Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Qué material elegir para el nail art y cómo hacerlo en casa?

Publicado

en

¿Qué material elegir para el nail art y cómo hacerlo en casa?
¿Qué material elegir para el nail art y cómo hacerlo en casa?

Tanto si te gusta una manicura delicada y discreta como si te decantas por diseños atrevidos y llamativos, ya nada te impide cuidar tus uñas al máximo nivel… ¡en casa! No hace falta ser una estilista profesional para hacerlo. Sólo necesitas practicar un poco y elegir productos y accesorios de la mejor calidad. Conoce algunos datos y consejos que te ayudarán a empezar.

Crear una manicura: ¿cuál es el mejor material?

Si buscas una idea para una manicura sólida y duradera, tienes varias opciones: esmalte híbrido, gel o gel acrílico. Si sustituyes tu esmalte clásico por éstos, disfrutarás de un estilo impecable durante varias semanas. ¿Cómo es posible? Muy sencillo. Los materiales mencionados refuerzan la placa natural de la uña, son resistentes a los arañazos y a los daños mecánicos. Además, ofrecen la posibilidad de extender la placa, nivelarla y rellenar defectos. ¿Cuál elegir?

Depende de sus expectativas. La laca de uñas híbrida fortalece suavemente las uñas, nivela las irregularidades y tiene un aspecto lo más natural posible. Si sueñas con unas uñas largas y/o piensas crear decoraciones inusuales, el gel o el gel acrílico funcionarán bien. No te encierres en una única solución. Experimenta.

¿Qué necesitas para hacerte una manicura duradera en casa?

Si decides utilizar esmaltes de uñas híbridos, de gel o de gel acrílico para crear un estilo bonito y duradero, necesitarás adquirir además algunos productos y accesorios. El primero y más importante es una lámpara para uñas de gel. Estos materiales de construcción no se secan por sí solos. Sólo la acción de la luz UV/LED hace que se solidifiquen. La compra de una lámpara para uñas de gel debe estar bien meditada. Sólo así dispondrá de un equipo que cumpla sus expectativas y le sirva de forma fiable durante muchos años.

Sea cual sea el constructor que elija, debe comprar una base para aumentar la adherencia del producto y una parte superior para protegerlo de arañazos. Otros accesorios esenciales son: un limpiador para limpiar la plancha y eliminar la capa de dispersión, algodones sin polvo, palillos/empujadores de madera para las cutículas, limas, un bloque pulidor y aceite. Puedes adquirir todos estos productos por separado o -¡lo que suele merecer realmente la pena! – buscar un buen kit de iniciación que incluya todo lo esencial.

¿Cómo hacer una manicura casera?

Ya sabes qué materiales y productos necesitas para hacerte la manicura. Ahora descubre cómo hacerla paso a paso en casa.

Trabaja la placa y las cutículas

Retira las cutículas con un palillo/empujador y córtalas con tijeras especiales o alicates. Limpia a fondo y pule con un bloque pulidor. Trabaja la forma y la longitud. Empapa un bastoncillo de algodón con limpiador y desengrasa la placa.

Aplicar la base

Aplique una pequeña cantidad de la capa de base elegida sobre la uña, extendiéndola por toda la uña para evitar inundar las cutículas. Si esto ocurre, enjuague y repita la operación. Aplique bajo una lámpara de uñas para gel.

Aplicar

Si sólo quieres utilizar un esmalte híbrido, aplícalo sobre la placa de la uña y fíjalo en la lámpara para uñas de gel (recuerda preparar el pulgar por separado). Por otro lado, si quieres extender tu placa natural, utiliza un gel o gel acrílico y trabájalo en un molde especial superior o inferior.

Aplicar top

Fija el styling con un top coat para protegerlo de arañazos y desconchones.

Aplica aceite

Cuando la manicura esté lista, aplica una pequeña cantidad de aceite de oliva en las cutículas y masajea suavemente. Esto las dejará suaves, hidratadas y nutridas y hará que el peinado luzca aún mejor.

Como ves, hacerte la manicura tú misma no es complicado. Practica, utiliza distintos productos y métodos para perfeccionar tus habilidades y descubre con qué estilo te sientes más cómoda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara

Publicado

en

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara
Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara-FREEPIK

Elegir los pendientes adecuados puede marcar una gran diferencia en tu apariencia general, destacando tus rasgos y complementando la forma de tu rostro de manera favorecedora. Descubre cómo seleccionar los pendientes ideales según la forma de tu rostro para potenciar tu belleza y estilo personal.

Rostro Redondo

Si tienes un rostro redondo con mejillas prominentes y una mandíbula suave, opta por pendientes que añadan longitud y definición:

  • Pendientes largos y delgados: Los pendientes colgantes o en forma de gota ayudarán a alargar visualmente tu rostro.
  • Pendientes en forma de lágrima o con líneas verticales: Estos diseños crearán la ilusión de una cara más alargada.

Evita los pendientes redondos o muy grandes que acentúen la forma redondeada de tu rostro.

Rostro Ovalado

Si tu rostro es ovalado, considerado la forma ideal, tienes la suerte de poder usar una variedad de estilos de pendientes:

  • Aros y pendientes colgantes: Casi cualquier estilo te quedará bien, desde aros clásicos hasta pendientes largos y llamativos.
  • Pendientes geométricos: Los diseños angulares y geométricos resaltarán la simetría natural de tu rostro.

Evita los pendientes demasiado largos que puedan hacer que tu rostro se vea más largo de lo deseado.

Rostro Cuadrado

Si tienes un rostro cuadrado con mandíbula angular y frente amplia, busca pendientes que suavicen tus líneas faciales:

  • Pendientes redondeados o curvos: Los diseños suaves y redondeados ayudarán a contrarrestar la estructura angular de tu rostro.
  • Pendientes tipo argolla: Las argollas de tamaño mediano a grande añadirán un toque de suavidad.

Evita los pendientes cuadrados o muy angulares que puedan enfatizar las líneas de tu rostro.

Rostro Alargado u Ovalado

Si tu rostro es largo y delgado, elige pendientes que agreguen anchura y volumen a tus mejillas y mandíbula:

  • Pendientes de botón o en forma de cluster: Los diseños que ocupan más espacio horizontalmente ayudarán a equilibrar la longitud de tu rostro.
  • Pendientes con formas anchas y cortas: Busca diseños que creen la ilusión de anchura en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy largos que puedan hacer que tu rostro se vea aún más alargado.

Rostro Corazón o Triangular

Si tu rostro tiene una frente más amplia que se estrecha hacia la barbilla, elige pendientes que complementen esta forma:

  • Pendientes tipo chandelier o con detalles en la parte inferior: Los diseños que se ensanchan hacia abajo ayudarán a equilibrar la forma de tu rostro.
  • Pendientes de forma cónica o en cascada: Estos estilos añadirán volumen en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy anchos en la parte superior que puedan hacer que tu frente parezca más amplia.

Consideraciones Finales

Recuerda que la clave está en equilibrar y complementar la forma de tu rostro con los pendientes adecuados. Además de la forma, también considera el tamaño, color y estilo de los pendientes para asegurarte de que se adapten a tu personalidad y ocasión. ¡Experimenta con diferentes opciones y encuentra tus pendientes perfectos para lucir radiante en cualquier momento!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo