Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Qué hacer con niños en Semana Santa en València

Publicado

en

Qué hacer con niños en Semana Santa en València
Imagen: GVA ARCHIVO

Para estas vacaciones te proponemos qué hacer con niños en Semana Santa en València y ocupar el tiempo con los más pequeños de la casa. Por eso, es importante conocer qué actividades se llevan a cabo en la ciudad.

Qué hacer con niños en Semana Santa en València

La Ciutat de les Arts i les Ciències amplía horarios y actividades con motivo de las vacaciones de Semana Santa

El Museu de les Ciències estará abierto de 10.00 a 19.00 horas al igual que el Hemisfèric con sesiones desde las 11.00 hasta las 20.00 horas. Los días 7 y 8 de abril el Museu cerrará a las 21.00 horas al igual que el Hemisfèric que amplía sesiones hasta esa hora.

Del 4 al 17 de abril, el Museu de les Ciències ofrece una programación especial para los talleres de ‘Ciencia a escena’.

El público visitante puede elegir entre diferentes experimentos en directo y el precio para asistir a estas demostraciones científicas es de 3,5 euros por personas sin necesidad de comprar la entrada general al Museu.

Todos los días hay sesiones de ‘Química en acción’ a las 11.30 y 17.00 horas (a las 11.00 y 16.00 horas el 7 y 8 de abril), Ciencia invisible’ a las 18.00 horas, ‘SOS Planeta’ a las 13.00 horas (a las 17.00 horas el 7 y 8 de abril) y ‘Científico por un día’ a las 10.30 h y 16.00 horas (a las 12.00 y 19.00 horas el 7 y 8 de abril).

El estudio de televisión oferta su taller a las 13:00 horas los días 5, 12 y 14 de abril.

El Museu, plan para visitar con niños

En la primera planta del Museu e incluido en la entrada general, se encuentra el ‘Teatro de la Ciencia’ donde se representa la obra de  teatro musical científico ‘Ramona y Cajal’ y el espectáculo ‘Alto Voltaje’.

Las familias con niños de 3 a 8 años podrán disfrutar de sesiones de ‘L’Espai dels Xiquets’ desde las 10.00 horas hasta el cierre del Museu de les Ciències, a excepción de las 14.00 horas.

La oferta durante estos días se completa con las visitas guiadas a la exposición ‘Marte. La conquista de un sueño’ a las 12:00 y 17:30 horas (a las 11.00, 13.15, 16.30 y 19.00 horas el 7 y 8 de abril) y de ‘Play. Música y ciencia’ , a las 13.00 y 16.00 horas (a las 11.00, 13.00, 17.00 y 19.00 horas el 7 y 8 de abril).

La muestra ‘Viral. Una experiencia contagiosa’, en la primera planta, junto con los contenidos de la tercera planta del Museu, ‘Gravedad Cero’, dedicada a la investigación espacial ‘Bosque de Cromosomas’ con más de cien juegos interactivos, completan la oferta museística.

Cartelera Hemisfèric

El Hemisfèric proyecta la película  ‘Flying Monsters 3D’ que narra la historia de los pterosaurios, las misteriosas criaturas que surcaban los aires cuando los dinosaurios caminaban sobre la tierra. También la película IMAX ‘Amazon Adventure’ una proyección IMAX que relata la mítica expedición protagonizada por el naturalista inglés Henry Bates a mediados del siglo XIX.

Otras propuestas son el documental de naturaleza ‘Oceans. Our Blue Planet’, ‘El arrecife encantado: Kaluoka’hina 3D’ un espectáculo de entretenimiento dirigido a toda la familia, la película IMAX ‘Secrets of the Universe’,  ‘Planet Power 3D. La energía del planeta’, el programa de planetario en formato fulldome ‘El Universo de Escher’  y película IMAX ‘Dream Big’.

Oceanogràfic

El Oceanogràfic ha preparado emocionantes experiencias para esta Semana Santa en las que conocer de cerca las tortugas y poder vivir ‘200 millones de años en un día’. Entre su gran abanico de actividades también destaca el ‘Backstage Tour’; una oportunidad única en la que descubrir los entresijos del mayor acuario de Europa y conocer la labor que se lleva a cabo para garantizar el bienestar de todos los animales que habitan en él.

Con ‘El Mar en tus manos’, el visitante podrá acercarse a la biodiversidad del mar Mediterráneo y sus especies más emblemáticas, además de acceder al Área de Recuperación y Conservación de Animales del Mar (ARCA) donde se recuperan las tortugas marinas que ingresan gracias a la colaboración de los pescadores y que, cuando se recuperan, vuelven de nuevo al mar.

Y el Cine en cuatro dimensiones, en el que poder experimentar la sensación de bajar al fondo de los océanos a través de las películas ‘La Odisea de la tortuga’, ‘20.000 leguas de viaje submarino’ y el documental ‘Sharks’ de la BBC.

Talleres y visitas guiadas en CaixaForum València

CaixaForum València ha preparado un abanico de actividades para disfrutar en familia con propuestas lúdicas y culturales, entre las que destaca las visitas guiadas para las exposiciones que actualmente acoge el centro: ‘Apolo 11.

La llegada del hombre a la Luna’ y ‘Tattoo. Arte bajo la piel’. Todas las visitas estarán guiadas por educadores o mediadores con el objetivo de profundizar en el contenido de las exposiciones y propiciar el diálogo y el debate sobre los te-mas planteados.

El centro cultural también ha programado los talleres ‘De la imaginación a la pantalla. Iniciación al cine fantástico’, en el que se aprenderán los recursos básicos del lenguaje audiovisual, y ‘Explora: Los autómatas’, en el que los participantes podrán maravillarse con estos personajes mecánicos, uniendo la tecnología del pasado con la del presente.

Asimismo, la Fundación ‘la Caixa’, en colaboración con la Fundación José Manuel Lara, organiza en CaixaForum València ‘Palabras de Ciencia’ ciclo de conferencias que busca acercar la ciencia a la sociedad y ofrecer diferentes recursos de divulgación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

Domingo de Resurrección en Valencia: música, flores y emoción para cerrar la Semana Santa Marinera

Publicado

en

Domingo de Resurrección en Valencia
ARCHIDIÓCESIS VALENCIA

El Domingo de Resurrección pone fin a la Semana Santa Marinera de Valencia. Se trata de una jornada festiva con muchas celebraciones durante la mañana, en la que destaca el conocido desfile de Resurrección, una multitudinaria procesión diurna con música, flores y color.

Desfile de Resurrección en València 2025

Consulta todos los horarios y procesiones del Domingo de Resurrección en el Marítimo

La Semana Santa Marinera de València 2025 culmina este domingo con el esperado Desfile de Resurrección, un acto colectivo que simboliza la alegría de la Resurrección de Cristo. Frente al silencio y recogimiento de los días anteriores, este desfile inunda las calles del Marítimo de música, aplausos, color y emoción, en un ambiente festivo que contagia a vecinos, visitantes y cofradías.

El Desfile de Resurrección, que verá adelantada su hora de inicio a las 12.00 horas ante la previsión de lluvias en Valencia

A las 12:00 horas dará comienzo el acto principal, donde las hermandades y personajes bíblicos recorren las calles con paso ágil mientras el público responde con vítores, flores y piropos. Aunque este acto marca el final visible de las celebraciones, los cofrades de la Hermandad del Santo Sepulcro realizarán el simbólico “enroscarse y desenroscarse” en la plaza de la Cruz, representando el cierre oficial de la fiesta… y el inicio de la cuenta atrás para la siguiente edición.


Horario y recorrido del Desfile de Resurrección – 12:00h

Itinerario: Mercado del Cabañal, calle Mediterráneo, calle Escalante, calle Pintor Ferrandis, plaza Iglesia de los Ángeles, calle Pedro Maza, calle de la Reina, plaza Semana Santa Marinera, calle Doctor Juan José Dómine, avenida del Puerto, calle Cristo del Grao, calle Ernesto Anastasio, calle Francisco Cubells, calle del Rosario, finalizando en la plaza Iglesia del Rosario.


Actos y procesiones del Domingo de Resurrección por parroquias

PARROQUIA SANTA MARÍA DEL MAR

  • 10:00 h Salida de la imagen de Jesús Resucitado hacia la dársena del puerto para la Oración por los Difuntos y ofrenda floral.

  • 10:15 h Salida de la Virgen de los Dolores Coronada para participar en el Santo Encuentro de Gloria.

  • 10:30 h Encuentro y posterior procesión: plaza Juan Antonio Benlliure, calle José Aguirre, Doctor J.J. Dómine, avenida del Puerto, plaza Tribunal de las Aguas, regreso a la Parroquia.

  • 12:00 h Eucaristía de Resurrección.


NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

  • 09:30 h Procesión del Encuentro Glorioso entre Cristo Resucitado y la Virgen.

  • 10:00 h Procesión del Comulgar de Impedidos con dos recorridos simultáneos:

    • Itinerario 1: calle del Rosario, Mariano Cuber, Barraca, Vicente Gallart, regreso.

    • Itinerario 2: Vicente Gallart, José Benlliure, Mariano Cuber, regreso.

  • 12:15 h Acto tradicional de Recogida de Personajes Bíblicos en la calle José Benlliure, nº 59.


PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES

  • 08:00 h Eucaristía.

  • 08:45 h Diana al Santísimo Cristo del Salvador en calle Padre Luis Navarro, 341.

  • 09:00 h Encuentro del Resucitado con la Virgen (calle Escalante, 231) y traslado posterior.

  • 10:00 h Procesión del Comulgar de Enfermos e Impedidos con todas las hermandades de la Junta Parroquial.


CRISTO REDENTOR – SAN RAFAEL ARCÁNGEL

  • 09:00 h Eucaristía.

  • 09:45 h Procesión del Comulgar de Enfermos e Impedidos. Si no hay impedidos, se celebrará la Procesión del Santísimo Sacramento.

    • Itinerario: Parroquia, calle de la Reina, Mediterráneo, Escalante, Cura Planelles, regreso a la Parroquia.

  • 11:00 h (aprox.) Santo Encuentro ante la Parroquia entre el Resucitado (representado por un niño de la Corporación de Sayones del Cristo Yacente) y la Virgen Dolorosa, con participación de la Hermandad del Cristo del Salvador y del Amparo.


Un cierre lleno de simbolismo y tradición

El Domingo de Resurrección en València es mucho más que el final de las procesiones: es una celebración de vida, esperanza y fe. La Semana Santa Marinera, única en España por su vínculo con el mar y su carácter participativo, se despide un año más dejando huella en cofrades y visitantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo