
El primer paso es analizar la situación. Dado que no todas las empresas o compañías requieren de los mismos objetivos, lo primero que se debe hacer es que la agencia conozca qué es lo que el cliente desea obtener, adaptando esos objetivos a datos de tráfico, posicionamientos de palabras clave y demás elementos que puedan resultar interesantes a la hora de ejecutar el posicionamiento. Durante esta fase también la agencia se encargará de analizar al cliente, el sitio Web o el contenido objetivo de la optimización y cualquier otro dato que pueda resultar interesante.
En esta fase de análisis inicial se obtiene un plan de marketing digital. En él se van a recoger todas las tareas que la agencia va a llevar a cabo para conseguir los objetivos marcados con el cliente. Un documento donde también se recogen los KPIs o elementos clave a la hora de medir el rendimiento de las acciones puestas en marcha, así como los plazos en los cuales se estima que se vayan consiguiendo resultados.
Tras analizar con el cliente este primer plan de acción, si hay conformidad, se pasa a la acción. Durante este proceso, se ejecutan las acciones previstas en el plan de acción, se realizan las correcciones necesarias para que todo funcione como debe y también se realizan las labores de control de rendimiento, a fin de verificar que todo cuanto se hace cumple con lo que se había previsto inicialmente.
En caso de observarse divergencias respecto a los objetivos previstos y los obtenidos realmente, o si se aprecian oportunidades adicionales que puedan surgir durante la implantación del plan, se realizarán las medidas correspondientes para aprovechar dichas circunstancias o resolver las posibles incidencias que surjan.
Como paso final, acabado el procedimiento, se evaluarán los resultados de posicionamiento, el rendimiento y el cumplimiento de los objetivos establecidos inicialmente. En caso de que la empresa lo desee, este sería el paso final entre la relación de la agencia y la empresa aunque, si esta lo desea, también se puede volver a reiniciar la situación tomando como base nuevos objetivos y el estado actual del proyecto web en el cual se haya estado trabajando.
Qué ventajas tiene trabajar con una agencia SEO
Aunque es cierto que el SEO es algo que podemos hacer internamente, contar con una agencia especializada incrementa nuestras posibilidades de éxito. Pensemos que los profesionales que forman parte de una buena agencia de SEO mantienen sus conocimientos al día y están al tanto de las últimas novedades en los algoritmos y en los motores de búsqueda, lo que se traduce en una mayor eficiencia a la hora de obtener resultados.
Otra ventaja es que ese tráfico que vamos a obtener va a ser de mayor calidad que si no realizamos un posicionamiento específico, dado que el mismo va a estar enfocado a las palabras clave o aquellos contenidos concretos que quedamos mejorar. Tampoco podemos olvidar el ahorro de tiempo que supone disponer de una agencia que trabaje para nosotros, permitiendo que podamos dedicarnos a otras labores que forman parte del nucleo de nuestro negocio.
Como último detalle, si contamos con una Agencia de Calidad, esta empleará técnicas SEO que encajen con lo que los motores de búsqueda demandan. Algo que resulta importante no solo a la hora de obtener buenos resultados, sino también cuando se trata de impedir posibles penalizaciones por ejecutar técnicas SEO ilegales o inadecuadas.
En conclusión
Al igual que contratamos a un profesional para gestionar cualquier cuestión del día a día de nuestro negocio que no forma parte del núcleo principal del mismo, cuando se trata del posicionamiento del contenido de nuestra página web, recurrir a una agencia SEO es una decisión inteligente. La ventaja es que esta agencia va a trabajar justo bajo los parámetros que nosotros le indiquemos, por lo que resultará mucho más fácil obtener resultados orientados a nuestros objetivos de marketing sin incurrir en gastos excesivos ni en riesgos de penalizaciones por parte de dichos motores de búsqueda.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Empresas
Narración 2.0: Cómo los autores están usando avatares para contar sus libros
Publicado
hace 2 díasen
12 septiembre, 2025
Avatares como narradores literarios
-
Tráilers de libros reinventados: En lugar de diapositivas con texto y música de fondo, ahora los tráilers pueden incluir avatares que hablen diálogos o narren temas.
-
Narración de fragmentos: Los avatares pueden narrar un capítulo para que cobre vida, sin los gastos de actores o producciones costosas.
-
Presencia del autor: Para autores introvertidos o que no se sienten cómodos frente a la cámara, los avatares ofrecen una presencia profesional y personal sin necesidad de aparecer en pantalla.
Cuando las palabras se mueven: el impulso emocional
-
Ficción fantástica: Los avatares hacen que los personajes parezcan vivos en el momento en que se les da una «voz».
-
Novelas románticas: Fragmentos narrados con avatares pueden transmitir mejor el tono y la atmósfera que un texto plano.
-
Libros de no ficción: Los avatares pueden explicar temas difíciles de forma sencilla y atractiva.
Construyendo la caja de herramientas de un autor
-
Consistencia en la marca del autor: Los avatares pueden mantener el mismo estilo en tráilers, anuncios y piezas educativas.
-
Narración multiplataforma: Crear historias con avatares en TikTok, YouTube e Instagram para llegar a la mayor audiencia posible.
-
Accesibilidad: Los avatares pueden incluir subtítulos, textos o narraciones traducidas para lectores internacionales.
Avatares como compañeros de lectura para niños
-
Captar la atención: Los avatares mantienen el interés de los niños por más tiempo que las páginas estáticas.
-
Aprendizaje interactivo: Escritores educativos pueden usar avatares para enseñar idiomas o narrar temas de ciencia y tecnología.
-
Lectura asistida: Los padres pueden permitir que los niños lean con avatares cuando ellos no puedan estar presentes durante la hora del cuento.
El potencial imaginativo de los avatares
-
Un escritor de ciencia ficción puede lanzar una saga con un avatar creado como narrador futurista.
-
Un poeta puede leer su obra a través de un avatar que refleje la voz de sus versos.
-
Un autor de memorias puede usar un avatar para contar anécdotas personales sin comprometer su privacidad.
El proceso en tres pasos para crear videos con avatares usando Pippit
Paso 1: Inicia sesión y accede a la creación de avatares
Paso 2: Personaliza tu avatar y agrega guiones
Paso 3: Edita, exporta y publica tu video
Cómo los avatares se integran en el futuro editorial
-
Autores independientes: Obtener una ventaja profesional sin presupuestos enormes.
-
Editoriales tradicionales: Impulsar lanzamientos con campañas basadas en avatares.
-
Creadores híbridos: Usar avatares para unir libros, pódcast y contenido visual.
Capítulo final: por qué los autores deberían adoptar la narración con avatares
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder