Síguenos

APUESTAS

¿Qué significa el monopolio de App Store?

Publicado

en

¿Qué significa el monopolio de App Store?
PIXABAY

La tecnológica Apple ha sido acusada desde hace ya bastante tiempo de sofocar a la competencia. Sus detractores se basan en que, la tienda App Store estaría monopolizando el mercado de distribución de aplicaciones para Mac, ya que éstas solo se ofrecen a través esta tienda virtual.

Esta es una preocupación que están abordando distintos organismos reguladores en todo el mundo. Actualmente Apple enfrenta investigaciones por monopolio en Estados Unidos, Europa, Japón, India y Australia.

En esta misma línea de acción el Senado de Estados Unidos ha aprobado el proyecto de Ley de Mercados Abiertos de Aplicaciones que busca dar a los desarrolladores más opciones para llegar directamente a sus clientes sin la intermediación de las tiendas de Apple y Google.

Esto definitivamente beneficiaría a los consumidores ya que permitiría que los desarrolladores colocar en el mercado sus productos a mejores precios.

Un sector que utiliza múltiples aplicaciones para móviles es la industria de casino online. Los usuarios de iPhone probablemente se beneficiarían si pudieran acceder a aplicaciones de apuestas como las de apuestas en directo, a través de distintos proveedores, porque esto seguramente garantizaría mejores precios.

Epic Games vs Apple

La empresa estadounidense Epic Games, conocida por desarrollar el popular juego Fortnite se enfrascó en una contienda legal contra Apple, alegando que la tienda Apple Store se comportaba como un monopolio.

Todo comenzó cuando en agosto de 2020 Epic Games colocó en Fornite un sistema de pago para sus clientes, con el objetivo de eludir la comisión de 30% que cobra Apple por cada transacción. Apple respondió expulsando a Fortnite de la App Store, lo que llevó a Epic Games a dirigirse a la justicia en búsqueda de compensación.

En esta batalla legal que aún se mantiene abierta, Epic Games ha intentado demostrar que Apple aplica prácticas monopólicas.

En una primera sentencia la justicia falló a favor de Apple y obligó a Epic Games a pagar una compensación por incumplimiento de contrato, pero igualmente en el fallo se obliga a Apple a permitir las empresas desarrolladoras incluyan en sus aplicaciones, formas propias de pago.

Luego de esa decisión judicial, se inició un período de apelaciones en el que diversas organizaciones como la Electronic Frontier Foundation y Microsoft han presentado argumentos que apoyan la posición de Epic Games.

Ley de Mercados Abiertos de Aplicaciones

Con la Ley de Mercados Abiertos de Aplicaciones se pretende recoger el descontento de los desarrolladores de aplicaciones, tanto de iOS como de Android, con respecto al cobro de altas tarifas por las ventas en las tiendas de Apple y Google.

Además de Epic Games, otras empresas como Spotify y Basecamp se han quejado de las tarifas excesivas que se cobran en la App Store y también de la dificultad de comunicarse directamente con los clientes.

El mercado de aplicaciones móviles es prácticamente un duopolio concentrado en Apple y Google. La App Store es el único canal a través del cual los usuarios pueden obtener aplicaciones para iPhones y otros dispositivos iOs, mientras que Google Play restringe, pero no prohíbe que los usuarios de Android compren aplicaciones en otras tiendas o las descarguen de distribuidores en internet.

De aprobarse este proyecto de Ley, se desmantelaría este duopolio. Uno de los beneficios sería que las tiendas de aplicaciones deberán permitir el uso de otros sistemas de pago, con lo que los desarrolladores podrían evitar las excesivas tarifas actuales del 30%.

El Europa también se adelantan iniciativas legales con el objetivo de evitar que las grandes tecnológicas prioricen sus productos sobre los de sus competidores. Es el caso de la Ley de Mercados Digitales

La tecnológica Apple se está resistiendo a soltar el control del comercio de las aplicaciones utilizadas en sus dispositivos, pero todo pareciera indicar que eventualmente deberá dejar de lado estas prácticas comerciales que tienden al monopolio.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

APUESTAS

Por qué el póker sigue siendo uno de los juegos más populares en 2025

Publicado

en

Mejores casinos para jugar en línea

El póker ha atravesado siglos de historia y continúa creciendo en popularidad también en la era digital. Incluso con la llegada de nuevas formas de entretenimiento en línea, millones de personas siguen prefiriendo disfrutar de una partida de  poker online . La capacidad del póker para reinventarse y su atractivo para diferentes generaciones son solo algunos de los factores que explican por qué, en 2025, sigue siendo tan relevante. Analizamos las razones por las que este juego de cartas permanece en la cima del entretenimiento mundial.

Estrategia, habilidad y emoción: un equilibrio atractivo

Uno de los aspectos más destacados del póker es su equilibrio único entre estrategia y azar. A diferencia de otros juegos de cartas que dependen exclusivamente de la suerte, el póker requiere también análisis, psicología y la capacidad de gestionar el riesgo. Cada partida es una oportunidad para poner a prueba la habilidad del jugador, independientemente del nivel de experiencia. Esto lo convierte en un desafío constante tanto para aficionados como para profesionales.

 

Además, la emoción de cada mano no reside únicamente en las cartas que se reparten, sino también en las decisiones que toma cada participante. El farol, la lectura del rival y la toma de riesgos calculados generan una atmósfera inigualable mesa tras mesa. Este nivel de implicación es difícil de encontrar en otros juegos, lo que explica buena parte de su persistente magnetismo dentro y fuera del mundo online.

Adaptabilidad a la era digital y diversidad de formatos.

El auge de Internet ha supuesto un antes y un después en la manera de disfrutar del póker. La posibilidad de participar desde casa o desde cualquier lugar se ha ampliado enormemente su público. Hoy en día existen múltiples plataformas y aplicaciones que permiten jugar en distintos formatos y niveles, desde partidas rápidas hasta torneos internacionales. Esta  adaptabilidad ha hecho que gente de todas las edades y perfiles se anime a probar suerte.

 

El formato online también ha permitido innovar en modalidades de juego, con variantes como el Texas Hold’em, Omaha o poker abierto que se han popularizado. Además, la accesibilidad y facilidad para aprender las reglas básicas han facilitado el acceso a nuevos jugadores. Al mismo tiempo, los mejores pueden enfrentarse a rivales de todo el mundo en un entorno seguro y regulado, lo que asegura un ambiente competitivo y emocionante en todo momento.

El componente social y la construcción de comunidades.

El póker nunca ha sido solo un juego de cartas, sino también una experiencia social. Ya sea en una mesa física entre amigos, en un torneo presencial o en las salas virtuales,  el componente humano sigue siendo fundamental. Las comunidades de jugadores están más activas que nunca y los foros, grupos y redes sociales donde se debaten estrategias, reglas y anécdotas impulsan aún más su popularidad. Participar en una partida significa también formar parte de una red de aficionados a nivel global.

 

En 2025, la interactividad ha ido mucho más allá de compartir partidas. Los eventos en streaming, las retransmisiones en directo y las herramientas de análisis han creado nuevos espacios donde aprender y mejorar. Este componente comunitario no solo motiva a quienes quieren progresar, sino que invita a todo tipo de personas a descubrir, compartir y disfrutar juntos del póker, asegurando que seguirá creciendo y reinventándose en el futuro.

Continuar leyendo